¿Guerreros? ¡No!.. ¡pandilleros!

Columna
Publicado el 02/03/2023

Si la política es una guerra permanente, quienes la libran deberían ser guerreros, pero los hechos suelen desmentir a la teoría, sea maquiavélica o de Sun Tzu.

Y es que “guerreros” es un adjetivo demasiado grande para la horda de funcionarios que ganan su sueldo haciendo algo asqueroso: atacar en masa y anónimamente a los que el Gobierno considera sus enemigos.

Las redes sociales se han convertido en la plataforma de la mentira y desinformación, prácticamente el estercolero de las sociedades y de la historia, así que la escoria humana, aquella que carga el odio en la sangre, la ha convertido en la mejor vitrina para expresarlo. Y están ahí, como moscas pululando en la mierda, haciendo daño siempre que pueden.

No hay nada más sencillo en el mundo digital que crear una cuenta o perfil falso. Se contesta unas preguntas y listo: con la identidad bien cubierta, el humano odiador se deshumaniza y vacía su basura en el basurero. Sí… es patético, pero lo es más si es que a las moscas se les paga por hacer eso… y se les paga con nuestro dinero, ése que le entregamos al Gobierno con el nombre de “impuestos”.

Meta, la poderosa transnacional que controla Facebook y otras redes, ha identificado, y desactivado, miles de cuentas falsas abiertas desde Cuba y Bolivia, dos países que han convertido las relaciones internacionales en complicidad transnacional, y ha confirmado que muchas de ellas funcionaban bajo pago. O sea… no sólo se usaba nuestro dinero para los sueldos de los sátrapas anónimos, sino que se les pagaba servicios premium, aquellos que llegan a mayor cantidad de personas.

Y por eso es que esta gentuza no puede llamarse “guerrera”: porque su actuación se parece más a la de los pandilleros que actúan siempre en patota, porque así ganan fuerza y causan más daño. Pero mientras los integrantes de pandillas muestran la cara cuando golpean o asaltan, estos otros, los cobardes digitales, están escondidos detrás de fotos y nombres falsos. Así cualquiera es valiente, cualquiera arroja la primera piedra, y la segunda y la tercera.

Lo que preocupa es que esta misma actitud, pandillera y criminal, es observada por facciones del partido gobernante no sólo en el plano digital, sino en la vida real. Todo aquel que actúe contra el MAS o, para ser más precisos, contra su dirigente Evo Morales, comete pecado capital y hay que cobrarse el agravio. Por eso es que en Bolivia tenemos presos políticos y por eso es que en nuestro país retirarle una silla al también odiador expresidente es considerado un agravio de tal magnitud que hay que cobrar venganza.

Le pasó a Martín Choque Condori, al que los partidarios de Morales golpearon en patota, como despreciables pandilleros, y luego arremetieron contra su familia. Le están “sentando la mano”, como ellos mismos suelen decir, y, por efectos de ese revanchismo, el dirigente de la silla retirada lo ha perdido todo, su trabajo y hasta el hijo que esperaba su esposa, a la que también golpearon.

Este caso, y el de los matones digitales, ha demostrado que Bolivia está en manos de pandilleros que, por ser tales, no buscan justicia, sino venganza.

Dios nos proteja.

 

El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

22/05/2025
Quienes pregonaron que la división en el MAS no era más que un sainete que iba a derivar en la presentación de una candidatura única —e imbatible luego de...
15/05/2025
“Muchos periodistas acostumbrados a robar y vivir del dinero del pueblo”. Esa es parte de uno de los muchos mensajes que están en una publicación...
08/05/2025
Por lo que se ve desde fuera de Sucre, el bicentenario de Bolivia no es más que una sucesión de campeonatos deportivos, retretas, competencias de atletismo,...
02/05/2025
Fue Mario Vargas Llosa quien se preguntó, novela mediante, “¿cuándo se jodió Perú? La interrogante impactó tanto que los latinoamericanos la copiamos...
24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...