Semana de aniversarios

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 17/10/2022

Semana colmada de aniversarios, fechas extraordinarias para muchos o para algunos. El 10 de octubre, Día de la Democracia boliviana, recordando la posesión de Hernán Siles Zuazo como presidente de la República en 1982. Cierre del ciclo de dictaduras militares, inicio de la democracia moderna en Bolivia, fortalecida hasta 2004 en una ruta compleja porque es la única vía sin violencia para lograr cambios necesarios en la realidad. 

El 11 de octubre, fecha del nacimiento de Adela Zamudio en 1854, declarado Día de la Mujer boliviana por la primera presidenta, Lydia Gueiler Tejada. Adela, escritora cochabambina de obra fecunda, dedicada a luchar por los derechos de las mujeres. Como dice la contratapa de la novela Adela, de César Maffei, “Más que polemista fue una valiente pensadora, punzante y desafiante, que se enfrentó sin dobleces y en soledad al stablishment de la época”. 

El 12 de octubre se recuerda la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Con Antonio Rubial, historiador mexicano, habrá que decir que llegaron los que podían llegar, sin saber qué encontrarían, iniciando un prolongado tiempo de conquista. Ni los recién llegados ni los encontrados ni sus modelos de vida eran del todo buenos ni del todo malos, y del encuentro/desencuentro se fue configurando lo que somos ahora: una mezcla potente circulando por nuestras venas y por los vericuetos del escenario en que nacimos y vivimos, de manera que negar una parte u otra nos mata. 

El 13 de octubre de 1681 fue creada la primera Facultad de Derecho en la Universidad Real y Pontifica de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Allí se diseñó el ideario emancipatorio y formó a los juristas que aportaron a la fundación de Bolivia en 1825. La esencia de esta profesión la sintetiza en el tercer y cuarto mandamientos de los abogados, el jurista Eduardo Couture: “3º Trabaja. La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de la justicia. 4º Lucha. Tu deber es luchar por el Derecho; pero el día que encuentres en conflicto el Derecho con la justicia, lucha por la justicia”. 

Los cuatro aniversarios giran alrededor de un eje común, formando una red tejida por conectores inherentes al eje, nítidos al mirar en el fondo. El eje es la democracia, forma de gobierno restrictiva del poder en función de los derechos de las personas, irradiada a forma de vida, a cultura de diálogo, consenso y paz. Su primer conector es la igualdad de las personas por encima de sus diferencias, teniendo la calidad de sujetos de los mismos derechos y deberes. Otro, el autorreconocimiento de quiénes somos y de dónde venimos, ni mejores ni peores que los demás por ello; condición del reconocimiento de los otros con sentido de valoración y estima en ambos casos, base del cultivo de la relación de igual a igual que nos merecemos todos. En suma: descubrimiento de ejecución continuada de la autoestima por nuestra dignidad. Un tercero y último conector es el deber de protección del Estado a todos y cada uno de nosotros, iguales en nuestras diferencias, dignos por naturaleza, mediatizado por la función de administración de justicia de calidad, con independencia, oportunidad y accesibilidad. 

Es la visión a concretar si cumplimos nuestra misión ciudadana de reversión de la realidad en la cual la democracia ha sido reducida a caricaturescas votaciones de dudoso resultado, vaciada de contenido, mientras la violencia desplaza cada día a la política y el Estado de Derecho es sólo un recuerdo tenue por la concentración de un poder abusivo que nos golpea a la par que premia con impunidad a sus ahijados y esbirros, revelando que no hay igualdad, lo cual hiere a la autoestima general que encuentra en el caso de la mujer matices peculiares. Sí, convencidas por los discursos repetidos sin cesar de que somos seres desvalidos e incompetentes, incapaces de resolver nuestros problemas y poner freno al abuso y la violencia, clamando quejumbrosamente al poder, se vista de uniforme o disfraz, a palos o con gritos destemplados, que lo haga por nosotras. Es que no sabemos o nos hicieron olvidar los avances que logramos y nos sentimos derrotadas y vencidas. 

En el cierre, los abogados, devaluados como nunca por la liquidación de la independencia judicial, pues el servicio público que deben prestar es causa imposible cuando los operadores de “justicia” son siervos del abuso que se cobran la subordinación al poder con la corrupción y la venalidad, y la única certeza que tienen quienes actúan en el patrocinio de causas es que gana quien tiene padrino o “pone”. 

Balance final de la semana de aniversarios. ¿Lamento de Jeremías? ¡No! Con nuestros sentidos vivos, pensamiento independiente y espíritu libre, sabiendo dónde estamos y dónde queremos estar, teniendo claro el horizonte, hacia él nos dirigimos. Parada inmediata: reforma judicial. Por y entre todos, mujeres y hombres, desde nuestra identidad, mestiza o no, abogados o no, a paso firme. Eso es política, y la seguiremos haciendo.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GISELA DERPIC

02/06/2025
La crisis finalmente ha llegado a nuestros bolsillos y mesas. Con la inflación y el desabastecimiento de combustibles de por medio. Su sombra se había ido...
26/05/2025
Hace poco recibí tu mensaje en Facebook, “Lucio”. Te nombro así por tu deseo de anonimato, bautizándote en alusión a la luz que irradias, ampliada cuando...
18/05/2025
Las añoranzas del pasado son llanto sobre el difunto, pero es inevitable caer en la tentación de tenerlas. Tal vez pueden ser un acicate para buscar,  a...
12/05/2025
Hay una creciente preocupación ciudadana por la situación y el futuro político del país, manifestada en los intercambios y debates que inundan las redes...
05/05/2025
Son las 8 de la noche el 29 de abril de 2025. Algunas personas se reúnen en “La Casilda”, un rincón bohemio en el centro de la ciudad de Tarija. Las convoca...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...