Expresidente detenido

Columna
Publicado el 02/05/2023

El expresidente peruano Alejandro Toledo ha sido extraditado de EEUU y ha llegado directo a la Cárcel Barbadillo, dentro del cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes) en Lima, donde están recluidos los exmandatarios Pedro Castillo y Alberto Fujimori. Está procesado por corrupción y lavado de dinero en el marco del magaescándalo de sobornos pagados por la famosa constructora brasileña Odebrecht.

La mayoría de los exgobernantes identificados con el socialismo del siglo XXI, se encuentran denunciados, procesados, condenados, y algunos en la cárcel por corrupción. Los aludidos gobernantes han dejado (y dejarán) a sus respectivos países prácticamente en ruinas (como Argentina), y en medio de una profunda crisis política y social. En el caso particular de Venezuela, Hugo Chávez y Nicolás Maduro, impusieron e institucionalizaron la locura, el horror, el despilfarro, el hambre, etc.

El problema no es solamente la falta de idoneidad y sentido común de los exgobernantes, sino el manejo mafioso que han hecho y hacen del Estado. La trama de la corrupción (en gran escala) comenzó en Brasil en torno a Petrobras y la constructora Odebrecht, y ha tenido además la particularidad de salpicar a varios países y exmandatarios. Luiz Inácio Lula da Silva, Rafael Correa y Cristina Fernández de Kirchner, entre otros, fueron sometidos o se encuentran en manos de la justicia por corrupción. Que expresidentes se encuentren procesados evidencia, por un lado, que este fenómeno ha trepado alto y, por otro, la voluntad política de luchar contra este flagelo que amenaza la institucionalidad estatal.

La sistemática corrupción política y la vulneración de las libertades y los derechos humanos han sido dirigidas, en unos casos y consentidas en otros, desde el mismo gobierno. El caso más significativo ha sido el de Brasil no sólo por la dimensión de los escándalos sino también porque la corrupción ha tenido como consecuencia directa arrastrar al país más grande del continente a la peor crisis económica y política de su historia.

El caso Odebrecht evidencia lo que se conoce como un “estado de corrupción” o cultura permisiva que se encarga de fomentar las prácticas corruptas al más alto nivel. Sin embargo, estas prácticas no son exclusivas de ningún país en particular. Este poderoso virus se ha convertido en una amenaza global que socava la legitimidad de las instituciones, atenta contra la sociedad, el orden y el desarrollo sostenible e integral de los pueblos.

Los cuadernos del chofer de un alto funcionario de los exgobernantes Kirchner-Fernández han provocado un verdadero tsunami político en la Argentina, que ha terminado con el mito de que la corrupción sólo la cometían los mandos inferiores y medios de la administración pública y que los abusos del poder político no dejaban facturas.

En los cuadernos se registraron todos los detalles posibles (vehículo, día, hora, lugar, monto aproximado, etc.), que prueban (como nunca se había descubierto antes) que hay algunos empresarios (que monopolizaban las licitaciones del Estado) comprometidos con la corrupción, y que aportaban cuantiosos montos de dinero a los esposos Kirchner-Fernández en la Quinta presidencial de Olivos. Y aunque la segunda mandataria se ha declarado víctima del revanchismo y, por supuesto, perseguida política, ahí está toda esa valiosa documentación probatoria (perfectos testigos mudos del crimen), los empresarios arrepentidos, los bolsos, bolsones, bolsas negras, el automóvil, el chofer, etc., ¿alguien puede dudar de la trama corrupta presidencial y manejo mafioso del Estado?

Los megaescándalos internacionales, efectivamente, han degradado el sistema político y democrático y, como era previsible, generado una profunda crisis política, económica y social. La corrupción se ha convertido en un mal endémico, con características pandémicas, al extremo que la mayoría de los exmandatarios de Latinoamérica están investigados, procesados, y algunos condenados y detenidos. En las nuevas galerías presidenciales figurarán pocos estadistas, porque en su mayoría han descendido al lugar de vulgares delincuentes de cuello blanco.

Columnas de WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

18/09/2023
“Los Estados Miembros de la Organización podrán consultar a la Corte acerca de la interpretación de la Convención o de otros Tratados concernientes a la...
12/09/2023
La Constitución boliviana establece que toda persona tiene derecho al acceso universal y equitativo a los servicios básicos de agua potable, alcantarillado,...
21/08/2023
La sorpresiva votación que obtuvo Javier Milei en las elecciones primarias argentinas supone no sólo una llamada de atención a la “casta” política,...
14/08/2023
Ha causado consternación el fallecimiento del abogado y periodista, Mario Rueda Peña, más conocido como el “Gato” Rueda, exministro de Estado y dirigente...
12/08/2023
El Tribunal Constitucional no solo ha declarado inconstitucional la normativa que había para la designación de las principales autoridades judiciales, sino...

Más en Puntos de Vista

EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
21/09/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
21/09/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
21/09/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/09/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
21/09/2023
20/09/2023
En Portada
Diputados oficialistas y de oposición protagonizaron un intenso enfrentamiento con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, a raíz de una...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Un incendio de pastizales que comenzó alrededor de las 17:00 horas de este jueves en el cuarto anillo de la avenida Roca y Coronado de Santa Cruz, rápidamente...
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes en el grado de "Caballero", en...
La construcción de presas se perfila como una solución estructural a los problemas de abastecimiento de agua, por lo que en el municipio de Boyuibe deben...

Actualidad
En el Día del Estudiante, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre entregó un moderno sistema de videovigilancia...
Dando la bienvenida al mes de la primavera el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó la jardinera central...
Con el fin de impulsar la consolidación del primer bosque urbano en la ciudad de Cochabamba, activistas y vecinos...
El gobernador Humberto Sánchez informó, este jueves, que la Gobernación, a solicitud de la Alcaldía de Cercado, emitió...

Deportes
El maratonista nacional Héctor Garibay ya se entrena en el circuito donde competirá durante los Juegos Olímpicos París...
El director técnico de la Selección nacional hizo conocer la lista de los jugadores que serán parte del microciclo de...
El exjugador del FC Barcelona y PSG, y actual estrella del Inter de Miami, Lionel Messi, declaró que su paso por el...
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes...
Con más de 300 actividades, entre presentaciones de libros y jornadas pedagógicas, se viene la XVI Feria Internacional...
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.