Congelar las contrataciones estatales

Columna
Publicado el 13/07/2022

Una de las nuevas medidas anunciadas por la flamante ministra de Economía de Argentina, Silvina Batakis, podría ser de interés para su emulación en Bolivia.

Por supuesto, la funcionaria se hizo conocer rápidamente tras su designación por una serie de frases poco felices, como aquella en la que afirmaba que “el derecho de viajar al exterior colisiona con la creación de fuentes de trabajo” u otra donde dijo estar “cómoda con el tipo de cambio”.

Más allá de esto, Batakis acaba de anunciar un congelamiento en el ingreso de nuevo personal al Estado, en un país donde existen 3.300.000 empleados públicos, habiendo subido desde los 2.500.000 en los últimos 11 años, mayormente bajo administraciones kirchneristas.

La disposición apunta en lo inmediato a no seguir acrecentando la enorme planilla estatal y luego a una disminución gradual de la misma, a medida que se vayan produciendo bajas en el plantel del sector público.

Poco, realmente, teniendo en cuenta las dimensiones del desastre populista argentino, que requerirá para su contención y reversión de una cirugía mucho más drástica en el gasto. Pero traigo a colación la medida porque merecería ser instrumentada en nuestro país y, viniendo el ejemplo de un gobierno “aliado”, podría quizás llegar a ser considerada, algún día, por el oficialismo.

En Bolivia existen actualmente 527 mil empleados públicos, destinando el Presupuesto General del Estado 2022 nada menos que Bs 45.235 millones para el pago de sus salarios. Más de 6.600 millones de dólares. Este último presupuesto incluyó un incremento en el pago de sueldos con respecto a 2021, por un valor de Bs 2.030 millones (casi 300 millones de dólares).

Esta sangría para el Tesoro General de la Nación y para el bolsillo del contribuyente debe detenerse, al menos congelando los nuevos ingresos de personal para no continuar expandiendo el problema. 

Además, una disposición de este tipo equivaldría a un “no más empresas públicas”, frenando la creación de esos auténticos “agujeros negros fiscales”, que además compiten deslealmente con la empresa privada, no sólo en el mercado sino también por la captación de recursos del sistema financiero, Banco Central mediante (crowding out).

Sé que las probabilidades de adopción de una medida tal son bajas en el corto plazo, pero tal vez la situación de las cuentas públicas termine haciéndola inevitable a mediano plazo. Se necesitará una NEP, aunque el presidente Arce intente postergarla para después de una hipotética reelección en 2025. Los tiempos de la economía pueden no dar para tanto.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...
23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
16/04/2025
Sumaré unas gotas más de tinta a las que ya han corrido, con justicia, en los últimos días. Esto, para recordar que el Nobel peruano-español, además de un...
02/04/2025
“El humorismo es el realismo llevado a sus últimas consecuencias”. Augusto Monterroso No sabemos si la fórmula oficialista será, finalmente, un arcismo-...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...