Los poetas, el gobernador y Narcizo Cafetal

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 25/03/2023

Aquel lunes indomable, resquebrajo de sol y lluvia, arrancaba un hecho inusitado, un suceso precioso y artístico, un acontecimiento tanto extraño como maravilloso: un encuentro mundial de poetas.

Cochabamba, próxima a ser declarada Territorio Literario, iniciaba la semana con esta noticia, una novedad distinta que permitía a los estantes y habitantes de este valle olvidar por un breve tiempo la escasez del dólar, el flagelo del dengue, la corrupción judicial y hasta la podredumbre del poder.

La llegada de los poetas, como la poesía misma, provocaba un arranque de inspiración arrollador que era por demás conocido por Narcizo Cafetal, servidor público en ejercicio, pero poeta romántico de vocación. El burócrata, secretario de la gobernación, pero de espíritu trovador, supo desde que se enteró del encuentro de poetas, que debía estar ahí, no en segunda ni en tercera fila, sino en primera línea dando el pecho a la belleza de la palabra y a la hermosura del verso.

El aprendiz de trovador vio cumplido su anhelo cuando supo que en el programa del evento figuraba una visita a la oficina que en la práctica le servía de prisión, y que en la teoría era su lugar de trabajo. “¡Podré ver a los poetas!”, dijo para sus adentros.

Señalaba el programa que aquella mañana de lunes el gobernador y su séquito de politiqueros iba a recibir a los poetas del mundo, y Narcizo Cafetal estaba seguro que iba a ser así, no sólo porque él mismo anotó de su puño y letra en la agenda del gobernador aquella relevante reunión, sino también porque era lógico y obvio que la principal autoridad del departamento debía darse un tiempo para atender a la cultura y al arte.

Fue entonces que en su mente emergió una cruel visión: la silueta de un hombre más arrugado que una pasa, más viejo que el tiempo y más muerto que vivo. Era un yatiri. 

—No los verás —afirmó el sujeto que vestía un poncho y un chulo de vivo color. 

A Narcizo Cafetal le asombró la certeza de que el viejo tenía razón.

Su miedo se confirmó cuando los artistas llegados de Brasil, Colombia, Chile, España, Perú y quién sabe qué otras latitudes, se acercaron a la gobernación para recibir el rechazo contundente a algo tan simple como era una visita protocolar. El gobernador, aun habiendo confirmado la reunión, decidió a última hora suspenderla.

Semejante desaire trajo a la memoria de Narciso Cafetal las innumerables ocasiones en las que el Ministerio de Cultura dio espacio a quien no lo merecía, o que constituyó el presupuesto al cual meter mano; agobiaron su memoria los pocos museos, los escasos teatros, los premios manipulados y las ninguneadas de los políticos.

Justo cuando el poeta desfallecía de decepción, el yatiri sentenció: “Lo que pasa es que al poder no le interesa la cultura”.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

26/05/2023
Jamás de los jamases Simón Alelado imaginó estar en semejante dilema; su rostro, desencajado y amedrentado por la realidad, asimilaba sin margen de error lo...
19/05/2023
Por aquel tiempo, los únicos que pensaban que su oficio era sinónimo de prestigio y reconocimiento eran los políticos, porque el resto del mundo sabía bien...
12/05/2023
Fue así como empezaron las miradas morbosas y los toqueteos bajo las sombras, siempre bajo la estela de lo prohibido y muchas veces ante las miradas huecas...
05/05/2023
La noche en que murió, Tránsito García escuchó con nostalgia los acordes del charango favorito de su marido. Ella recordaba aún el momento en el que...
28/04/2023
Rosalía Eneldo aún recordaba con nostalgia el tiempo aquel en el que la gente no pensaba en bloquear los botaderos; para ella, y desde siempre, la sola idea...

Más en Puntos de Vista

RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
28/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
28/05/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
28/05/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
28/05/2023
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
28/05/2023
En Portada
La Policía y el Ministerio de Gobierno confirmaron anoche la muerte del interventor de exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tras caer presuntamente...
El periodista Junior Arias, gerente del canal televisivo DTV, anunció este domingo en la madrugada que deja el país por temor a represalias, y hasta que se...

¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento...
El jefe del MAS y expresidente Evo Morales comparó la muerte del interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, con la del testigo protegido del caso de...
Preocupado, sin opciones para trasladar 1.100 cerdos y con el tiempo en contra, así se encuentra Ascencio Mamani, propietario de la granja de San Lorenzo en el...
Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un...

Actualidad
Entre tanto, Yujra informó que ya se comunicó con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, para analizar la...
El jurista también resaltó que otro hecho que le parece irregular es que en actas conste que las oficinas donde estuvo...
Jorge Valda, abogado de la familia, y la esposa del interventor Carlos Colodro aseguraron que, desde anoche hasta esta...
La noche de este sábado fue hallado sin vida Carlos Colodro López, quien cumplía funciones como interventor del Banco...

Deportes
Always Ready ganó la ida y la vuelta de la final de la Copa Bolivia, categoría Sub-20, abriendo de esta manera las...
Un estadio con un nombre cargado de contenido político, un cartel escondido y un "error involuntario de la FIFA". Esos...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán (35 años) llegó la madrugada de este domingo a Cochabamba, procedente...
Universitario de Vinto hizo respetar su casa y derrotó 1-0 a Real Santa Cruz, el único gol del partido llegó en los...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...