Un mar de corrupción

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 21/05/2023

Carlos Romero, exministro de Gobierno en el gobierno del cocalero Morales, dice que Bolivia está viviendo ahora la más grande corrupción de su historia.

Según Gerardo García, vicepresidente del MAS, la corrupción se debe a que Luis Arce Catacora es un k’ara.

Los criterios racistas no ayudan para entender fenómenos económicos ni políticos. Hitler tuvo la misma debilidad.

El problema de fondo es que Romero tiene razón. Y ha exhibido los documentos suficientes para demostrar que el país no conoció jamás un grado tan alto de corrupción como el que se vive ahora.

Una explicación de esto propone comparar al MAS con un ejército invasor que está en retirada porque sus propios pecados lo han derrotado. Esas tropas invasoras estarían ahora dedicadas a saquear todo lo que encuentran.

Y, en ese propósito, hacen negociados con la compra de gasolina que provocan una pérdida de 720 millones de dólares para el país, según los documentos de Romero.

En esa misma actitud, este ejército que está de retirada entrega las riquezas del país a un patrón internacional, el imperio de la China, ahora propietario de la industria del oro y del litio en Bolivia.

Las cifras oficiales admiten que en estos meses de 2023 las importaciones de diésel fueron mayores en 32% a las del año pasado, lo que es, en primer lugar, la confirmación de que las denuncias de Romero son ciertas, porque resulta que, curiosamente, no hay diésel suficiente para atender el consumo.

Lo que dice el exministro es que estas compras de combustibles que hace YPFB tienen como destino el contrabando. No llegan ni el diésel ni la gasolina importados en exceso a los surtidores, porque se van directamente a otros países.

Por lo tanto, la corrupción en el Gobierno de Arce se debe a la premura del ejército en retirada, premura que les obliga a no cuidar, en lo más mínimo, las más elementales apariencias.

Muy diferente fue la realidad que existió durante los 14 años del gobierno del cocalero Morales, cuando la corrupción, quizá mayor que la actual (eso lo tendría que medir Romero), fue por decenas de miles de millones de dólares.

La actitud de esos corruptos no era de un ejército en retirada, sino de un ejército invasor, movido por una rapiña descarada, que hizo desaparecer el monto más fabuloso de ingresos que tuvo el país en su historia, superior a los 35.000 millones de dólares.

Quizá Romero tenga que revisar sus cifras antes de entregar la medalla de oro a Arce Catacora.

Pero, eso sí, tendría que evitar criterios racistas.

 

 

El autor es periodista

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...
08/06/2025
Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA...
01/06/2025
Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales. Tres o cuatro masistas se...
25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la...
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la...
Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...