Vivir en el lodo

Columna
Publicado el 17/05/2023

¿Cuál de los Gobiernos es más corrupto? ¿Cuál de los Gobiernos tiene más ministros destituidos y encarcelados? ¿Cuál de los dos presidentes esperó hasta el límite antes de pedir a uno de sus colaboradores que deje el cargo ante lo aplastante de las evidencias? “Esto no es nada, hay mucho más”, dice uno de los competidores en la guerra de los inescrupulosos. Pero no denuncia de inmediato, sólo mide, calcula el desgaste del otro, planifica el momento del siguiente golpe, del titular demoledor, de la fotografía filtrada, del ebrio o el ladrón, del extorsionador o el sinvergüenza. 

Es la era del lodo, del ventilador encendido que arroja podredumbre en todas las direcciones. La corrupción se pasea por los pasillos del poder, va y viene sin que, a fin de cuentas, haya nada o nadie que la detenga. Es el espectáculo de nuestras miserias, de la mirada cómplice, del así nomás son las cosas, del hasta cuándo seguirá así este país.

La destitución y detención del exministro Juan Santos Cruz es sólo un episodio más entre muchos que se desconocen. Todo indica que este señor, como tantos en los últimos años, cobró coimas millonarias para adjudicar obras y compró decenas de inmuebles a través de palos blancos. 

No es el único presunto delincuente, pero posiblemente sea uno de los más cínicos. Su nombre se añade al de otros exministros, al de responsables de administrar fondos indígenas, al de los que permiten un pisito más fuera de norma porque, “total después se arregla”.

Es un secreto a voces que toda adjudicación tiene un precio, que ahora se cobra más que antes y que la estructura de la recaudación mafiosa alcanza a todos los niveles.

Detrás de cada obra, de cada construcción, de cada bien adquirido por el Estado, de cada licitación, hay toda una maquinaria que comienza a moverse, una estructura paralela de recaudación para el partido y sus representantes, un 10, un 15 y hasta un 20% para cerrar el trato.

“Si quieres ganar tienes que entrarle. No soy yo el que pone el precio. Ya sabes, todo viene de arriba”. La narrativa del delito lo contamina todo, es el murmullo que se escucha entre los escritorios, el apretón de manos final, la palmada en la espalda del ladrón que se sabe protegido.

Nada de esto es nuevo. Otros cayeron en desgracia en el pasado por las mismas razones, pero muchos “aprovecharon” el momento y salieron por la puerta trasera para no ser descubiertos. 

El “puede aprovechar” no figura sólo en la rutina del pasajero que arriesga el pellejo en medio de una calle o del transportista que detiene su vehículo en cualquier parte. Por desgracia, es el santo y seña de una cultura tolerante con los avivados, con los “pendejos”, los “peines” admirados tristemente por sus fechorías. “Hasta para robar hay que saber”, dicen.

Este es un país en el que ya no se puede confiar ni en los curas. Detrás de algunas sotanas andaba suelto el diablo. Muchos lo sabían, pero nadie lo decía. Es lo mismo que ocurre en las esferas del poder político. Todo mundo sabe que el otro ya no es el mismo, que multiplicó sus cuentas y sus bienes desde que llegó al cargo, pero el silencio se impone, se corre la cortina detrás de la cual se acumula lo mal habido, hasta que la mierda desborda las cloacas.

Todos pierden en la guerra de los inescrupulosos. El que “dispara” y el que responde. Nadie se libra del estigma, ni del desprecio, ni del asco. No hay más o menos corruptos. La deshonestidad no se evalúa por grados. En el “corruptómetro” se mide sólo el tamaño de la mancha.

Es deprimente la sensación de vivir en el lodo, de saber que la honestidad, esa palabra olvidada, no está invitada casi nunca al festejo de los poderosos, que la corrupción es una suerte de fatalidad y que en todos los gobiernos habrá siempre uno o más “Santos” y otros que estarán dispuestos a sumar billetes al cajón de la vileza.

 

El autor es periodista y analista

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

01/07/2025
Las encuestas le sonríen a Samuel Doria Medina, aunque no lo suficiente como para que se sienta ya el ganador de las próximas elecciones. En todo caso, los...
24/06/2025
Todas las encuestas que se difundieron recientemente, las que se hicieron públicas y las que circulan internamente, revelan que Samuel Doria Medina es el...
17/06/2025
Lo de Evo Morales la semana pasada fue una especie de suicidio. Aunque ya antes, en Sacaba y con la muerte de los esposos Andrade, había dado muestras del...
10/06/2025
El costo de no haber detenido a Evo Morales en su momento es cada vez más alto. Los problemas no se circunscriben a la carretera que atraviesa el Chapare,...
03/06/2025
La más reciente encuesta difundida por Unitel mantiene el suspenso sobre lo que podría ocurrir en las próximas elecciones de agosto. Si bien el bloque...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...