Un mar de corrupción

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 21/05/2023

Carlos Romero, exministro de Gobierno en el gobierno del cocalero Morales, dice que Bolivia está viviendo ahora la más grande corrupción de su historia.

Según Gerardo García, vicepresidente del MAS, la corrupción se debe a que Luis Arce Catacora es un k’ara.

Los criterios racistas no ayudan para entender fenómenos económicos ni políticos. Hitler tuvo la misma debilidad.

El problema de fondo es que Romero tiene razón. Y ha exhibido los documentos suficientes para demostrar que el país no conoció jamás un grado tan alto de corrupción como el que se vive ahora.

Una explicación de esto propone comparar al MAS con un ejército invasor que está en retirada porque sus propios pecados lo han derrotado. Esas tropas invasoras estarían ahora dedicadas a saquear todo lo que encuentran.

Y, en ese propósito, hacen negociados con la compra de gasolina que provocan una pérdida de 720 millones de dólares para el país, según los documentos de Romero.

En esa misma actitud, este ejército que está de retirada entrega las riquezas del país a un patrón internacional, el imperio de la China, ahora propietario de la industria del oro y del litio en Bolivia.

Las cifras oficiales admiten que en estos meses de 2023 las importaciones de diésel fueron mayores en 32% a las del año pasado, lo que es, en primer lugar, la confirmación de que las denuncias de Romero son ciertas, porque resulta que, curiosamente, no hay diésel suficiente para atender el consumo.

Lo que dice el exministro es que estas compras de combustibles que hace YPFB tienen como destino el contrabando. No llegan ni el diésel ni la gasolina importados en exceso a los surtidores, porque se van directamente a otros países.

Por lo tanto, la corrupción en el Gobierno de Arce se debe a la premura del ejército en retirada, premura que les obliga a no cuidar, en lo más mínimo, las más elementales apariencias.

Muy diferente fue la realidad que existió durante los 14 años del gobierno del cocalero Morales, cuando la corrupción, quizá mayor que la actual (eso lo tendría que medir Romero), fue por decenas de miles de millones de dólares.

La actitud de esos corruptos no era de un ejército en retirada, sino de un ejército invasor, movido por una rapiña descarada, que hizo desaparecer el monto más fabuloso de ingresos que tuvo el país en su historia, superior a los 35.000 millones de dólares.

Quizá Romero tenga que revisar sus cifras antes de entregar la medalla de oro a Arce Catacora.

Pero, eso sí, tendría que evitar criterios racistas.

 

 

El autor es periodista

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...
08/06/2025
Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA...
01/06/2025
Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales. Tres o cuatro masistas se...
25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de...

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de...
El Gobierno nacional identificó siete zonas, ubicadas en tres departamentos, que son de alto riesgo para las elecciones y alista el plan operativo para...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
A un mes de las elecciones presidenciales, los partidos políticos pisan el acelerador en sus campañas políticas.

Actualidad
La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth...
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...