La Iglesia y el secuestro del Gobernador

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 05/01/2023

Es natural que la ciudadanía —mayoritariamente católica en Bolivia— habrá leído u oído el comunicado de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), que lamenta el “secuestro” del gobernador Luis Fernando Camacho, pero, además, nuevamente pone los puntos sobre las íes a propósito de las acusaciones amañadas contra el Gobernador, que también fueron válidas para encarcelar a la expresidente Jeanine Áñez y a varios civiles y militares.

La Iglesia católica conoce perfectamente cómo fue la transición entre la acefalía que dejó Evo Morales y la ascensión al mando de la senadora Áñez, y no porque se lo hubieran contado, sino porque el clero fue testigo de las reuniones que masistas, opositores y diplomáticos extranjeros llevaron a cabo en la Universidad Católica, de donde surgió la idea concertada de la conformación del nuevo gobierno, que cínicamente el MAS dice no haberse enterado.

La Iglesia —y otras confesiones cristianas— sabe lo que aconteció y es por eso que, en el último comunicado de la CEB del viernes pasado, repite que “el golpe de Estado de 2019 nunca existió” y que fue “fruto de una falsa narrativa y de medias verdades”. ¿Le vamos a creer a lo que afirma la Iglesia Católica o a lo que dicen los avezados charlatanes masistas que repiten el libreto del “golpe” que ellos mismos inventaron? Lo del “golpe de Estado” se les ocurrió a los masistas seis meses después que Jeanine Áñez estaba como jefa de Estado, cuando se dieron cuenta de que la cobardía suprema de Evo Morales, al huir despavorido a México, lo había dejado fuera de la política. Entonces, quisieron desmentir que hubiera existido un fraude electoral y que todo se había debido a un “golpe”, cuyas cabezas eran Camacho, Mesa, Tuto Quiroga, Doria Medina y Jeanine Áñez, además de los militares.

¿Se le puede creer más a Evo Morales que a los obispos? ¿A los estrategas del MAS más que a la CEB? ¿A Choquehuanca que anda queriendo convertirse en cóndor y volar? ¿A Del Castillo? ¿A Lima? ¿A Montaño? ¿A Loza? ¿O a ese otro mocetón criollo malhablado e intruso de apellido Cuéllar? Cae por su base toda estupidez que se diga con respecto a que no existió fraude. Ése es un tema que hace tiempo debimos dejar de discutir. Pero los llorones del MAS siguen con la cantaleta del “golpe”, de algo que describen como salvaje, sanguinario, terrible, de lo que el principal culpable sería Luis Fernando Camacho.

Quisieron vengarse de Camacho como se vengaron de Jeanine Áñez y quieren hacerlo con Calvo, Mesa y con Tuto. Y como Camacho les resultó respondón y cerril, además de desafiante, como reclamó por la insólita postergación del censo y proclamó la idea federalista, poniendo a Arce contra la pared, decidieron acabar con él, vivo o muerto. Es un hecho que si Camacho hacía resistencia, lo ultimaban a tiros. Estaban dispuestos a hacerlo. Lo secuestraron en una operación comando perfectamente montada, tan bien hecha que muchos piensan que tuvo que intervenir la inteligencia venezolana y cubana. Sin embargo, el Gobierno está poblando Santa Cruz de contingentes policiales y se dice que también de nuevos cuadros militares. ¿Para qué?

Había que sentarles la mano a los cambas atrevidos, a los separatistas (les fascina llamarnos separatistas) y se tenía que empezar por su principal autoridad. Ya tenían al Presidente del Comité Cívico en medio encierro, en su casa; pero el Gobernador, la joyita principal, estaba suelta y les seguía creando problemas. La Iglesia, que sabe mucho, que ha sido paño de lágrimas y bienhechora de ingratos extremistas zurdos durante las dictaduras, de masistas asustados, y de toda persona perseguida, ha dicho que Camacho fue “secuestrado”, que se actuó con “inaudita violencia y saña” en su captura y que su detención se debe a “un ataque más entre otras afrentas, dirigidas a la población de Santa Cruz que lo ha elegido…”.

El Gobierno, al reprimir con violencia a las mujeres y a los hombres que viven en Santa Cruz, está creando un ambiente irrespirable, no sólo por los gases lacrimógenos sino por el resentimiento. Si hace dos décadas las diferencias entre collas y cambas eran burlescas, casi de mofa mutua, ahora se están tornando peligrosas, porque los cruceños estamos viendo en la Policía a un verdadero ejército de ocupación, netamente andino, colonialista, abusivo, que responde a las órdenes de un Gobierno sin brújula, extraviado, mentiroso, que exhibe éxitos que sólo se ven en la propaganda televisiva. No existe administración en el mundo que gobierne en base a propaganda, contando cuentos, embustera. Y eso es lo que tenemos hoy y no lo queremos más.

Si no se libera a Camacho —sabemos lo que han hecho con Jeanine Áñez— vamos a continuar reclamando por la injusticia y por las mentiras del “golpe” que nunca existió. La gente va a estar dispuesta en las calles, sin saber qué resultados obtendrá. Nuestra convivencia entre bolivianos será penosa, de desconfianza con quienes vienen a sobarnos el lomo cada vez, con la sonrisa del perro, y a decirnos que somos la gran locomotora del progreso. Eso lo sabemos y ya no importa que nos lo repitan. La locomotora no se va a detener más y seguirá abriéndose camino pase lo que pase.

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

23/03/2023
No me habría sumado a la enorme cantidad de notas que se han escrito a propósito del fallecimiento del escritor chileno Jorge Edwards, si no fuera porque,...
09/03/2023
Falta todavía más de media gestión del quinquenio de Arce Catacora para que se produzcan las nuevas elecciones presidenciales y Bolivia está convertida en un...
02/03/2023
En Bolivia todo se puede ver y oír en estos tiempos de la cólera en los que va cundiendo el odio regional y se fomenta el racismo. Es que existe gente...
23/02/2023
Durante el régimen masista han sido decenas o centenares las personas que han tenido que declarar ante lo que hemos llamado el “fiscalato”. Ha habido varias...

Más en Puntos de Vista

LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
24/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ A.
24/03/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
24/03/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
23/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/03/2023
En Portada
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "decretazo", sin embargo, fue...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al Contribuyente y Recaudaciones informó que el...
El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillo, rechazó este viernes las acusaciones del capitán Javier Alberti...

Actualidad
De acuerdo con el Ministerio de Educación, solo el8% de las unidades educativas de Bolivia acató este viernes el paro...
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
Poco duró el gusto del anuncio de matrimonio entre Becky G y Sebastian Lletgetpues nuevos rumores en redes sociales...
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...