El descalabro de la economía

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 06/05/2023

Lo que interesa desde el punto de vista de la sociología o la afectación del fenómeno a la población, a los ciudadanos, a las familias es cuánto influye en la conducta colectiva y cuán profunda es la herida que produce este desorden que se manifiesta, entre otros aspectos, en la desaparición del dólar de la circulación nacional.

Las conjeturas son muchas, la primera: que la movida tiene que ver con la próxima sustitución del “dólar por el yuan” de los EEUU a China comunista, y la creación del nuevo grupo de naciones que muy pronto modificaría el patrón monetario: Brasil, India, Irán y por supuesto China y Rusia,.

Todo ello en el marco de una guerra de agresión que está destruyendo Ucrania, diezmando su población, provocando caos y desesperación entre millones que huyen de su propia patria y tienen que acogerse a la generosidad de patrias ajenas, provocan una migración masiva que genera además conflictos internos, antes de echar mano a los recursos propios para mantener el nuevo estado de situación.

En Bolivia, la crisis se agudiza y enerva la tensión general, el crimen se propaga, la intervención de uno de los más grandes bancos abre interrogantes entre sus usuarios, ¿les serán devueltos sus ahorros?, ¿cuándo? Y si son en dólares, ¿les serán devueltos en bolivianos?, ¿cuál será el tipo de cambio?

Mientras, los cientos de miles de bolivianos que utilizan el dinero como instrumento laboral (comerciantes, contrabandistas, importadores, transportistas) están poco menos que paralizados, no atinan a reaccionar por otro medio que no sea la protesta.

Muchos otros están faltos de todo incluyendo alimentos y lo más necesario del gasto diario, de ahí la desesperación y las colas a la espera del turno asignado para retirar sus aportaciones al ahorro popular.

Las artimañas del banco intervenido para atraer ahorristas tuvieron resultados a la vista exitosos. Lograron captar un ingente capital que hoy está en las arcas bajo el candado de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

El Banco Central de Bolivia rechazó al Banco Fassil la solicitud de un crédito de liquidez cuando ya urgido pidió auxilio al ente emisor, que se lo negó debido a que el banco no cumplía los requisitos para ese beneficio.

El resultado es que la situación tocó fondo y la intervención de la ASFI al Banco Fassil tomará aún un tiempo antes de que los numerosos ahorristas de esa entidad financiera consigan disponer del dinero que depositaron, con los consiguientes perjuicios que derivan de esa circunstancia.

 

El autor es periodista

Columnas de MAURICIO AIRA

02/12/2022
Difícil asignar prioridad a alguno de estos tres temas en este momento.
18/11/2022
Pocas horas más y el paro cruceño habrá llegado a los 30 días. Tal cual era de esperar, los cientos de “llunku-pensantes” del régimen han salido a las redes...
04/11/2022
Los que sufren no son sólo los estantes y habitantes de Bolivia: también sufrimos los bolivianos que nos encontramos lejos de la patria, sometidos a la...
21/10/2022
Los mensajeros que Luis Arce mandó a Santa Cruz para detener el paro utilizaron lo que será conocido como la falacia de Luis Arce, al afirmar aceptamos un...
07/10/2022
Todo empezó con su comparecencia en la más alta tribuna, la 77ava. Asamblea de las NNUU en Nueva York. 
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...