La comisión, la ingenuidad y la mentira

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 01/04/2023

Cuando la comisión llegó, aquel país, rodeado de montañas donde se mascaba coca y se celebraba al demonio en festividades de ocasión, sintió que la esperanza renacía; pero ese sentimiento, sesgado por la corrupción, inundó únicamente el corazón de los ingenuos, de los engañados y de las autoridades de gobierno.

Augusto Pernicioso y sus amigos, no fueron la excepción. Los estudiantes de próximo egreso de la universidad más pobre del país, izquierdistas de temporada y trotskistas por conveniencia, sintieron que por fin el mundo podría escuchar su verdad, desnudar las supuestas injusticias, desterrar la mentira y erradicar la manipulación.

—¡Por fin serán vengadas las víctimas de la represión! —manifestó uno.

—¡El mundo sabrá sobre el golpe! —proclamó otro.

—¡Se hará justicia! —indicó un tercero.

Su profesor, Cándido Maizal, que pasaba por ahí, los escuchó.

—No es tan simple como creen —les dijo.

Cándido Maizal, que era un profesor con amplia experiencia, tenía la virtud de leer entre líneas las noticias que se reproducían en los periódicos, se compartían en las pantallas y se escuchaban en las radios; y sabía muy bien, desde hace tiempo ya, que las instituciones eran tal y como cualquier parroquiano: un simple y llano sujeto de la corrupción.

—Es que la comisión tiene una ceguera crónica —complementó el viejo profesor.

Augusto Pernicioso, que a su vez era un estudiante de poco futuro, pero de lengua larga, se animó a replicar: “Pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos es un organismo internacional, se supone que es imparcial”.

El profesor tuvo la intención de replicar a su estudiante con argumentos simples, de recordarle que las víctimas a quien él se refería venían a las ciudades garrote en mano a incendiar y destruir, que el golpe que él denunciaba era la consecuencia directa del fraude monumental de años de engaños del Gobierno y que las persecuciones que él recordaba eran parte de una justicia manipulada hasta el tuétano por el brazo largo del poder; pero que todo eso la comisión no lo iba a ver, por el simple hecho que eran afines a los tiranos de aquel entonces. Pero no dijo nada de eso, porque él mismo sabía que en esa pequeña charla replicaban la lógica eterna de los contrarios en discordia, aquella que nunca termina bien, esa que se aprovecha de la ingenuidad y se basa en la mentira. Por eso fue que concluyó:

—Son la misma vaina que nosotros, tienen su corazón inclinado a algún lado —respondió el académico.

 

El autor es escritor, ronniepierola.blogspot.com

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

26/05/2023
Jamás de los jamases Simón Alelado imaginó estar en semejante dilema; su rostro, desencajado y amedrentado por la realidad, asimilaba sin margen de error lo...
19/05/2023
Por aquel tiempo, los únicos que pensaban que su oficio era sinónimo de prestigio y reconocimiento eran los políticos, porque el resto del mundo sabía bien...
12/05/2023
Fue así como empezaron las miradas morbosas y los toqueteos bajo las sombras, siempre bajo la estela de lo prohibido y muchas veces ante las miradas huecas...
05/05/2023
La noche en que murió, Tránsito García escuchó con nostalgia los acordes del charango favorito de su marido. Ella recordaba aún el momento en el que...
28/04/2023
Rosalía Eneldo aún recordaba con nostalgia el tiempo aquel en el que la gente no pensaba en bloquear los botaderos; para ella, y desde siempre, la sola idea...

Más en Puntos de Vista

RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
28/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
28/05/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
28/05/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
28/05/2023
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
28/05/2023
En Portada
La Policía y el Ministerio de Gobierno confirmaron anoche la muerte del interventor de exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tras caer presuntamente...
El periodista Junior Arias, gerente del canal televisivo DTV, anunció este domingo en la madrugada que deja el país por temor a represalias, y hasta que se...

¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento...
El jefe del MAS y expresidente Evo Morales comparó la muerte del interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, con la del testigo protegido del caso de...
Preocupado, sin opciones para trasladar 1.100 cerdos y con el tiempo en contra, así se encuentra Ascencio Mamani, propietario de la granja de San Lorenzo en el...
Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un...

Actualidad
Entre tanto, Yujra informó que ya se comunicó con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, para analizar la...
El jurista también resaltó que otro hecho que le parece irregular es que en actas conste que las oficinas donde estuvo...
Jorge Valda, abogado de la familia, y la esposa del interventor Carlos Colodro aseguraron que, desde anoche hasta esta...
La noche de este sábado fue hallado sin vida Carlos Colodro López, quien cumplía funciones como interventor del Banco...

Deportes
Always Ready ganó la ida y la vuelta de la final de la Copa Bolivia, categoría Sub-20, abriendo de esta manera las...
Un estadio con un nombre cargado de contenido político, un cartel escondido y un "error involuntario de la FIFA". Esos...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán (35 años) llegó la madrugada de este domingo a Cochabamba, procedente...
Universitario de Vinto hizo respetar su casa y derrotó 1-0 a Real Santa Cruz, el único gol del partido llegó en los...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...