Cuántos hablan de cristianismo y socialismo, pero…

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 25/02/2023

¿Qué haría usted si fuera una mujer de 40 años, que, habiendo trabajado desde muy, pero muy pequeña, por razones de pobreza no pudo concluir su educación y a estas alturas de su vida tiene cinco hijos y debe ver cómo salir adelante en solitario? ¿Cómo haría para ocuparse de sus hijos entre 5 y 14 años, mientras el mayor se esfuerza por estudiar una carrera técnica para surgir en la vida, a la vez que, superando las dificultades, trabaja por un salario mínimo que apenas le permite cubrir sus propias necesidades y ayudar con algo a su mamá? ¿Qué haría usted, estando en tal situación, sin dinero suficiente para intentar por la vía legal que el irresponsable de su excónyuge siga burlándose de la ley, incumpliendo el deber de otorgar una asignación mensual, por lo menos a sus hijos?

¿Cómo afrontaría usted el tener que dar cobijo a su familia —gasto en alquiler— viviendo a más de 10 kilómetros de distancia de su lugar de trabajo, con la necesidad de trasladarse cada mañana acompañada de sus niños para ir al colegio o al lugar donde desempeña su labor como digna trabajadora del hogar, y tener que retornar al final del día gastando otra vez en transporte público? Haga números…

Siendo que el salario mínimo en Bolivia es de apenas 2.250 bolivianos… ¿Se imagina afrontar con semejante sueldo las apremiantes necesidades de alimentación, salud, educación, transporte y vivienda? ¿Se imagina las carencias por las que tendría que pasar —si fuera usted esa persona— así como sus hijos? ¿Qué tan bien alimentada podría estar su familia con un ingreso así? ¿Piensa usted que podría aguardar una vida digna ante una situación objetivamente, tan adversa? ¿Qué futuro le esperaría a sus seres queridos? ¿Estarían condenados a repetir su historia?

Para complicar aún más esta triste situación que tiene que ver con la vida real… ¿Cuán impotente se sentiría Ud. si en el colegio donde sus niños están inscritos le piden el uso de uniforme; comprar material escolar en exceso; una increíble “contribución obligatoria” para pupitres y, por si esto fuera poco —más allá de la precariedad de las Unidades Educativas de enseñanza— le exigen aportar para cubrir los ítems faltantes de profesores?

¿Qué haría usted, además, frente a la pesada carga que se está haciendo de estilo ya, que al finalizar el año —sin considerar la pobreza de la gente que muchas veces se debe contentar con tomar un café con pan o comer solamente arroz, como cena— en los colegios se impongan actos de graduación, hasta en kínder, implicando ello una erogación adicional para lograr el certificado de egreso que se les entregará, previo gasto en el alquiler de la toga con su birrete y, por supuesto, las invitaciones y bocadillos para el festejo y la fanfarria? ¿Es que, acaso, graduarse para pasar de nivel significa algo, antes de lograr el Bachillerato?

¿Y si encima le piden una cuota obligatoria para celebrar el Día del Niño, el Día del Estudiante, el Día del Maestro, el Día del Padre, el Día de la Madre, el Día de la Patria y el día de confraternización? ¿Y si además de todo esto, le imponen en los colegios la necesidad de ir a reuniones y más reuniones para hacer seguimiento a sus hijos sin tener la mínima consideración por usted —si fuera esa persona— obligándola a pedir una y otra vez permiso en su trabajo para tal propósito, pese a que usted ha hecho saber a los profesores que es una mujer sola que lucha cada hora contra la adversidad que desde niña le ha planteado la vida? Aunque usted no lo crea, así parezca una exageración, esto está pasando.

Seguramente usted conoce a personas en situaciones difíciles, con necesidades como las relatadas, ¿verdad? De ser así, si tiene la posibilidad de ayudarlas, hágalo. Piense que, si el Estado no lo hace, sus oportunidades de superación no se darán; sea usted un agente de cambio, ayude con educación, salud, transporte, alimentación…

¡Cuántos se llenan la boca —hablando unos de cristianismo y otros de socialismo—, pero, a la hora de la verdad, sólo piensan en sí mismos y no son nada solidarios! Pero, como la excepción confirma la regla, hay gente increíble y de gran corazón, que desde el anonimato ayuda en lo pequeño y en lo grande a los necesitados para que este país mejore, así sea de a poquito…

¡Un abrazo para las personas de buena voluntad! Bendiciones del Altísimo por su sensibilidad social.

Que el Señor les guarde, bendiga, prospere y les devuelva al ciento por uno cada peso invertido en la mejora de la calidad de vida de personas pobres como esta señora que —agradezca a Dios— no es usted.

Columnas de GARY A. RODRÍGUEZ

10/04/2023
Cuando lo que más precisa el país es tranquilidad y previsibilidad de las reglas de juego para nuestros productores agropecuarios, quienes en su sacrificada...
11/03/2023
Si ha habido un tema que se ha mantenido en latencia en nuestro país durante las últimas semanas, ha sido el de la baja de las reservas internacionales netas...
04/03/2023
Hace poco leí una interesante nota titulada “La dictadura del PIB: 4 razones por las que el crecimiento económico de un país no es sinónimo de éxito” (...
04/02/2023
Me llamó la atención la portada de un periódico nacional que, prácticamente a página completa, tituló “Arce pide afianzar el Estado y que sea referente...

Más en Puntos de Vista

07/06/2023
RONALD NOSTAS ARDAYA
07/06/2023
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/06/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
07/06/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/06/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ Á.
07/06/2023
En Portada
La justicia determinó este miércoles 120 días de detención preventiva en el penal de Palmasola para uno de los estibadores de Boliviana de Aviación (BoA),...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, lanzó al menos 3 objeciones a España sobre el caso narcovuelo. Entre ellas, expuso que ese país no envía...
El pleno de la Cámara de Diputados, que tiene la mayoría el Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó este miércoles un crédito de $us 500 millones del Banco...
La Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una resolución que autoriza el...
El exministro Carlos Romero denunció que el actual titular de Gobierno, Eduardo Del Castillo, le inició un proceso penal por calumnias e injurias. En respuesta...

Actualidad
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito...
La justicia determinó este miércoles 120 días de detención preventiva en el penal de Palmasola para uno de los...
La Alcaldía de Quillacollo realiza trabajos de mantenimiento y limpieza en las qollqas (silos) de Cotapachi con la...
La Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados aprobó este...

Deportes
Blooming de Santa Cruz intentará sumar hoy sus primeros tres puntos en la Copa Sudamericana, cuando reciba desde las 20...
El equipo de The Strongest no logró hacer valer su condición de local y sufrió una derrota (1-2) frente al conjunto...
The Strongest tiene este miércoles (22.00) una final adelantada en la que solo le sirve la victoria, cuando esta noche...
El futuro del argentino Leo Messi, una vez finalizada su estancia en el París Saint-Germain, apunta hacia el Inter...

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...
El actor Michael Keaton y el director Tim Burton retoman la película estadounidense de 1988 Beetlejuice, hoy en su...
Invitados
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.