Presidencialismos fallidos

Columna
Publicado el 14/12/2022

El frustrado golpe de Pedro Castillo en Perú, que terminó en una autodemolición exprés de su gobierno, abre la oportunidad de reflexionar sobre las relaciones entre Ejecutivos y Legislativos, y a discutir la pertinencia de continuar con los esquemas institucionales predominantes en América Latina, donde los presidentes suelen tener primacía sobre los parlamentos.

La historia de los presidencialismos en la región está plagada de ejemplos de autogolpes rápidos (Fujimori, Terra y Bordaberry) y también de otros en cámara lenta, como los realizados en Venezuela, Nicaragua y Bolivia.

En Perú, la inestabilidad de los últimos años tiene que ver con una indefinición de su sistema constitucional, que no termina de ser totalmente presidencial ni parlamentario. Quizás la mejor alternativa para el vecino país sería normalizar la caída de jefes de gobierno —primeros ministros responsables ante el Congreso— y dejar a los presidentes o jefes de Estado reducidos al rol honorario/ceremonial que tienen en las repúblicas parlamentarias, a la manera de los “monarcas que reinan pero no gobiernan”.

El parlamentarismo puede ser el antídoto para tantos proyectos autoritarios y populistas en la región, que suelen hacer pie en un reforzamiento de la autoridad presidencial. El argumento fácil contra el sistema parlamentario —la inestabilidad— se contesta con una rápida mirada a las experiencias europeas, donde si bien hay casos como el italiano, ciertamente aquejado de ese problema, en otros países como Alemania la república parlamentaria suele dar certidumbre y estabilidad.

Para esto, existen múltiples mecanismos que van desde la censura constructiva hasta la limitación de las mociones destituyentes que puedan realizarse en cada periodo de gobierno.

Otra vía reformista posible para superar los presidencialismos fallidos sería la esbozada por Luis Almagro, en un artículo publicado en marzo pasado en el semanario montevideano Crónicas, que pasó mayormente desapercibido —o incomprendido— en el continente. Allí, el Secretario General de la OEA proponía como alternativa la implementación de Ejecutivos colegiados, tomando por modelo lo aplicado en Uruguay en dos etapas del siglo XX.

El Consejo Nacional de Gobierno como sustituto de la presidencia es un dispositivo de coparticipación o cohabitación entre dos fuerzas políticas y en el caso uruguayo contribuyó a dejar en el pasado el ciclo de cruentas guerras civiles entre los dos partidos fundacionales, blanco y colorado.

En cualquier caso, se trata de hacer el esfuerzo de pensar “fuera de la caja” para buscar alternativas a realidades recurrentes, que conforman una suerte de laberinto del que la región no termina nunca de salir.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

15/03/2023
La izquierda continental se ha dado una organización en círculos concéntricos: el más exterior se llama Grupo de Puebla y procura dar cierta imagen de...
08/03/2023
La volatilidad y escasez en el mercado del dólar, creadas no por “analistas especuladores” sino por el tipo de cambio especial dispuesto por las autoridades...
01/03/2023
El exvicepresidente Álvaro García Linera reapareció para pedir una tregua entre evistas y arcistas, de cara a los comicios de 2025. Qananchiri —su nombre de...
22/02/2023
Ocuparse de la economía o hacer los mandados judiciales a Evo. Estas son, brutalmente resumidas, las alternativas que tiene el presidente hoy, en medio de un...
22/02/2023
Ocuparse de la economía o hacer los mandados judiciales a Evo. Estas son, brutalmente resumidas, las alternativas que tiene el presidente hoy, en medio de un...

Más en Puntos de Vista

20/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
20/03/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
20/03/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
20/03/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
20/03/2023
HENRY GONZALO RICO GARCÍA
19/03/2023
En Portada
El grupo de Juristas Independientes denunció este lunes hay una "conspiración" contra el proceso de recolección de firmas para el referendo de reforma judicial...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

En octubre de este año se realizarán las elecciones judiciales para elegir a autoridades del órgano Judicial después de una preselección que actualmente es...
Ante el anuncio de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estará en el país este 23 de marzo, el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS),...
El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, afirmó este lunes que los miembros de la Comisión Interamericana de...
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Félix Ajpi sostuvo esta jornada que la pobreza no se mide por la falta de dinero, sino que "la pobreza en Bolivia...

Actualidad
Los afectados por los avasallamientos principalmente en el valle alto de tierras protestan este lunes en el INRA de...
El municipio de Tiquipaya cumple este lunes un paro movilizado en apoyo a la construcción de la planta de tratamiento...
Frente a las nuevas acusaciones, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, respondió al expresidente Evo Morales...
El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, afirmó este lunes que los...

Deportes
El delantero boliviano y el club paraguayo Cerro Porteño rescindieron el contrato laboral de mutuo acuerdo, todo por...
La FIFA ha decidido presentar un recurso ante el Tribunal Federal Suizo contra el fallo del Tribunal Arbitral del...
A punta de batazos, con dos jonrones de Trea Turner, otro de Paul Goldschmidt y uno de Cedric Mullins, Estados Unidos...
El centrocampista del Montevideo Wanderers Diego Hernández fue convocado este lunes para reemplazar al lesionado...

Tendencias
El Índice Mundial de la Felicidad sitúa en cabeza de nuevo a Finlandia, por sexto año consecutivo, y relega a España al...
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...
 Los bosques de montaña están desapareciendo "a un ritmo acelerado" y desde el año 2000 se han perdido 78,1 millones de...
Una familia de vidrios ecológicos fabricados a partir de aminoácidos o péptidos de origen biológico, que son...

Doble Click
Investigación. Por medio de 17 estudios de casos de países de América, Asia y África, investigadores plantean formas de...
Demi Moore compartió un video de la celebración del cumpleaños 68 de su ex esposo Bruce Willis, quien fue diagnosticado...
Los festivales de música se adaptan cada vez más a personas en situación de discapacidad o que necesiten un respiro de...