Pelea de perros

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 15/09/2022

Un amigo muy recordado me llevó, en México, a ver una pelea de perros. Por supuesto que el palenque —que era un foso hondo— estaba en los arrabales de la ciudad y que el combate a muerte era clandestino. Clandestino, al estilo nuestro, cuando las autoridades saben perfectamente lo que sucede y cobran por su silencio. Después de que se degollaron y destriparon unos canes furiosos, en medio del griterío eufórico y aguardentoso de los apostadores salpicados de sangre y pellejos, salí al aire indispuesto, asqueado y juré no volver a ver esas carnicerías. Lo cumplí, porque, además, en Bolivia no existen estas lides de canes, y no pasamos de las riñas de gallos, que tampoco son pasatiempos para monjitas.

Pero si en Bolivia no hay peleas de perros que se destripan por apuestas, las peleas callejeras de canes se han puesto a la orden del día, y no hay jornada que amanezca sin noticias de los mordiscos en los hocicos, orejas, testículos, colas o garrones, cuyos aullidos lastimeros se registran en la prensa cotidiana. Hay dos bandas perrunas en pugna y no es por disputarse una perrita en celo —qué buena razón sería— sino por el mando de todo el perraje. A ratos se juntan, mueven la cola, hasta se huelen el trasero, pero ¡zas! se produce una dentellada a traición y se arma el revoltijo. 

El jefe de la manada está en el Chapare, vive allí. Le dicen que ya está viejo y cansado, que le obedecieron durante 14 años y que en todo ese tiempo abusó del resto, que viajaba y comía demasiado, que no dejaba ninguna cachorrita inmaculada para que alguno de los otros pudiera desfogarse, que mordía ponzoñosamente a quien se le acercaba demasiado. Pero lo peor, que, siendo jefe de todos, el perro alfa, huyó despavorido el día que se incendió el bosque y que dejó “el llano en llamas”, sin regresar durante un año, cuando ya había posesionado otro jefe de manada en la hondonada de La Paz. Eso no le perdonaron los otros perros grandes, ni siquiera los cachorros. Ahora todos le ladran, le enseñan los colmillos, se hacen pis junto a sus patas, sin respetarlo. 

Y el perro viejo aúlla a la luna en las noches de calor del trópico, gime nostálgico, se entristece, pero no pierde el rencor y también muerde a los canes traidores que encuentra. Y su manada fiel, aunque reducida, sale de caza, porque no quiere que al jefe alfa lo desprecien. Ya no soportan su depresión, debido a que, según dicen, nada existe peor que ver a un perro viejo deprimido. Le acarician la cabeza, le hablan a la oreja, lo animan, le dan su lagua a la hora exacta, y de repente, se incorpora, ladra, levanta una pata trasera y mea junto a un arbusto de coca. Escarba la tierra con ira. Se envalentona y llama a una reunión de todo el perraje nacional: limpios y cuchuquis, vacunados o con rabia, fieles o felones, quiltros con sarna o alguno de raza (eso no importa porque yo tengo un perrito cunumi y peludo que se llama Simón y que jamás sería miembro de esa jauría salvaje). Luego de que ladran casi todos, machos y hembras al unísono, no reconocen al perro chapareño como jefe de manada, no hay forma, muchos no toleran al líder alfa porque temen que vuelva a mandar como antes. Piensan que es mejor que esté lejos. 

Así está la perrería en estos días de septiembre, gruñendo. No se soportan unos con otros, pero sobre todo muchos no quieren a aquel perrazo que se creyó irremplazable. Todo el perrerío se juntó en una gran marcha canina hace unos días, pero el jefe de la manada valluna no quiso ni oler a algunos, ni otros tampoco lo quisieron oler a él. Ése fue muy mal inicio, muy mala señal. No olerse, entre canes, es lo mismo que no darse la mano entre humanos. Es estar al borde de la guerra. Y parece irreversible un combate de grandes averías en que los de la hoyada van a querer someter a los de los cocales. La tarea para lograrlo será ardua y todavía incierta.

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

15/03/2024
Habiendo muerto heroicamente el infatigable coronel Ignacio Warnes en la batalla de El Pari, derribado de su caballo, mientras que el jefe de su caballería y...
13/03/2024
¿Es posible que los cruceños seamos tan ingenuos de creer que Luis Fernando Camacho vendrá a declarar a Santa Cruz, aunque sea cumpliendo con un mandato...
07/03/2024
Cuando ya se ha transitado bastante por la vida, y los problemas políticos domésticos producen dolor de cabeza y vergüenza, recordar algunas cosas que se van...
15/02/2024
En medio de las brumas de los cañonazos consumidos, y pese a ser temprano, oigo cerca de casa que suena una banda, y he decidido saltar de la cama y correr a...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
19/05/2025
En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...