Mamá

Columna
Publicado el 23/05/2023

Entre susurros, así va este artículo. Porque si hablo muy fuerte, es posible que algunas sensibilidades queden heridas. Sin herir a nadie y respetando los bordes del tema, vamos a lo que toca.

Ser mamá es sublime y es una elección que la obtienes cuando tienes las posibilidades para hacerlo. Pero hay niñas de 10 o 13 años que no optaron por lo “sublime” y sufrieron un abuso. Al día de hoy, son niñas-madres que abandonaron a la fuerza su niñez para enfrentarse a una maternidad no deseada.

Esas niñas sufrieron abusos por parte de algún hombre cercano o lejano, y son mamás. O bien carecieron de la educación sexual suficiente porque hubo padres en sus escuelas que se opusieron a que la reciban, bajo el argumento de que “son todavía muy inocentes, a su momento yo me encargaré de decirle de dónde vienen los niños”.

Y así quedan. Sin información, confundidas y explorando el tema a su manera. De ahí, basta un equeño salto para obtener una estadística fea: Bolivia tiene la tasa de embarazo adolescente más alta de Sudamérica.

Y todos los que hablan de que esa niña-madre trae una bendición en el vientre son los mismos que terminan por darle la espalda cuando nace esa “bendición”, porque si bien abogan por la vida, poco o nada pueden hacer para que el “sistema” adopte a ese niño recién llegado y probablemente nada querido por la nueva madre.

A esa cifra se añade la oculta. Esa niña no puede hacerse cargo del bebé y la abuela termina siendo la mamá de su nieto o nieta. Nadie contabiliza a las mamás/abuelas. Nadie les paga por la crianza que hacen. Nadie considera que una mujer de la tercera edad tiene todo el derecho de descansar y hacer cuanto le plazca, en lugar de estar haciendo nuevamente tareas, limpiar potos, cocinar el almuerzo y correr, un domingo en la noche, por la cartulina roja necesaria para las tareas de la escuela.

A esas abuelas invisibles va mi afecto, ahora que se acerca el Día de la Madre, y también a las mamás que decidieron serlo y tienen una familia.

Y a las que te dicen que “eres una fracasada, necesitas ayuda psicológica porque no eres mamá” y a los que te dicen “ten pues hijos para que te invitemos a los cumpleaños”, les pido que revisen su escala de valores.

Las mujeres no tenemos el objetivo de ser una granja fecunda, que sirva para perpetuar la especie. Hay muchas que deciden no ser madres porque no quieren, no se sienten preparadas o no tienen el instintito para serlo. Y hay otras que a pesar de varios intentos de fertilización no lo logran, por tanto, antes de pedirles que sean mamás a toda costa, pidamos entre todos, que seamos mejores humanos. Sólo mejores. Así haremos del planeta Tierra, el único buen hogar que conocemos.

 

La autora es periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

06/06/2023
Cuánto se alegrarían muchos docentes con un anuncio de WhatsApp informando  que desde hoy, 6 de junio, y a propósito del Día del Maestro en Bolivia, se...
30/05/2023
Bolivia ha sido remecida, el último fin de semana de mayo, por el violento hecho perpetrado contra el interventor Colodro, del Banco Fassil. La investigación...
23/05/2023
Entre susurros, así va este artículo. Porque si hablo muy fuerte, es posible que algunas sensibilidades queden heridas. Sin herir a nadie y respetando los...
16/05/2023
¿Les gustaría conocer Ginebra? Muchos dirán: sí, por supuesto. Suiza y su gran ciudad Ginebra encarnan el espíritu económico y ecuánime del progreso, pero no...
09/05/2023
Felicidades a los pocos periodistas que están atestiguando nuestros tiempos e informado sobre lo que sucede. A los que todavía se dan la tarea de descolgar...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
10/06/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/06/2023
HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
10/06/2023
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
10/06/2023
QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
09/06/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
09/06/2023
En Portada
Los cuatro niños colombianos rescatados en la selva ya reciben tratamiento en Bogotá con pronóstico reservado, aunque están comunicativos y alerta, según las...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado no pudo llevarse la final júnior de Roland Garros, al caer derrotado este sábado ante el croata Dino Prizmic, que se...

El presidente Gustavo Petro destacó que estos menores son "un ejemplo de supervivencia total que quedará en la historia" del país.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) abastece con 120.000 litros de diésel oíl a productores de quinua del altiplano sur de Potosí, combustible...
Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) destruyeron una planta de procesamiento de aceite de marihuana en el municipio de...
Ante la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de anular el contra de actualización de la “plataforma biométrica”, la institución se enfrenta a posibles...

Actualidad
Vanos son los intentos de allanar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos judiciales en la...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando,...
La bancada de Súmate alejó ayer a la concejala Claudia Flores y habilitó a su suplente, Daniela Román, alegando que...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo...

Deportes
Manchester City pretende inscribir su nombre por primera vez en el palmarés de Liga de Campeones, mientras que el Inter...
La fase 1 regional de Copa Simón Bolívar 2023 llegará en varios departamentos del país a su ecuador, cuando hoy y...
El volante paceño Daniel Camacho, con pasado reciente en Blooming, está a un paso de ser el primer refuerzo de...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, aseguró ayer que se llevan adelante las negociaciones necesarias para...

Tendencias
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...
Con el propósito de restituir las funciones ambientales del bosque y mejorar las condiciones de vida, en las...
Este sábado 10 de junio a horas 11:00 am, en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí...
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.

Doble Click
El filósofo y profesor italiano Nuccio Ordine, uno de los mayores expertos sobre el Renacimiento y la obra del...
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
Invitados
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.