Un mar de corrupción

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 21/05/2023

Carlos Romero, exministro de Gobierno en el gobierno del cocalero Morales, dice que Bolivia está viviendo ahora la más grande corrupción de su historia.

Según Gerardo García, vicepresidente del MAS, la corrupción se debe a que Luis Arce Catacora es un k’ara.

Los criterios racistas no ayudan para entender fenómenos económicos ni políticos. Hitler tuvo la misma debilidad.

El problema de fondo es que Romero tiene razón. Y ha exhibido los documentos suficientes para demostrar que el país no conoció jamás un grado tan alto de corrupción como el que se vive ahora.

Una explicación de esto propone comparar al MAS con un ejército invasor que está en retirada porque sus propios pecados lo han derrotado. Esas tropas invasoras estarían ahora dedicadas a saquear todo lo que encuentran.

Y, en ese propósito, hacen negociados con la compra de gasolina que provocan una pérdida de 720 millones de dólares para el país, según los documentos de Romero.

En esa misma actitud, este ejército que está de retirada entrega las riquezas del país a un patrón internacional, el imperio de la China, ahora propietario de la industria del oro y del litio en Bolivia.

Las cifras oficiales admiten que en estos meses de 2023 las importaciones de diésel fueron mayores en 32% a las del año pasado, lo que es, en primer lugar, la confirmación de que las denuncias de Romero son ciertas, porque resulta que, curiosamente, no hay diésel suficiente para atender el consumo.

Lo que dice el exministro es que estas compras de combustibles que hace YPFB tienen como destino el contrabando. No llegan ni el diésel ni la gasolina importados en exceso a los surtidores, porque se van directamente a otros países.

Por lo tanto, la corrupción en el Gobierno de Arce se debe a la premura del ejército en retirada, premura que les obliga a no cuidar, en lo más mínimo, las más elementales apariencias.

Muy diferente fue la realidad que existió durante los 14 años del gobierno del cocalero Morales, cuando la corrupción, quizá mayor que la actual (eso lo tendría que medir Romero), fue por decenas de miles de millones de dólares.

La actitud de esos corruptos no era de un ejército en retirada, sino de un ejército invasor, movido por una rapiña descarada, que hizo desaparecer el monto más fabuloso de ingresos que tuvo el país en su historia, superior a los 35.000 millones de dólares.

Quizá Romero tenga que revisar sus cifras antes de entregar la medalla de oro a Arce Catacora.

Pero, eso sí, tendría que evitar criterios racistas.

 

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

08/06/2025
Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA...
01/06/2025
Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales. Tres o cuatro masistas se...
25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...
12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...
13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...