Muerte, créditos y enigmas

Editorial
Publicado el 30/05/2023

La muerte, en circunstancias no esclarecidas, del interventor del exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro, amplía el espectro de incertidumbres acerca de las irregularidades en la gestión de esa entidad financiera, podría ser un enigma más cuya resolución no despejará todas las dudas que origina y parece perfilarse como otro tema de instrumentalización con objetivos políticos.

En efecto, la caída de Colodro, la noche del sábado 26 de mayo, desde las oficinas donde trabajaba, en el piso 15 de un edificio de Santa Cuz, sucedió 48 horas después de que el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) revelara, en un programa televisivo, que más de 50 empresas y empresarios —la mayoría, cruceños— accedieron a créditos por más de 2 mil millones de bolivianos del Banco Fassil, que fueron desviados, entre enero de 2018 y mayo de 2021, a la cuenta de la sociedad matriz de esa entidad financiera.

Esa revelación, acompañada de la lista de los beneficiarios de esos “créditos vinculados”, suscita al menos dos cuestionamientos: el primero, acerca de la acción, u omisión, de la ASFI —con su actual administración— que no supo detectarlos a tiempo.

El segundo, sobre la oportunidad y propósito real de informar de esas irregularidades en las circunstancias elegidas por la mencionada autoridad.

¿En qué contribuye a la investigación del caso Banco Fassil revelar precisamente sólo los datos que conciernen a empresarios cruceños y no así el conjunto de las irregularidades cometidas por esa entidad financiera?

Respecto del misterio que rodea a las circunstancias del deceso de Colodro, es curioso que las únicas evidencias divulgadas sobre ese hecho sean una carta escrita por el fallecido —cuya autenticidad cuestiona su familia— y el informe forense de la autopsia que indica la causa de la muerte, pero nada dice de lesiones en el cuerpo del occiso que podrían ser anteriores a su deceso.

Hasta anoche, 48 horas después del levantamiento del cadáver de Colodro, nada se sabía acerca del contenido de los videos de las más de 60 cámaras de seguridad del edificio desde donde cayó el interventor del exbanco Fassil.

Este último aspecto no sorprende si consideramos que cuatro semanas después de un suceso similar en el que perdió la vida, también en Santa Cruz, uno de los abogados defensores del Gobernador cruceño, ningún informe de las pesquisas pertinentes fue evacuado por las instancias pertinentes.

Finalmente, son inquietantes las acusaciones formuladas por parlamentarios oficialistas que atribuyen la muerte de Colodro, a un “asesinato cruel” perpetrado por “esta organización criminal de los empresarios (cruceños) y todos los involucrados” en la investigación de la ASFI al exbanco Fassil.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

16/05/2025
¿Un día para la familia? Sí, cada 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Familias y aunque no es una fecha que esté muy presente en el calendario de las personas, es una oportunidad para que las instituciones hagan un llamado para proteger a los niños, como un sector vulnerable, y se reflexione sobre la importancia de los lazos familiares. El movimiento para dedicar un día del...
15/05/2025
La vida inmensa de José ‘Pepe’ Mujica se apagó a sus 89 años, pero su enorme legado político, humano y social continuará por generaciones. A partir de su llegada a la presidencia de Uruguay, este líder carismático y sencillo cobró notoriedad y su palabra transcendió fronteras por su autenticidad. Sin embargo, mucho antes de volverse una figura reconocida de la izquierda latinoamericana en el...
14/05/2025
El problema de la basura es uno de los que más afecta a los municipios del departamento de Cochabamba pues, aunque los conflictos por el funcionamiento de los botaderos a cielo abierto se concentran en el eje metropolitano y particularmente en la ciudad de Cochabamba, la gestión de los residuos sólidos es un asunto que toca a todos. Cada día se generan cerca de mil toneladas de basura en el...
13/05/2025
En menos de un mes, el país se consternó por dos hechos de violencia cometidos por jóvenes y adolescentes, en uno de los casos contra otros jóvenes. Ambos son señales claras de que la violencia juvenil se ha intensificado y que es necesario detenerse para identificar las causas y vislumbrar las posibles soluciones con el fin de trabajar en la prevención. Quizá el caso que más relevancia...
12/05/2025
Los peruanos que probablemente están acostumbrados a las malas noticias, así como muchos de los bolivianos y buena parte de la humanidad, ahora tienen una gran alegría: un papa peruano por elección. El cardenal Robert Prevost Martínez, que se forjó como misionero y formador de nuevos sacerdotes en Chiclayo, es el nuevo líder de la Iglesia católica y sucesor de Francisco, el...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...