Cuántos hablan de cristianismo y socialismo, pero…

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 25/02/2023

¿Qué haría usted si fuera una mujer de 40 años, que, habiendo trabajado desde muy, pero muy pequeña, por razones de pobreza no pudo concluir su educación y a estas alturas de su vida tiene cinco hijos y debe ver cómo salir adelante en solitario? ¿Cómo haría para ocuparse de sus hijos entre 5 y 14 años, mientras el mayor se esfuerza por estudiar una carrera técnica para surgir en la vida, a la vez que, superando las dificultades, trabaja por un salario mínimo que apenas le permite cubrir sus propias necesidades y ayudar con algo a su mamá? ¿Qué haría usted, estando en tal situación, sin dinero suficiente para intentar por la vía legal que el irresponsable de su excónyuge siga burlándose de la ley, incumpliendo el deber de otorgar una asignación mensual, por lo menos a sus hijos?

¿Cómo afrontaría usted el tener que dar cobijo a su familia —gasto en alquiler— viviendo a más de 10 kilómetros de distancia de su lugar de trabajo, con la necesidad de trasladarse cada mañana acompañada de sus niños para ir al colegio o al lugar donde desempeña su labor como digna trabajadora del hogar, y tener que retornar al final del día gastando otra vez en transporte público? Haga números…

Siendo que el salario mínimo en Bolivia es de apenas 2.250 bolivianos… ¿Se imagina afrontar con semejante sueldo las apremiantes necesidades de alimentación, salud, educación, transporte y vivienda? ¿Se imagina las carencias por las que tendría que pasar —si fuera usted esa persona— así como sus hijos? ¿Qué tan bien alimentada podría estar su familia con un ingreso así? ¿Piensa usted que podría aguardar una vida digna ante una situación objetivamente, tan adversa? ¿Qué futuro le esperaría a sus seres queridos? ¿Estarían condenados a repetir su historia?

Para complicar aún más esta triste situación que tiene que ver con la vida real… ¿Cuán impotente se sentiría Ud. si en el colegio donde sus niños están inscritos le piden el uso de uniforme; comprar material escolar en exceso; una increíble “contribución obligatoria” para pupitres y, por si esto fuera poco —más allá de la precariedad de las Unidades Educativas de enseñanza— le exigen aportar para cubrir los ítems faltantes de profesores?

¿Qué haría usted, además, frente a la pesada carga que se está haciendo de estilo ya, que al finalizar el año —sin considerar la pobreza de la gente que muchas veces se debe contentar con tomar un café con pan o comer solamente arroz, como cena— en los colegios se impongan actos de graduación, hasta en kínder, implicando ello una erogación adicional para lograr el certificado de egreso que se les entregará, previo gasto en el alquiler de la toga con su birrete y, por supuesto, las invitaciones y bocadillos para el festejo y la fanfarria? ¿Es que, acaso, graduarse para pasar de nivel significa algo, antes de lograr el Bachillerato?

¿Y si encima le piden una cuota obligatoria para celebrar el Día del Niño, el Día del Estudiante, el Día del Maestro, el Día del Padre, el Día de la Madre, el Día de la Patria y el día de confraternización? ¿Y si además de todo esto, le imponen en los colegios la necesidad de ir a reuniones y más reuniones para hacer seguimiento a sus hijos sin tener la mínima consideración por usted —si fuera esa persona— obligándola a pedir una y otra vez permiso en su trabajo para tal propósito, pese a que usted ha hecho saber a los profesores que es una mujer sola que lucha cada hora contra la adversidad que desde niña le ha planteado la vida? Aunque usted no lo crea, así parezca una exageración, esto está pasando.

Seguramente usted conoce a personas en situaciones difíciles, con necesidades como las relatadas, ¿verdad? De ser así, si tiene la posibilidad de ayudarlas, hágalo. Piense que, si el Estado no lo hace, sus oportunidades de superación no se darán; sea usted un agente de cambio, ayude con educación, salud, transporte, alimentación…

¡Cuántos se llenan la boca —hablando unos de cristianismo y otros de socialismo—, pero, a la hora de la verdad, sólo piensan en sí mismos y no son nada solidarios! Pero, como la excepción confirma la regla, hay gente increíble y de gran corazón, que desde el anonimato ayuda en lo pequeño y en lo grande a los necesitados para que este país mejore, así sea de a poquito…

¡Un abrazo para las personas de buena voluntad! Bendiciones del Altísimo por su sensibilidad social.

Que el Señor les guarde, bendiga, prospere y les devuelva al ciento por uno cada peso invertido en la mejora de la calidad de vida de personas pobres como esta señora que —agradezca a Dios— no es usted.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

24/07/2025
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) organizó un Foro que, bajo el lema “El Futuro Posible”, reunió a cuatro...
17/07/2025
El foro “Construyendo Nuestra Economía”, organizado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la Federación de Jóvenes Bolivianos, con el...
10/07/2025
Hace mucho tiempo, causó furor a nivel mundial un programa de televisión, en blanco y negro, titulado Ripley’s Believe It or Not! –en español, ¡Aunque Ud. no...
03/07/2025
El título de esta columna podría parecer llamativo, por decir lo menos, al no saber quién lo dijo, por qué y dónde se lo dijo. Así le parezca extraño, tan...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...