Bolivia desde Escandinavia

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 22/04/2023

Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta columna y no queda sino acomodarse. Se agolpan los temas. Dólares. Reclamos. Marchas y contramarchas. Viajes del presidente. Ping pong entre Moscú y Wáshington. Salarios. Presupuesto. Pugilato masista. Etc., etc., sigue la lista.

Menor volumen de exportación y rebajado precio del gas. Insuficiente información en acuerdos para explotar litio y la dramática guerra entre masistas llaman la atención del medio inglés The Economist que afirma la proximidad de una crisis tan demoledora en Bolivia como la del 82 de hiperinflación. Bien informado, el británico recuerda que la producción del gas se desplomó en un tercio. Hoy, la tercera parte del gas se vende en el mercado interno a un precio subvencionado, lo que sobra compran Brasil y Argentina.

Expertos bolivianos focalizan la crisis en un modelo, cuya autoría se atribuye Luis Arce, exitoso durante varios años hasta su caída y la fallida expectativa de prolongar la bonanza que provoca meras ilusiones, al punto que la soberbia tambalea. “El populismo de izquierda funciona con plata” la prueba es que Alberto Fernández tuvo que humillarse: pedir a Joe Biden ayuda para destrabar dificultades ante el FMI y frenar ciertos acuerdos con China. Se comprueba que de ilusiones no se vive, la población observa los hechos cotidianos y obra en consecuencia.

Desde afuera se observa que las subvenciones al diésel, gas, electricidad y gasolina, al trigo, maíz, a la carne de pollo, al cerdo, leche y huevo para mantener los precios, elevan el gasto fiscal que es preciso parar, por lo que urgen planes y programas para hacer crecer la economía. Se pide a gritos otra nueva política económica que, como la de Víctor Paz detenga la debacle, termine con los subsidios, implante la austeridad y el ahorro como políticas de Estado.

El modelo productivo, rimbombante y tan cacareado, está tocando fondo, los hidrocarburos, la minería, la electricidad y los recursos ambientales, la planta de urea, la de litio y otras proporcionarán son parte de las promesas incumplidas que, como califica Tuto Quiroga, son “el discurso reciclado que no cuadra”.

Salta a la vista que Luis Arce falló en lo referente a la economía, aunque persiste en la mentira, falta sinceridad e información fidedigna. La escasez de dólares, el apogeo del contrabando, además de la sobreproducción de cocaína, junto a la destrucción de la economía formal completan la conducta mentirosa del “genio economista” que no logra a salir del paso. Se ve un cuadro cada vez más caótico sin luces en lontananza que presagien mejores días.

 

El autor es periodista

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAURICIO AIRA

27/01/2023
Al tratar de minimizar el significado de los cabildos convocados por la civilidad, el Gobierno de Luis Arce bagateliza la innegable, masiva, colosal...
13/01/2023
Héctor Cámpora juró ante Domingo Perón en Madrid. “Apenas electo presidente convocaré a nuevas elecciones para elegir a Perón”, dijo. En efecto, Cámpora...
30/12/2022
Cuando parecía que al fin llegaban días de paz y tranquilidad para Bolivia, especialmente para la convulsionada región de Santa Cruz, una nueva tormenta se...
16/12/2022
Muy pocos dias nos separan de Nochebuena y Navidad y la angustia se apodera de los ciudadanos, especialmente allí donde los avasallamientos o asalto a la...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...