Reservorio de clase mundial

Editorial
Publicado el 18/01/2023

Es una buena noticia el descubrimiento de un nuevo yacimiento de plata en la región de Tacobamba, Potosí.

Cuando está a punto de concluir la llamada “era del gas” —debido a la falta de inversiones para la reposición de reservas y la declinación de reservorios explotados al máximo—, que al parecer quedará como una “burbuja” en la historia económica del país, la minería reconfirma que es el cimiento de las exportaciones tradicionales, si se considera que a septiembre de 2022 representó 5.044 millones de dólares, en tanto que en ese mismo período las ventas externas de hidrocarburos llegaron a 2.306 millones de dólares y escalaron a 3.027 millones de dólares hasta noviembre, sin superar a las exportaciones mineras.

Lo malo es que, de esos montos globales, alrededor del 42 por ciento proviene de la explotación de oro, dominada por las cooperativas auríferas; en efecto, este sector ha desplazado a la minería mediana y estatal y controla hoy, en cuanto a un valor de producción que bordea los 2.500 millones de dólares, el 58 por ciento frente al 36 por ciento del sector privado y el 6 por ciento de la minería estatal. El crecimiento de la minería cooperativizada, que llegó a 306 por ciento desde 2017, debería ser motivo de celebración, pero no lo es porque este sector, aliado del Gobierno, aporta poco en tributos y regalías al Estado, además de caracterizarse porque sus operaciones son contaminantes por el uso extensivo de mercurio, la destrucción de bosques, la explotación y la precariedad laboral, que suelen asociarse con naturalidad al narcotráfico o la trata de personas.

Según las informaciones preliminares, el proyecto minero argentífero Silver Sand, de la canadiense New Pacific Metals Corp., está en condiciones de producir entre 171 y 200 millones de onzas troy de plata valuados en 3.800 millones de dólares en los 14 años de vida de este descubrimiento, que podría convertirse en una de las minas de plata más grandes del mundo. La producción anual llegaría a 12 millones de onzas troy, con una cotización promedio de 22,5 dólares por onza troy. Es decir, es un reservorio de clase mundial, descubierto tras un proceso científico y profesional de prospección.

La explotación a cielo abierto de Silver Sand exige de tecnología, para que la tributación y regalías beneficien al país y a Potosí, pero sobre todo se necesita seguridad jurídica. Un proyecto de esta magnitud no debe estar sujeto a los vaivenes de la crisis política actual.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

13/05/2025
En menos de un mes, el país se consternó por dos hechos de violencia cometidos por jóvenes y adolescentes, en uno de los casos contra otros jóvenes. Ambos son señales claras de que la violencia juvenil se ha intensificado y que es necesario detenerse para identificar las causas y vislumbrar las posibles soluciones con el fin de trabajar en la prevención. Quizá el caso que más relevancia...
12/05/2025
Los peruanos que probablemente están acostumbrados a las malas noticias, así como muchos de los bolivianos y buena parte de la humanidad, ahora tienen una gran alegría: un papa peruano por elección. El cardenal Robert Prevost Martínez, que se forjó como misionero y formador de nuevos sacerdotes en Chiclayo, es el nuevo líder de la Iglesia católica y sucesor de Francisco, el...
11/05/2025
Ayer, 10 de mayo, se conmemoró en Bolivia el Día del Periodista, como ocurre desde hace 87 años, cuando en 1938, el dictador Germán Busch decidió dedicar la fecha a los trabajadores de la prensa reconociendo          su labor como una profesión y concediéndoles el derecho a la jubilación. También en esta misma fecha, pero de 1865, otro dictador,...
09/05/2025
¿Cochabamba podrá usar por siete meses el relleno sanitario K'ara K'ara? El último fallo del Tribunal Agroambiental dispone que la basura se deposite siete meses más, hasta diciembre de 2025, en la celda M2-3. Pero, además, convoca a negociar una compensación con las comunidades de la zona de “sacrificio ambiental”. En el fallo del tribunal también se constata que K'ara K'ara sigue...
08/05/2025
Cada 7 de mayo se recuerda el Día Mundial de los Huérfanos del VIH/sida. Se trata de una jornada dedicada a promover la defensa de millones de niños que quedaron sin padres porque murieron a causa de esta pandemia en el mundo. En Cochabamba hay más de 50 niños viviendo con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), de...

Más en Puntos de Vista

RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...