Pacientes personajes imbéciles

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 21/04/2023

Escojo sustantivos que terminan en “e” para que la moderna inquisición no me acuse de no ser suficientemente inclusiva, políticamente correcta o tránsfoba/o. Por lo menos tengo tres buenos escudos: soy morocha, soy vieja y soy mujer para enfrentar el discurso farsante que se agudiza cada día.

Si fuese blanca estaría condenada de entrada. Cualquier condición de belleza fresca puede provocar el hostigamiento de las hordas de lesbianas que recorren las ciudades pintarrajeadas y pintarrajeando las herencias culturales. Como mujer ahora tengo el derecho a cualquier maldad o mentira contra un hombre porque cierta prensa siempre saldrá a favor de una fémina, en el nuevo diseño de totalitarismo.

Desde organismos internacionales, desde Parlamentos y brigadas políticas se alientan proyectos o se firman leyes que consideran que la mujer por ser hembra tiende a tener la razón en cualquier conflicto con el macho. Hace poco, la abogada Gisela Derpic explicaba con su sabiduría jurídica este asunto fatal, al cual no se le presta suficiente atención. Un piropo obsceno en Madrid —o que una adolescente considere obsceno— basta para condenar con tres o más años de cárcel al atrevido.

Seguramente en el caso boliviano, la sentencia a William Kushner es un ejemplo ilustrativo. Una tesis universitaria desvelaba que, a pocas horas de la tragedia, ya varios periodistas y editorialistas habían calificado el hecho de feminicidio, lo habían colocado en las estadísticas y habían condenado al varón (¿por ser varón?). Mientras las emociones reemplacen a los criminólogos, los gritos a los testigos y los titulares a los informes técnicos, jamás conoceremos la verdad.

La lucha por superar el racismo que tanto laceró la dignidad de la humanidad es ahora un pretexto para perseguir a ciudadanos, como se evidencia en sucesivos intentos legislativos y en acciones legales alentadas desde el (No) Estado. En el mundo, una campaña impidió que una prestigiosa académica blanca traduzca a una poeta negra, a pesar de la autorización de la autora, Amanda Gorman. Como escribió Marina Perezuaga, en vez de superar el racismo, nos obligan a fijarnos más en el color de cada cual.

El respaldo para que termine la homofobia, en sus manifestaciones cotidianas o normativas, ha desembocado en un abanico de propuestas de sexos que confunde a la mayoría, pero crea como una aureola de superioridad moral a los nuevos predicadores. Hay leyes, como en España, o libros de texto escolar plagiados, como en el (No) Ministerio de Educación plurinacional, que parecen una pantomima, pero son reales.

Las editoriales están adecuando los textos de Agatha Christie porque alguien la considera discriminadora. Preserven sus ediciones antiguas, porque no sabemos en qué terminará esta mutación; ella, que se hacía la burla de los ingleses y de sí misma. También se revisan libros que hablen de negros, incluyendo una fábrica de chocolate.

Hace unos años, se tergiversó el libreto de Carmen porque era insoportable para las feministas europeas la pasión del soldado y la gitana. Hay tendencias para condenar las obras de Pablo Picasso porque fue un mujeriego incorregible; los museos han tenido que extremar cuidados para que las chicas chillonas no se sientan ofendidas.

El español es el idioma más criticado. En cambio, como el artículo “the” en inglés es neutro y se aplica por igual a lo femenino o a lo masculino es “in”. O en alemán, el sol es femenino (die Sonne), y la luna es masculina (der Mond), o sea “super”.

Mientras se suman las tonterías, hay cada vez más mujeres maltratadas, sumisas, violentadas, asesinadas. El enfoque de la dignidad humana debería ser el faro de todo combate por la igualdad de oportunidades en este planeta, y no este entuerto mutilador. Su máxima meta es lograr la uniformización de los seres humanos, en vez de la plenitud de cada persona.

Aún más lamentable: parece que ese ejército de savoranolas necesita al racismo o a los feminicidios para seguir recibiendo dineros, como los militares colombianos necesitaban de la guerrilla o los curas medievales favorecían a los limosneros en los templos. Sin las víctimas y victimarios, el sermón se desportilla.

Columnas de LUPE CAJÍAS

08/11/2024
La derrota de Evo Morales Ayma, aun con toda su teatralidad, es una derrota secular, cuyos alcances entenderán mejor las generaciones futuras. El...
01/11/2024
Desde temprano, el domingo 27 de octubre de 2024, los uruguayos habilitados para ejercer su derecho al voto acudieron a las urnas para escoger su preferencia...
25/10/2024
En el siglo XX, hubo hombres y mujeres y colectividades que nacieron en Bolivia que lograron impactar en la región y en el resto del mundo. Personas que...
18/10/2024
“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que...
11/10/2024
“¿Qué es Bolivia?”, preguntaron al libertador de cinco naciones Simón Bolívar. El caraqueño respondió: “Un amor desenfrenado por la libertad”. Cierta o...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...