¿Hay violencia de género en el Comité Pro Santa Cruz?

Columna
TEXTURA VIOLETA
Publicado el 14/02/2023

¿Es posible que una entidad de hombres represente a toda una sociedad? ¿Es correcto que se atribuya dicha representación? Cuando digo hombres, me refiero a que allí no hay mujeres en posición de representación. Entonces, ¿es correcto o, incluso, constitucional que no haya mujeres en esa entidad? ¿hasta cuándo se permitirá?

Este pasado fin de semana se nombró al nuevo representante cívico del departamento de Santa Cruz, la región que se atribuye ser la más próspera y moderna de Bolivia, aunque, por lo visto, no lo es precisamente en materia de género. En todo caso, sin sorpresas, Fernando Larach Santistevan es ahora el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, él ocupa el número 35 de una lista que se inicia en 1950 y en la que sólo hay hombres. Recibió 209 votos de un padrón de 260 delegaciones provenientes de 15 provincias y 24 sectores institucionales.

Parece una representación diversa, aunque no es así. En este Comité Cívico, las mujeres tienen membresía institucional como “Sector de instituciones cívicas femeninas”, así como también hay sectores específicos, como: empresariales, de comparsas cruceñas, cooperativas, profesionales, campesinos, transportistas, etc. Es decir, ¿si a una mujer quisiera o le correspondiera pertenecer a algunos de estos sectores, sea profesional, cooperativa… no podría porque su lugar está en la membresía femenina? ¿Es esto restringido o amablemente dirigido (porque para ser machista no siempre se tiene que ser agresivo) al sector de instituciones cívicas femeninas? Parece ser así, ya que en las asambleas hay una mayoría abrumadora de hombres frente a pocas mujeres.

En una sociedad patriarcal, es habitual que a las mujeres se las considere como “un sector”, como algo marginal e inclusive pequeño, sin tomar en cuenta que en la mayoría del planeta hay más mujeres que hombres y que están presentes en absolutamente todo tipo de actividad humana, salvo de las que se las excluye o invisibiliza deliberadamente.

En un documento elaborado por la Defensoría del Pueblo, hace unos años, y que está firmado por el entonces defensor Fernando Villena, titulado “Derechos de las mujeres en el Estado Plurinacional”, señala que “Nuestra Constitución Política reconoce tres grandes grupos de derechos: civiles y políticos; económicos, sociales y culturales y; derechos de las naciones y pueblos indígena originario campesinos. Es importante conocerlos para exigir su cumplimiento y denunciar su vulneración”. Es así que, entre los “Derechos civiles y políticos” que tienen las mujeres, figuran: “A la libertad de reunión; a elegir y ser elegida; y a participar en asuntos públicos”. También señala que constituye violencia de género la vulneración de derechos de las mujeres, como cuando hay “inequidad en el acceso a la toma de decisiones” y también “desigualdad de oportunidades, entre otros”.

En suma, si es que en el Comité Cívico Pro Santa Cruz no hay posibilidad de que mujeres sean las que lo dirijan, las que tomen las decisiones, se están violando los derechos, se incurre en violencia de género y se viola la Constitución. Y quien dice mujeres, también dice otros sectores sociales que se sientan discriminados, como la población indígena. ¿Los estatutos podrían ser declarados formalmente inconstitucionales?

Alto ahí. Evidentemente no es la única entidad social que incurre en ello. Allí también está la COB, que agrupa a todas las organizaciones sindicales del país y que es otra entidad que niega el acceso a mujeres. En sus 70 años de vida la han dirigido 15 varones. Es también otra de las entidades más machistas que existen en Bolivia en lo que toca a representación femenina y acceso a espacios de decisión.

No es posible que con la legislación vigente aún se vulneren los derechos de las mujeres bolivianas en espacios de representación y decisión sociales y, además, formalmente establecidos. La paridad es obligatoria en la Asamblea Parlamentaria, en otras entidades no puede ser menos.

Columnas de DRINA ERGUETA

12/09/2023
en este maltratado planeta, la contaminación se produce fundamentalmente en los países enriquecidos del norte, mientras que los daños ambientales los sufren...
29/08/2023
Levantar una copa en una competición puede significar ser mejor que el resto en esa disciplina, que ya es mucho; sin embargo, eso puede representar mucho más...
01/08/2023
Es constante, desde hace casi dos décadas, la puesta en duda de los índices de la economía boliviana en una pugna política incansable y cortoplacista que...
18/07/2023
“¡Gloria y honor! Oh, Reina del Carmelo, canta mi voz con plácido fervor!”: a coro, se cantó en alguna de las procesiones que se han realizado este fin de...
04/07/2023
Mi columna, “Textura violeta”, ha estado presente durante 10 de los 13 años de vida del diario boliviano y generalista Página Siete, que la semana pasada, ha...

Más en Puntos de Vista

Gonzalo Chávez Álvarez
25/09/2023
25/09/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
25/09/2023
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
24/09/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
24/09/2023
En Portada
Luis Arce y David Choquehuanca asistieron este lunes a la reunión convocada por el Pacto de Unidad afín al Gobierno, sin embargo, el expresidente Evo Morales...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Tal como anunció el viernes el alcalde Manfred Reyes Villa este lunes la empresa Ecodragados dio inicio al dragado de la laguna Alalay. En tanto, vecinos del...
Trabajadores que iniciaron trabajos para el dragado de la laguna Alalay se llevaron un gran susto, al percatarse que en la parte seca de la reserva natural...
Siete departamentos están en alerta naranja por ascensos máximos de temperaturas, entre 36° C y 45° C, informó este lunes la pronosticadora del Servicio...

Actualidad
La Alcaldía de Sacaba informó que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) realizó el traslado de un molle el...
Más de 100 expositores se preparan para mostrar la diversidad y riqueza del turismo, la gastronomía y el arte en...
Ante la creciente preocupación por la crisis hídrica, el Ministerio de Medio Ambiente lanzó este lunes en Cochabamba la...
El martes se iniciará el juicio contra el exalcalde de Colcapirhua, Milton Garabito, del MAS, y otros exfuncionarios...

Deportes
Aurora mostró un mejor planteamiento, estuvo certero y logró quedarse con la victoria. Pese a que comenzó perdiendo el...
La Copa Amistad fue para Independiente. Pese a que no se trataba de un torneo oficial, el Matador se adueñó del...
La selección femenina de futsal perdió con Venezuela (4-1) en su debut de la Copa América que arrancó ayer en Buenos...
A Héctor Garibay le faltó un segundo para ser campeón de la Grande Classique de Versailles que se corrió ayer con la...
25/09/2023 Multideportivo

Tendencias
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...
Mediante el Proyecto Plurinacional de forestación y reforestación "Pulmones Verdes" se pretende sembrar 1,5 millones de...
A finales de julio pasado nació otro ejemplar en un zoológico de EE.UU.

Doble Click
Weimar Arancibia García tomó oficialmente las riendas de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
El pasado 1 de septiembre, la Cámara Alta de Senadores de Sucre reconoció la distinguida trayectoria de Elizabeth Pérez...
El artista Amuki Now presentará su álbum "Kamisaki", que fusiona la música aimara con el jazz, el jueves 28 de...
Luego de saberse que Gerard Piqué corrió a la nana Lili Melgar por decirle a Shakira lo de su infidelidad, el...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.