Abusos sobre los abusos

Editorial
Publicado el 28/05/2023

El repudio que provocan en Bolivia los casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos contra menores no tendría que perjudicar, al manifestarse, a otros niños y adolescentes.

Pero eso está ocurriendo y las víctimas son estudiantes de colegios jesuitas.

Nadie pretenderá que esos vejámenes y su encubrimiento queden impunes, pero existe cierto exceso en la persecución, justificada, que se ejecuta, o reclama, contra sus responsables.

Ese exceso es evidente en la generalización que se hace al pedir juicio y castigo para los perpetradores de los abusos, confundiendo a estos —individuos vivos o muertos— con la institución a la que pertenecen o pertenecían.

Es cierto que la Iglesia católica, a escala mundial, ha escondido durante décadas la existencia de ese tipo de hechos oprobiosos y protegido a quienes los cometieron.

Pero es también cierto que desde hace 10 años el Vaticano ha aprobado una serie de medidas para responsabilizar por esos actos a la jerarquía eclesiástica.

En esa línea, la Conferencia Episcopal Boliviana se ha comprometido a cooperar con las investigaciones y condenado los actos de abuso sexual, pocos días después de conocerse la confesión escrita del cura español que los perpetró en el colegio Juan XXIII de Cochabamba. Y la orden a la que pertenecía, la Compañía de Jesús, invitó a las víctimas a presentar sus denuncias al Ministerio Público.

La divulgación de la mencionada confesión, contenida en un diario íntimo, desató una serie de denuncias de vejámenes sexuales contra clérigos católicos, la activación de las diligencias correspondientes por parte de la Fiscalía e incluso la agilización del tratamiento de demandas iniciadas el año pasado, como la que compromete al expárroco de la iglesia de San Roque, en Tarija, ahora en detención preventiva.

Pero el impacto del escándalo se desborda. No otra cosa significan los grafitis de manifiesta hostilidad en el exterior de establecimientos educativos administrados por la Compañía de Jesús en Sucre y La Paz.

“Iglesia violadora fuera de Bolivia”, proclama una inscripción en el muro exterior del colegio San Calixto en La Paz, donde, en días pasados, un grupo de personas con el rostro cubierto denigraba a un sacerdote.

“Eso ha provocado un gran temor en nuestros hijos (…) fueron sujetos de violencia psicológica”, denunciaba un padre de familia. Ese temor es manifiesto en el hecho de que los estudiantes prefieren no ser reconocidos, por el uniforme, como alumnos de su colegio.

Los excesos del repudio a los abusos cometidos por algunos curas comienzan a perjudicar a menores que el Estado y la ciudadanía están obligados a proteger, como lo establece la ley. Eso no contribuye a la acción de la justicia.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

16/05/2025
¿Un día para la familia? Sí, cada 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Familias y aunque no es una fecha que esté muy presente en el calendario de las personas, es una oportunidad para que las instituciones hagan un llamado para proteger a los niños, como un sector vulnerable, y se reflexione sobre la importancia de los lazos familiares. El movimiento para dedicar un día del...
15/05/2025
La vida inmensa de José ‘Pepe’ Mujica se apagó a sus 89 años, pero su enorme legado político, humano y social continuará por generaciones. A partir de su llegada a la presidencia de Uruguay, este líder carismático y sencillo cobró notoriedad y su palabra transcendió fronteras por su autenticidad. Sin embargo, mucho antes de volverse una figura reconocida de la izquierda latinoamericana en el...
14/05/2025
El problema de la basura es uno de los que más afecta a los municipios del departamento de Cochabamba pues, aunque los conflictos por el funcionamiento de los botaderos a cielo abierto se concentran en el eje metropolitano y particularmente en la ciudad de Cochabamba, la gestión de los residuos sólidos es un asunto que toca a todos. Cada día se generan cerca de mil toneladas de basura en el...
13/05/2025
En menos de un mes, el país se consternó por dos hechos de violencia cometidos por jóvenes y adolescentes, en uno de los casos contra otros jóvenes. Ambos son señales claras de que la violencia juvenil se ha intensificado y que es necesario detenerse para identificar las causas y vislumbrar las posibles soluciones con el fin de trabajar en la prevención. Quizá el caso que más relevancia...
12/05/2025
Los peruanos que probablemente están acostumbrados a las malas noticias, así como muchos de los bolivianos y buena parte de la humanidad, ahora tienen una gran alegría: un papa peruano por elección. El cardenal Robert Prevost Martínez, que se forjó como misionero y formador de nuevos sacerdotes en Chiclayo, es el nuevo líder de la Iglesia católica y sucesor de Francisco, el...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...