Reforma: entusiasmo, dudas e inepcias

Columna
Publicado el 11/12/2022

Se está reanimando el debate público sobre la reforma judicial después del conflicto del censo, del Mundial y de la Navidad y se han conocido algunas opiniones que están dinamizando esta gran cruzada nacional que, con los libros de por medio, se iniciará los primeros días de enero.

Tres opiniones recientes recogen, por un lado, el optimismo, por otro, la cautela y finalmente, si no es mala fe, al menos el desconocimiento de la propuesta. Veamos:

1. El abogado y catedrático Carlos Derpic en su artículo del domingo 4 de diciembre manifiesta:

“El colectivo de Juristas Independientes ha formulado una propuesta de reforma vía referendo. No es por cierto la única, pero es la que ha avanzado al punto que ahora se encuentra a la espera de la entrega de los libros para recolectar las firmas que den paso a una reforma parcial de la Constitución lo que permitirá la reforma de la justicia”.

2. El periodista y escritor Emilio Martínez, este 7 de diciembre, ha publicado “Alternativas para la reforma de la justicia”, entre las que formula las siguientes: “Ya que el grupo de Juristas Independientes logró que el TSE emita los libros, acompañar masivamente el proceso de recolección de firmas. Un plan B, en caso de que falle el proceso de iniciativa popular, sería la elaboración de una lista ciudadana de prepostulantes que se pondría a consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Otra reforma parcial a la CPE podría apuntar a una departamentalización de la justicia (…), la designación de los Tribunales Departamentales de Justicia por las Asambleas Legislativas Departamentales, sin pasar por el Parlamento Nacional”.

3. Finalmente, el abogado Gustavo Blacut, en su columna del pasado 1 de diciembre, duda si “los Juristas Independientes tienen la intención de reformar el sistema judicial o si por el contrario no quieren reformar nada”, por lo que se anima a especular que estaríamos “ante una movilización ciudadana con fines exclusivamente políticos (y) que hasta se podría pensar que existe un acuerdo subrepticio entre el Gobierno y los Juristas Independientes”.

Valoramos la opinión de Derpic y solo agregamos que, durante seis meses, debatimos con varios grupos de abogados y de sus visiones distintas recogimos valiosos aportes que enriquecen y están en la propuesta final.

Frente a cierto escepticismo de Martínez, que plantea opciones de no lograrse el referendo, vemos más difícil que salgan de los colegios de profesionales o de la academia la lista de postulantes. O peor que sean las asambleas partidarias departamentales las que nominen a los jueces, donde el manoseo partidocrático sólo se trasladaría a las regiones. Es en todo caso una opinión respetable.

Y lo que afirma el abogado Blacut nos ha dejado desconcertados: porque al tiempo de denigrar a los Juristas Independientes que estarían en acuerdos ocultos con el Gobierno, se plantea interrogantes pueriles, como quién redactará los artículos nuevos o los reformados de la Constitución, o cuál sería el contenido de los mismos, lo que da cuenta que Blacut cree que la reforma se limita a cuatro preguntas, desconociendo que, junto a ellas, en la propuesta integral de reforma que hemos presentado al TSE está el texto normativo, con la redacción alternativa completa que aprobaría el referendo sin necesidad de ningún redactor oficioso a posteriori.

Quiero creer que se trata de ligereza y desinformación del Dr. Blacut porque el 31 de julio de 2022, dos días después de presentada la propuesta, le hice llegar directamente a su WhatsApp el siguiente texto que ahora sólo lo resumo:

Se han “presentado ante el TSE cuatro documentos que sostienen esta iniciativa ciudadana: 1. El memorial petitorio que recoge los mandatos de la democracia directa (…). 2. La exposición de motivos con el diagnóstico de las carencias centenarias de la justicia. 3. El texto normativo donde está el detalle de los 15 Arts. modificatorios de la CPE junto a dos nuevas disposiciones constitucionales y dos disposiciones transitorias y 4. Las cuatro preguntas que se proponen al electorado”.

Saludamos todas las opiniones que se viertan y que animan el debate y la gran cruzada nacional por la justicia, pero las saludaremos más si es que las mismas están exentas de mala fe o que al menos estuvieran acompañadas de un honesto esfuerzo de información y estudio. 

El debate siempre está abierto, aunque los plazos se cerraron para presentar propuestas. Lo que ahora corresponde es explicar más y mejor los contenidos completos de la misma que es seguramente una de nuestras principales deficiencias. Al tiempo de abrir los libros, este enero en todo el país, pondremos el mayor empeño en una mejor y más completa difusión, pero mientras tanto no caigamos en el exitismo ni en el derrotismo y peor evitemos la mezquindad fácil y las inepcias.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN DEL GRANADO

16/10/2022
Los 40 años de distancia desde el 10 de octubre, valorando la continuidad democrática en medio de los avances y de los retrocesos, de las crisis dolorosas y...
09/10/2022
“Una vez más se constata cómo la justicia ha sido secuestrada por el poder político (…) tenemos una cúpula en el Órgano Judicial que se cuotea los cargos...
25/09/2022
En rueda de prensa en Nueva York, sede de las Naciones Unidas, el presidente Luis Arce negó que exista injerencia política en la administración de justicia y...
18/09/2022
“Hay un modelo de elección de jueces por voto popular que nos ha llevado a un desgaste, a una situación crítica en el país. Es un error claramente que todos...
  •  

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...