Los poetas, el gobernador y Narcizo Cafetal

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 25/03/2023

Aquel lunes indomable, resquebrajo de sol y lluvia, arrancaba un hecho inusitado, un suceso precioso y artístico, un acontecimiento tanto extraño como maravilloso: un encuentro mundial de poetas.

Cochabamba, próxima a ser declarada Territorio Literario, iniciaba la semana con esta noticia, una novedad distinta que permitía a los estantes y habitantes de este valle olvidar por un breve tiempo la escasez del dólar, el flagelo del dengue, la corrupción judicial y hasta la podredumbre del poder.

La llegada de los poetas, como la poesía misma, provocaba un arranque de inspiración arrollador que era por demás conocido por Narcizo Cafetal, servidor público en ejercicio, pero poeta romántico de vocación. El burócrata, secretario de la gobernación, pero de espíritu trovador, supo desde que se enteró del encuentro de poetas, que debía estar ahí, no en segunda ni en tercera fila, sino en primera línea dando el pecho a la belleza de la palabra y a la hermosura del verso.

El aprendiz de trovador vio cumplido su anhelo cuando supo que en el programa del evento figuraba una visita a la oficina que en la práctica le servía de prisión, y que en la teoría era su lugar de trabajo. “¡Podré ver a los poetas!”, dijo para sus adentros.

Señalaba el programa que aquella mañana de lunes el gobernador y su séquito de politiqueros iba a recibir a los poetas del mundo, y Narcizo Cafetal estaba seguro que iba a ser así, no sólo porque él mismo anotó de su puño y letra en la agenda del gobernador aquella relevante reunión, sino también porque era lógico y obvio que la principal autoridad del departamento debía darse un tiempo para atender a la cultura y al arte.

Fue entonces que en su mente emergió una cruel visión: la silueta de un hombre más arrugado que una pasa, más viejo que el tiempo y más muerto que vivo. Era un yatiri. 

—No los verás —afirmó el sujeto que vestía un poncho y un chulo de vivo color. 

A Narcizo Cafetal le asombró la certeza de que el viejo tenía razón.

Su miedo se confirmó cuando los artistas llegados de Brasil, Colombia, Chile, España, Perú y quién sabe qué otras latitudes, se acercaron a la gobernación para recibir el rechazo contundente a algo tan simple como era una visita protocolar. El gobernador, aun habiendo confirmado la reunión, decidió a última hora suspenderla.

Semejante desaire trajo a la memoria de Narciso Cafetal las innumerables ocasiones en las que el Ministerio de Cultura dio espacio a quien no lo merecía, o que constituyó el presupuesto al cual meter mano; agobiaron su memoria los pocos museos, los escasos teatros, los premios manipulados y las ninguneadas de los políticos.

Justo cuando el poeta desfallecía de decepción, el yatiri sentenció: “Lo que pasa es que al poder no le interesa la cultura”.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

01/08/2025
Concepción Recamo nunca sabría si aquel día tuvo un espasmo mal disimulado, una interpretación mediocre del destino o una desazón de la memoria.  Para...
11/07/2025
Después de más de una década enseñando ética, he comprendido que la conducta humana —compleja y cambiante— se mueve entre lo relativo y lo circunstancial....
05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...