Diógenes en Mineros

Columna
Publicado el 31/08/2022

El pedido de semen como tarea, de María Inés Peredo, profesora de biología, a sus alumnos de quinto de secundaria causó revuelo en el municipio de Mineros del departamento de Santa Cruz. El Ministerio Público, con una celeridad poco habitual, consideró procesarla por corrupción de menores conforme a lo establecido en el artículo 318 del Código Penal. Padres de familia, internautas y activistas se enfrascaron en una polémica condenando o apoyando tan inusual medida educativa. 

Desde una perspectiva jurídica, el fiscal asignado al caso habría tenido un arduo trabajo intentando probar que Peredo tuvo la intención de corromper a sus estudiantes mediante actos libidinosos en lugar de reforzar sus conocimientos en educación sexual. Es tragicómica la forma en que el Ministerio Público prioriza casos como éste y no tramita cientos de denuncias por agresión sexual, muchas de ellas contra menores de edad. 

Sin embargo, este sonado incidente es interesante por sus connotaciones culturales. Las sociedades que conforman Bolivia tienen una particular relación con el placer. La fiesta y la privacidad del dormitorio suelen ser los espacios predilectos para desplegar libremente comportamientos y prácticas sexuales, estrategias de seducción o ejercicios de autoerotismo sin temer la censura social o reproches moralistas. Es un régimen del placer bastante estricto si se compara con otras sociedades más libertinas y menos vergonzosas con respecto al sexo. Desde la psicología y la sociología se pueden ensayar varias reflexiones para entender estas características. En contraste, considero necesario recordar a uno de los filósofos más transgresores y célebres de la filosofía occidental, aquel que denunció los males de Atenas, defendiendo el retorno a la naturaleza mientras se masturbaba en público: Diógenes de Sinope. 

Nacido en Sinope actual Turquía el 412 a. C., discípulo de Antístenes, llamado por Platón “el Sócrates enloquecido”, célebre por supuestamente haber ninguneado a Alejandro Magno, famoso por vivir semidesnudo en un tonel acompañado únicamente de perros, Diógenes filosofaba de una forma desvergonzada. Al negarse a practicar algunas convenciones sociales, el filósofo perro (como despectivamente lo llamaron sus enemigos) manifestaba su rechazo a la polis griega de su tiempo, a su hipocresía y artificialidad. La felicidad, tema filosófico fundamental para los griegos, podía ser alcanzada según Diógenes siguiendo el sendero de la naturaleza, desechando la vanidad social, es decir, siguiendo los preceptos de la filosofía cínica. 

Marlene Salgado Gutiérrez, en su tesis Diógenes de Sinope. Entre la locura y la sabiduría, caracteriza las actitudes del sinopense de la siguiente manera: “parresía, askesis, anaideia y autarquía, las cuales son las consideraciones filosóficas que describen la forma de vida auténtica del pensador cínico. Ahora bien, que la filosofía cínica es una forma de vida lo comprueba el pensador de Sinope poniendo de ejemplo a su propio cuerpo, pues el cuerpo de Diógenes se pasea por la vida sin ninguna propiedad (a excepción de su manto y de su alforja), lo cual le convierte en un hombre libre. Sin embargo, para que Diógenes pudiera alcanzar la libertad tuvo previamente que entrenarse, y esto es, justamente, lo que constituye la askesis, a saber, un entrenamiento tanto intelectual como corporal o, dicho con otras palabras, se trata de ejercicios de preparación para soportar cualquier adversidad; por otra parte, la autarquía se presenta como la autosuficiencia y consiste en no depender de nada ni de nadie; en tercer lugar, nos encontramos con la parresía que indica la sinceridad, el decir veraz, la libertad de palabra, la franqueza, puesto que Diógenes en su crítica a la sociedad no se apegará a ninguna reglamentación, ya que no tiene que quedar bien con nadie, por lo tanto, no experimenta límite alguno para expresarse y decir abiertamente lo que piensa de un mundo corrompido por falsos valores; finalmente, la anaideia significa desvergüenza, con la que se introducen las grandes hazañas del sinopense que atacaron al orden social, y lo cual propició que a Diógenes se le calificara de loco, al tomar como ejemplo la vida de los animales, pues el sabio cínico ve en ellos un modelo siempre susceptible de imitar para llevar una vida fácil”. Todo un protoanarquista el buen Diógenes. 

Si volviera de entre los muertos, atravesando el espacio-tiempo hasta Mineros, Diógenes se indignaría por el barullo ocasionado por una simple petición de semen. Quizá intentaríamos explicarle que, en la Bolivia Plurinacional del siglo XXI, pedir fluidos corporales a menores de edad, aunque con intenciones educativas y de buena fe, tiene connotaciones sexuales y es, en nuestro lenguaje victoriano-cristiano-occidental, “inapropiado”. Diógenes nos devolvería una sonrisa maliciosa o tal vez un golpe con su bastón en nuestras pudorosas cabezotas. El sexo, el placer y la masturbación forman parte de nuestra intimidad, pero también de nuestra condición animal (homo sapiens, una de las muchas especies de primates que existieron). Nuestra vida depende de las convenciones sociales, pero eso no implica negar nuestra condición biológica. ¿No es este incidente y la necesidad de recordar al semidesnudo Diógenes una invitación a repensar nuestra relación con el placer? ¿Considerar el escaso valor de la educación sexual que brindamos a los jóvenes, demasiado enfocada en las enfermedades venéreas, sin considerar los deleites del sexo? ¿Ignoramos que, gracias a la tecnología y la circulación masiva de la información, las nuevas generaciones conocen muchas cosas sin necesidad de nuestra anticuada mediación? Imaginar a Diógenes de Sinope itinerante desde Mineros a la plaza Murillo, de Villazón hasta Cobija, seguido de una animosa jauría de perros, nos ayudaría a recordar que nuestros cuerpos, pasiones y deseos también son parte de la naturaleza. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de VLADY TORREZ

27/05/2023
24/04/2023
Causó gran conmoción el accidente que sufrieron dos cadetes mientras realizaban demostraciones por el aniversario del Colegio Militar, en La Paz el pasado...
27/03/2023
Otro año de rendir homenaje a los Colorados, ver desfilar los restos de Abaroa y a funcionarios públicos disfrazados como jueces de La Haya. “Día del Mar”,...
29/01/2023
Santa Cruz se ha convertido en el principal espacio de actividad política en el país, ha dejado de ser únicamente una jurisdicción generadora de riqueza y...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...