El agio como crimen sin víctimas

Columna
Publicado el 24/03/2023

Según el diccionario de la Real Academia Española, el agio es el beneficio en el cambio de moneda, ¿si toda persona sensata busca realizar acciones para su propio beneficio?, ¿cómo el agio puede terminar siendo un crimen?

Vamos a intentar, brevemente, comprender por qué se criminaliza el agiotaje, utilizando la tipificación en la normativa penal, que nos indica que comete agio quien procura alzar o bajar el precio de las mercancías, salarios o valores negociables en el mercado o en la bolsa, mediante noticias falsas, negociaciones fingidas o cualquier artificio fraudulento; de la misma forma, comete agio quien oculta mercancías provocando artificialmente la elevación de los precios, atentando este delito contra la economía nacional, industria y comercio.

Pero no existe tal cosa como la economía nacional, pues la economía, desde la concepción de la escuela austriaca es microeconómica, individual, así, el bienestar de la “economía nacional” es la suma de prosperidades individuales dentro de un territorio, siendo el Estado tan sólo un conjunto de gobernantes, sin necesidad de sumar a los gobernados.

Entonces no existe crimen contra un constructo metafísico, los delitos deben identificar a las víctimas concretas, con nombre y apellido y no así a nociones metafísicas, como ser: “economía nacional”, “Estado”; por lo tanto, podemos clasificar al agio dentro de los “delitos sin víctimas”.

Algunos lectores deben estar pensando que en el caso de un librecambista que sube el precio de la moneda, su víctima concreta es la persona que solicita moneda extranjera, nada más falso y abusivo. Como en cualquier mercado, estos intercambios son libres y voluntarios, aceptas la oferta o la rechazas y vas a otro lugar a buscar la cosa a menor precio.

Pero estos pequeños capitalistas son perseguidos porque lucran, palabra que produce celos y envidia en la mentalidad socialista, personas que nunca encarcelarían al sindicalista que comete agio con la intención de alzar el precio de su salario, por ejemplo. Además, no sube la moneda extranjera, lo que baja es la moneda nacional, devaluación se llama.

Desde que Adam Smith nos dijo: “No es por la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero por lo que contamos con alimentos, sino por sus propios intereses. No apelamos a su humanidad sino a su amor propio y nunca les hablamos de nuestras propias necesidades sino de sus ventajas”, comprendemos que todos buscan sus propios intereses. Eso está bien porque de esa manera cooperamos de forma libre y voluntaria en el comercio.

Pero el agio suele ser perseguido cuando los gobernantes no pueden ocultar la crisis económica provocada por ellos mismos, encontrando al chivo expiatorio en ciudadanos comunes que son detenidos mientras políticos que robaron millones pasean en la impunidad.

El capital que puede tener un librecambista es fruto de su trabajo diario bajo el sol y frente a las inclemencias del tiempo, ese trabajo invertido en su vida y que constituye legítimamente propiedad privada, como nos diría John

Locke, esa propiedad privada debe ser respetada en cualquier sociedad que se precie de tener Estado de derecho.

Insistirá el estadista: “agio se produce mediante noticias falsas, negociaciones fingidas o cualquier artificio fraudulento”, las noticias económicas oficiales del Banco Central y el Ministerio de Economía son verdaderas para los burócratas, las demás son falsas, aunque ni siquiera exista información, ni datos; la opinión contraria es falsa y fraudulenta, como vemos, ya nos movemos en el campo de la subjetividad, no podemos pensar distinto, porque ni siquiera los gobernantes pueden tener conocimiento e información económica precisa. Por ser el mercado una institución de orden espontáneo, por lo mismo caótico, toda información que se tenga queda inmediatamente invalidada por la dinámica y la acción humana.

Entonces, al que llamamos especulador es un héroe en una sociedad capitalista, porque compra barato y vende caro, como cualquier comerciante, nos entrega el valor o mercancía en un momento de necesidad, si existe la oferta de precio es porque existe demanda, el precio se autorregula, el especulador es la hormiga que trabaja y acumula en épocas de bonanza pensando en el invierno.

 

El autor es representante del Instituto Libertad Capitalismo y Empresa (ILCE)

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

19/02/2025
El Salvador fue el primer país en reconocer estatus de moneda de curso legal al bitcóin, y la Ley Bitcoin llegó a ser un ejemplo de política pública a ser...
18/12/2024
Desde junio de 2024, el interés por la adopción de criptomonedas creció en Bolivia: Como sabemos, la Resolución de Directorio (del Banco Central de Bolivia)...
27/04/2024
La diputada masista Rosario García Onofre, hace unos días, pidió a la Cámara de Diputados reactivar el proyecto de ley 402-2022-2023 “Ley de regulación de...
22/12/2023
Está lejos de mi intención el emplear la palabra “cholo” de forma despectiva, todo lo contrario, de esta manera denominaré lo “joven y mestizo” en su forma...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...