Delincuentes

Columna
Publicado el 09/03/2023

A principios de este siglo, horribles crímenes ocurrieron en el Chapare, ejecutados por cocaleros.

En octubre de 2000, el teniente de Policía David Andrade, de 26 años, su esposa Graciela Alfaro, de 19, además de los sargentos Gabriel Chambi y Silvano Arroyo fueron secuestrados por los cocacultores que los torturaron y asesinaron. La ferocidad del crimen fue tal que, antes de morir, la mujer fue violada y le cortaron los senos.

Dos años después, en enero de 2002, el subteniente del Ejército Marcelo Trujillo Arando y el policía Antonio Gutiérrez Pallarico también cayeron presos en manos de esa gente y murieron en circunstancias parecidas. Trujillo era potosino y, por eso, sabemos que lo desnudaron y mantuvieron amarrado hasta que uno de sus captores tomó una gran piedra y con ella le explotó la cabeza.

Han pasado más de 20 años y ninguno de esos crímenes ha sido castigado. Tanto en el caso de los esposos Andrade como en el de Trujillo y Gutiérrez, se ha dicho que también participaron Evo Morales y Margarita Terán, pero ninguno fue investigado por esos crímenes.

Pero todo lo antedicho es conocido de sobra. Incluso el hecho de que no sólo hablamos de la comisión de delitos, sino de que estos son ejecutados con ferocidad, con rabia, con maldad. Y la pregunta que tampoco se responde hasta hoy es “¿cómo hay gente así?”.

Parece que la respuesta nos ha llegado este 2023, cuando la pugna entre “evistas” y “arcistas” ha llegado a tal nivel, que las debilidades del MAS son expuestas día tras día.

Ha quedado claro que los “evistas”, o radicales, son los violentos de ese partido, aquellos que son capaces de cometer delitos sin remordimiento alguno y, por ello, se merecen el apelativo de delincuentes.

Son estos, del “ala dura”, los que golpearon a Martín Choque, en Cala Cala, Uncía, por haberle retirado la silla a Evo Morales. Después, golpearon a su hijo y a su esposa, sin considerar que estaba embarazada, e hicieron que aborte. Eso es prácticamente homicidio doloso.

No se contentaron con tanto daño y tomaron la Alcaldía de Uncía, exigiendo que el golpeado, y desterrado, pida disculpas por lo que les dijo a los medios. ¡Terrible! Su maldad no tiene límites.

Y como el mal es nacional, su violencia prosiguió esta semana, cuando ingresaron al edificio de la Brigada Parlamentaria Potosina a golpear a su presidente, al que se considera del ala “arcista”. Entraron sin que nadie les detenga y golpearon al diputado mientras una periodista les filmaba. Cuando se percataron de eso, la agredieron a ella.

¿Qué tal todos estos cuadros de violencia que ya dura más de 20 años? Parece una pesadilla, de esas que nos cuesta despertarnos, o el argumento macabro de una película de terror, pero no… así es como vivimos en Bolivia.

 

El autor es premio nacional en Historia del Periodismo

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

22/05/2025
Quienes pregonaron que la división en el MAS no era más que un sainete que iba a derivar en la presentación de una candidatura única —e imbatible luego de...
15/05/2025
“Muchos periodistas acostumbrados a robar y vivir del dinero del pueblo”. Esa es parte de uno de los muchos mensajes que están en una publicación...
08/05/2025
Por lo que se ve desde fuera de Sucre, el bicentenario de Bolivia no es más que una sucesión de campeonatos deportivos, retretas, competencias de atletismo,...
02/05/2025
Fue Mario Vargas Llosa quien se preguntó, novela mediante, “¿cuándo se jodió Perú? La interrogante impactó tanto que los latinoamericanos la copiamos...
24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.