Contrabando desde Argentina

Editorial
Publicado el 15/07/2022

La crisis económica avanza, sin pausa alguna, en Argentina y no es exagerado afirmar que carcome las bases económicas del país vecino. 

El gobierno bicéfalo, conformado por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, no puede controlar la crisis galopante, que se ha manifestado con una sequía extrema de dólares y una inflación anual creciente; ni el nombramiento de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, ha detenido ese paulatino deterioro y, por el contrario, sus últimas intervenciones han desatado más protestas entre los propios sectores populares y obreros que sustentan al peronismo, debido a que la política oficial ha ratificado que se cumplirá el compromiso asumido con el FMI, mediante el préstamo de 57.100.000 dólares contraído por el expresidente Mauricio Macri. En Buenos Aires y en el resto de las provincias se deteriora el clima económico y por ahora no hay salidas claras a esta preocupante situación, que deriva en presiones para devaluar el peso argentino ante el dólar, con el fin de lograr una mayor competitividad de la industria rioplatense.

Esas devaluaciones argentinas tienen efectos nocivos sobre la economía boliviana, que tiene una política cambiaria fundamentada en el tipo de cambio fijo; en concreto, las medidas de los Fernández para captar más dólares se convierten, en las fronteras bolivianas con ese país, como Yacuiba, Bermejo y Villazón, en avalanchas de productos extremadamente baratos con respecto a los que se producen en el país, en especial los del sector alimentos, debido a lo cual se ha fortalecido el contrabando, en particular el de pequeña escala y “hormiga”, el de los bagayeros; el movimiento febril de mercaderías que ingresan sin pagar impuestos desde el país vecino, sin embargo, llega a una suma total que puede causar un daño irreparable a la industria nacional y, en consecuencia, a los empleos formales y toda la cadena comercial legalmente establecida. 

Es tal el impacto del contrabando que según la Cámara Nacional de Industrias llega, en términos globales, a 3 mil millones de dólares anuales, mientras que la internación ilegal de productos a cargo del contrabando “hormiga” o de los bagayeros representa una suma global de mil millones de dólares al año; en 2014, se estimaba que bordeaba los 533 millones de dólares, pero puede crecer a medida que haya más devaluaciones. 

Por esta razón, el Gobierno ha desplazado a las tres fronteras mencionadas un contingente combinado de 500 militares y aduaneros, que hoy es resistido por los bagayeros, quienes han anunciado que no permitirán controles rigurosos de la mercadería ilegal internada, porque sus dirigentes han firmado un convenio con el Gobierno para que no hayan decomisos en las áreas urbanas; anuncian, además, bloqueos y protestas si continúan los rigurosos operativos anticontrabando. 

Los decomisos, como única medida de protección del sector productivo legalmente establecido, deben continuar. De lo contrario, se corre el riesgo de que la crisis argentina se contagie al país y comiencen a cerrarse más industrias y empresas, ya castigadas por la pandemia. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

12/05/2025
Los peruanos que probablemente están acostumbrados a las malas noticias, así como muchos de los bolivianos y buena parte de la humanidad, ahora tienen una gran alegría: un papa peruano por elección. El cardenal Robert Prevost Martínez, que se forjó como misionero y formador de nuevos sacerdotes en Chiclayo, es el nuevo líder de la Iglesia católica y sucesor de Francisco, el...
11/05/2025
Ayer, 10 de mayo, se conmemoró en Bolivia el Día del Periodista, como ocurre desde hace 87 años, cuando en 1938, el dictador Germán Busch decidió dedicar la fecha a los trabajadores de la prensa reconociendo          su labor como una profesión y concediéndoles el derecho a la jubilación. También en esta misma fecha, pero de 1865, otro dictador,...
09/05/2025
¿Cochabamba podrá usar por siete meses el relleno sanitario K'ara K'ara? El último fallo del Tribunal Agroambiental dispone que la basura se deposite siete meses más, hasta diciembre de 2025, en la celda M2-3. Pero, además, convoca a negociar una compensación con las comunidades de la zona de “sacrificio ambiental”. En el fallo del tribunal también se constata que K'ara K'ara sigue...
08/05/2025
Cada 7 de mayo se recuerda el Día Mundial de los Huérfanos del VIH/sida. Se trata de una jornada dedicada a promover la defensa de millones de niños que quedaron sin padres porque murieron a causa de esta pandemia en el mundo. En Cochabamba hay más de 50 niños viviendo con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), de...
07/05/2025
La aparición y el uso de las monedas virtuales cambiaron el modo de hacer negocios y comercio en el mundo. Bolivia no está ajena a esa realidad y la expansión de su uso se precipitó por la escasez de divisas para los intercambios comerciales. ¿Qué tipos de monedas virtuales hay? Las criptomonedas se pueden clasificar según su finalidad y tecnología. Entre las principales y más conocidas...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...
Este lunes, Rodrigo Paz presentó al joven empresario de Potosí, Sebastián Careaga, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia, para las próximas...

Actualidad
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...