A la sombra del ahorcado

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 24/12/2022

Mientras el abuelo Julián inhalaba y exhalaba como un viejo acordeón, el mundo parecía ir al revés, no era que todo estaba en un caos completo, como pasó a fines de 2019 o en el tiempo de la peste, más bien era que todo estaba demasiado tranquilo.

El abuelo Julián era el mueble más viejo de la casa, había visto cómo ponían la primera piedra de aquel hogar y supo afrontar todas y cada una de las reformas que luego supieron mal emprender sus descendientes.

Nadie, salvo él y la mayoría de los de su edad, percibía en el aire el fétido estiércol en el cual diariamente chapaleaba la humanidad. Por supuesto no era mierda en el sentido estricto de la palabra, se trataba de un conjunto de hábitos ridículamente aceptados por el mundo.

Recientemente había despertado en él un miedo inusual, un temor inexplicable que le aparecía en noches de pesadilla en cuanto sueño podía recordar: se veía él mismo, sin ojos y en un pueblo olvidado en el medio de un gran salar, caminando hasta quedar bajo una sombra que mostraba el cuerpo inerte de un hombre que colgado en un largo brazo metálico se exponía en el centro del pueblo.

Por eso fue que casi se cae de su silla cuando vio en el televisor que el régimen iraní castigaba así a quienes osaban desafiarle.

—¡Qué barbaridad! —afirmó Antonieta Manzanilla, su hija.

—Y pensar que un día fueron la luz del conocimiento —comentó el abuelo Julián.

—¿Cuándo? —preguntó sorprendida su hija.

El abuelo Julián, que en su mejor momento fue un reconocido profesor, se explayó y sin dudarlo dijo: “En el siglo VIII el mundo árabe era el centro del mundo académico, en sus bibliotecas y universidades circulaba el conocimiento del mundo. Más de dos tercios de las estrellas fueron descubiertas por astrónomos árabes, ellos crearon el sistema numérico que empleamos, ellos denominaron al algoritmo, el álgebra, la alquimia, la química y el alcohol”.

Antonieta Manzanilla se sorprendió de la elocuencia de su vetusto padre.

—¿Pero qué pasó entonces? —cuestionó— ¿cómo es que ahora son radicales?

—A finales del siglo X un musulmán muy influyente, Hamid al-Ghazali, socavó la ciencia e impuso la religión como norma y razón.

—¿Entonces la religión arruinó a este pobre país? —afirmó la hija.

—Sí —dijo él—, cuando la revelación sustituyó a la investigación todo se arruinó y ahora viven a la sombra de los ahorcados.

—Menos mal que aquí no nos dejamos engañar con cuentos de hadas —afirmó Antonieta Manzanilla, y casi de inmediato acotó—, bueno, ahora me voy, que debo armar el pesebre.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...
31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...
10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...