Pelea de perros

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 15/09/2022

Un amigo muy recordado me llevó, en México, a ver una pelea de perros. Por supuesto que el palenque —que era un foso hondo— estaba en los arrabales de la ciudad y que el combate a muerte era clandestino. Clandestino, al estilo nuestro, cuando las autoridades saben perfectamente lo que sucede y cobran por su silencio. Después de que se degollaron y destriparon unos canes furiosos, en medio del griterío eufórico y aguardentoso de los apostadores salpicados de sangre y pellejos, salí al aire indispuesto, asqueado y juré no volver a ver esas carnicerías. Lo cumplí, porque, además, en Bolivia no existen estas lides de canes, y no pasamos de las riñas de gallos, que tampoco son pasatiempos para monjitas.

Pero si en Bolivia no hay peleas de perros que se destripan por apuestas, las peleas callejeras de canes se han puesto a la orden del día, y no hay jornada que amanezca sin noticias de los mordiscos en los hocicos, orejas, testículos, colas o garrones, cuyos aullidos lastimeros se registran en la prensa cotidiana. Hay dos bandas perrunas en pugna y no es por disputarse una perrita en celo —qué buena razón sería— sino por el mando de todo el perraje. A ratos se juntan, mueven la cola, hasta se huelen el trasero, pero ¡zas! se produce una dentellada a traición y se arma el revoltijo. 

El jefe de la manada está en el Chapare, vive allí. Le dicen que ya está viejo y cansado, que le obedecieron durante 14 años y que en todo ese tiempo abusó del resto, que viajaba y comía demasiado, que no dejaba ninguna cachorrita inmaculada para que alguno de los otros pudiera desfogarse, que mordía ponzoñosamente a quien se le acercaba demasiado. Pero lo peor, que, siendo jefe de todos, el perro alfa, huyó despavorido el día que se incendió el bosque y que dejó “el llano en llamas”, sin regresar durante un año, cuando ya había posesionado otro jefe de manada en la hondonada de La Paz. Eso no le perdonaron los otros perros grandes, ni siquiera los cachorros. Ahora todos le ladran, le enseñan los colmillos, se hacen pis junto a sus patas, sin respetarlo. 

Y el perro viejo aúlla a la luna en las noches de calor del trópico, gime nostálgico, se entristece, pero no pierde el rencor y también muerde a los canes traidores que encuentra. Y su manada fiel, aunque reducida, sale de caza, porque no quiere que al jefe alfa lo desprecien. Ya no soportan su depresión, debido a que, según dicen, nada existe peor que ver a un perro viejo deprimido. Le acarician la cabeza, le hablan a la oreja, lo animan, le dan su lagua a la hora exacta, y de repente, se incorpora, ladra, levanta una pata trasera y mea junto a un arbusto de coca. Escarba la tierra con ira. Se envalentona y llama a una reunión de todo el perraje nacional: limpios y cuchuquis, vacunados o con rabia, fieles o felones, quiltros con sarna o alguno de raza (eso no importa porque yo tengo un perrito cunumi y peludo que se llama Simón y que jamás sería miembro de esa jauría salvaje). Luego de que ladran casi todos, machos y hembras al unísono, no reconocen al perro chapareño como jefe de manada, no hay forma, muchos no toleran al líder alfa porque temen que vuelva a mandar como antes. Piensan que es mejor que esté lejos. 

Así está la perrería en estos días de septiembre, gruñendo. No se soportan unos con otros, pero sobre todo muchos no quieren a aquel perrazo que se creyó irremplazable. Todo el perrerío se juntó en una gran marcha canina hace unos días, pero el jefe de la manada valluna no quiso ni oler a algunos, ni otros tampoco lo quisieron oler a él. Ése fue muy mal inicio, muy mala señal. No olerse, entre canes, es lo mismo que no darse la mano entre humanos. Es estar al borde de la guerra. Y parece irreversible un combate de grandes averías en que los de la hoyada van a querer someter a los de los cocales. La tarea para lograrlo será ardua y todavía incierta.

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

26/01/2023
19/01/2023
Los bolivianos estamos cabreados. No todos, seguramente, porque algunos —o algunas— son quienes nos hacen cabrearnos y no se dan cuenta o lo disfrutan. Si...
12/01/2023

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
24/03/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
23/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/03/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
23/03/2023
En Portada
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que representa a los principales diarios de Bolivia expresó rechazo al proyecto de regulación de las redes sociales...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechaza el informe de la calificadora Moody's y lo solicita "apresurado" debido a que no se hubiera tomado en...

La Alcaldía de Cochabamba alista diferentes actividades en la plaza 14 de septiembre para la denominada Hora del Planeta e invita a la población a sumarse y...
La alcaldía de Cobija se declaró en alerta roja desde la noche del sábado ante la crecida en 11 metros de altura del río Acre y posible desborde por las aguas...
Después de un ampliado, los maestros urbanos determinaron radicalizar sus protestas desde el próximo lunes. El secretario ejecutivo de la Confederación de...
Vecinos reportaron enfrentamientos este sábado en el punto de bloqueo instalado por comunidades de la Central Regional de Cotapachi desde hace dos días en el...

Actualidad
Este viernes, los familiares y amigos del conscripto fallecido protestaron en puertas del Batallón de Transportes 3...
Desde el Gobierno y Legislativo se rechazan y excluyen "sin ningún tipo de fundamento" el pedido de seis de 435...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitará Chile a principios de abril, información este sábado fuentes...
Al menos 23 personas murieron y decenas resultaron heridas después de que varios tornados y tormentas torrenciales...

Deportes
El nuevo entrenador del Bayern Múnich, Thomas Tuchel, dijo este sábado durante su presentación que tenía claro cual...
El español Pol Espargaró (GasGas RC16), que sufrió una fuerte caída durante la segunda tanda de entrenamientos del...
El brasileño Nelson Piquet, tricampeón del mundo de Fórmula Uno, fue condenado por un juzgado de su país a pagar cinco...
El presidente del Consejo Directivo del FC Bayern, Oliver Kahn, justificó el cese de Julian Nagelsmann como entrenador...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El actor Xavier López, mejor conocido por su personaje de ‘Chabelo’, murió este sábado 25 de marzo a los 88 años de...
El índice de radiación ultravioleta en Lima alcanzó en febrero un nivel de riesgo “muy alto” para la salud, con un...
El Gobierno francés prohibió ayer a sus funcionarios usar en sus teléfonos profesionales la red china TikTok y de otras...
El director, actor, productor y profesor de teatro y cine Christian Castillo se suma a las múltiples actividades que se...