Delincuentes

Columna
Publicado el 09/03/2023

A principios de este siglo, horribles crímenes ocurrieron en el Chapare, ejecutados por cocaleros.

En octubre de 2000, el teniente de Policía David Andrade, de 26 años, su esposa Graciela Alfaro, de 19, además de los sargentos Gabriel Chambi y Silvano Arroyo fueron secuestrados por los cocacultores que los torturaron y asesinaron. La ferocidad del crimen fue tal que, antes de morir, la mujer fue violada y le cortaron los senos.

Dos años después, en enero de 2002, el subteniente del Ejército Marcelo Trujillo Arando y el policía Antonio Gutiérrez Pallarico también cayeron presos en manos de esa gente y murieron en circunstancias parecidas. Trujillo era potosino y, por eso, sabemos que lo desnudaron y mantuvieron amarrado hasta que uno de sus captores tomó una gran piedra y con ella le explotó la cabeza.

Han pasado más de 20 años y ninguno de esos crímenes ha sido castigado. Tanto en el caso de los esposos Andrade como en el de Trujillo y Gutiérrez, se ha dicho que también participaron Evo Morales y Margarita Terán, pero ninguno fue investigado por esos crímenes.

Pero todo lo antedicho es conocido de sobra. Incluso el hecho de que no sólo hablamos de la comisión de delitos, sino de que estos son ejecutados con ferocidad, con rabia, con maldad. Y la pregunta que tampoco se responde hasta hoy es “¿cómo hay gente así?”.

Parece que la respuesta nos ha llegado este 2023, cuando la pugna entre “evistas” y “arcistas” ha llegado a tal nivel, que las debilidades del MAS son expuestas día tras día.

Ha quedado claro que los “evistas”, o radicales, son los violentos de ese partido, aquellos que son capaces de cometer delitos sin remordimiento alguno y, por ello, se merecen el apelativo de delincuentes.

Son estos, del “ala dura”, los que golpearon a Martín Choque, en Cala Cala, Uncía, por haberle retirado la silla a Evo Morales. Después, golpearon a su hijo y a su esposa, sin considerar que estaba embarazada, e hicieron que aborte. Eso es prácticamente homicidio doloso.

No se contentaron con tanto daño y tomaron la Alcaldía de Uncía, exigiendo que el golpeado, y desterrado, pida disculpas por lo que les dijo a los medios. ¡Terrible! Su maldad no tiene límites.

Y como el mal es nacional, su violencia prosiguió esta semana, cuando ingresaron al edificio de la Brigada Parlamentaria Potosina a golpear a su presidente, al que se considera del ala “arcista”. Entraron sin que nadie les detenga y golpearon al diputado mientras una periodista les filmaba. Cuando se percataron de eso, la agredieron a ella.

¿Qué tal todos estos cuadros de violencia que ya dura más de 20 años? Parece una pesadilla, de esas que nos cuesta despertarnos, o el argumento macabro de una película de terror, pero no… así es como vivimos en Bolivia.

 

El autor es premio nacional en Historia del Periodismo

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

08/06/2023
El feminicidio es un delito peculiar ya que, en la mayoría de los casos, se sabe de antemano quién fue el autor: la pareja de la víctima. No es cosa de...
01/06/2023
El Ministerio de Gobierno y la Fiscalía Departamental de Santa Cruz presentaron el informe en conclusiones sobre la muerte del interventor del Banco Fassil,...
25/05/2023
El imperio incaico no cayó con la captura de Atahuallpa. Desarticular un gigantesco Estado, que abarcaba más de 2,5 millones de kilómetros cuadrados, tomó...
18/05/2023
La Compañía de Jesús es una de las órdenes religiosas más influyentes del mundo, por no decir poderosa. Es suficiente recordar que el papa Francisco...
11/05/2023
En mis más de 30 años de ejercicio periodístico, pocas veces sufrí los efectos de una publicación como después del primer artículo de esta serie de opinión...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/06/2023
08/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
08/06/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
08/06/2023
DANIELA CARRASCO MICHEL
08/06/2023
07/06/2023
En Portada
Más de 5.900 personas fueron evacuadas de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka, en el sur de Ucrania, indicaron este miércoles las...
La presidente de Perú, Dina Boluarte, ha aseverado este miércoles que su predecesor, Pedro Castillo, trató de dar un "golpe de Estado" en el país cuando hace...

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó este miércoles que se manejan dos principales hipótesis respecto a cómo fue que los 478...
Tras declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) como investigado por presuntos delitos financieros, el vicepresidente del Banco Fassil...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito internacional y nacional se debería "destituir...
En un informe extenso sobre el caso narcovuelo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió investigar a un tripulante de Wamos Air, una empresa...

Actualidad
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...
La Cámara de Diputados aprobó ayer el crédito de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...
Invitados
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.