La importancia de los jóvenes para el desarrollo de un país

Columna
Publicado el 19/01/2023

Bolivia experimenta, en términos económicos poblacionales, un fenómeno conocido como bono demográfico, que en términos simples es un periodo en el que las personas en edad de trabajar superan en cantidad a las personas económicamente dependientes.

Este “bono” se constituye en una ventana de oportunidad, ya que el país, hoy por hoy, tiene gran capital humano, por la existencia de gran población joven y económicamente activa, de manera que cuenta con una importante población con capacidad productiva y con mayores réditos de crecimiento económico. En otras palabras, la proporción de población boliviana en edad de trabajar crece más rápidamente que la población de niños y adultos mayores.

Se trata de un momento extraordinario, que bien trabajado por los Gobiernos podría romper el círculo intergeneracional de la pobreza, ayudar al crecimiento interno y consolidar las bases para un futuro más estable en el país; sin embargo, y aquí viene nuestra realidad, para que esto suceda deberían diseñarse e implementarse políticas públicas destinadas a incorporar a la economía nacional a esa fuerza de trabajo joven, desde la iniciativa privada, la innovación y la consolidación de empleos estables y generadores de riqueza.

Lo último es lo que lastimosamente menos existe en el país y lo que lleva a que esta fuerza de trabajo joven, nuestro bono demográfico, termine emigrando a países vecinos para regalarse por menos del precio justo por su esfuerzo y subvencionando a los grandes empresarios de estos países con mano de obra barata, para seguir desarrollando sus industrias, situación que actualmente describe la migración boliviana en Chile, Estados Unidos o España.

Entonces, estamos desaprovechando una oportunidad histórica para desarrollar el país, dejando a nuestros jóvenes en edad de trabajar a merced de empresarios y países extranjeros, sin leyes laborales, sin seguridad social, sin salud, ya que se muestra que los Gobiernos no son capaces de entender el comportamiento poblacional e incluirlos a la economía nacional, lo que a largo plazo se va a traducir en un incremento de cargas para el Estado Boliviano, porque esta gran población joven ha de ser, en el futuro, una población adulta que demandará bienes y servicios al Estado, lo que significará graves costos en materia de salud, seguridad social y atención geriátrica.

Lo único cierto aquí es que un país que desaprovecha la explosión de población joven está condenado al fracaso y ésa es la ruta a que nos conducen nuestras autoridades sin formación, ni entendimiento de la economía y la planificación.

Columnas de CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ

15/11/2024
Estamos a pocos meses de conmemorar nuestro bicentenario, una fecha que debería representar la fortaleza y unidad de Bolivia. Sin embargo, el listado de...
22/08/2024
Una y otra vez, la falta de visión a largo plazo ha impactado negativamente el desarrollo de nuestras ciudades. En Cochabamba, un ejemplo claro de esta...
27/05/2024
El anteproyecto de ley “Lo ajeno no se toca” pretende endurecer las sanciones contra los delitos contra la propiedad, pero plantea preocupaciones...
29/02/2024
Eso de que Bolivia es un país mendigo sentado en un trono de oro hace referencia a la paradoja de la abundancia: los países ricos en recursos naturales, que...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
28/03/2025
27/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
27/03/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
27/03/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
27/03/2025
En Portada
El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, informó que ya recibió el informe del Grupo de Trabajo de la de la Organización de...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo. En tanto, que otro fue quemado dentro de...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...

Actualidad
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre...
El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Lora, “un gran e histórico líder...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo....
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...

Deportes
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...
Bayern de Múnich está considerando presentar una demanda contra la Asociación Canadiense de Fútbol, por la grave...

Tendencias
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...

Doble Click
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en...
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...