Grotescas provocaciones

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 09/06/2023

Estaba yo empezando a leer el libro de Jeanine Áñez De puño y letra, donde se refiere a lo que la presidente padeció por algunas deslealtades que la condujeron al vacío, cuando de repente miré sorprendido en la televisión, cómo la Policía se quería llevar a Rómulo Calvo, a la fuerza, abusivamente, cuando éste salía del Palacio de Justicia de Santa Cruz, donde fue sentenciado a dos años de cárcel, por haber, dizque, ultrajado los símbolos patrios; concretamente a la wiphala, que, para los cambas, no representa nada.

Estas formas dictatoriales del MAS, de aprehender a las personas que le son adversas, se llama en todas partes del mundo: secuestro. Secuestro fue lo que sucedió con Jeanine Áñez cuando la arrancaron de su lecho en el Beni, con Marco Pumari atracado en la calle, y el más espectacular de todos, con el actual gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, al estilo Rambo. Ha habido otros secuestrados, por supuesto. Pero lo de Rómulo Calvo ya fue algo grotesco, sin nombre, a la vista de mucha gente que, valientemente, lo defendió, lo quitó de las manos de los policías, y lo salvó de estar ahorita en Palmasola.

Eso de que se ha ultrajado un símbolo patrio es un disparate supremo, porque se trata de un símbolo que durará mientras permanezca el MAS en el poder. En el oriente boliviano, salvo en alguna oficina pública, la wiphala no existe. No es cosa de querer imponer símbolos étnicos cuando en una sociedad no existe una homogeneidad étnica. El Gobierno dice que la wiphala se la tiene que reconocer porque eso manda la Constitución. Pero es que la Constitución dice demasiados disparates. La Carta Magna ordena a los bolivianos, por ejemplo, recuperar el mar perdido en la guerra con Chile. Porque diga eso la Constitución, Chile no nos va a devolver nada. Además de que los propios masistas se han encargado de sepultar todo lo que habíamos avanzado para llegar a algún acuerdo sensato sobre el tema con nuestros vecinos.

Sentenciar a Rómulo Calvo por el tema de la wiphala es un sinsentido absoluto, porque está a la vista que lo quieren matar civilmente con una sentencia ejecutoriada de carácter letal. En Santa Cruz nos reíamos al comienzo, pero vemos que al Gobierno esto no le causa gracia y que lo ve como algo irrebatible, que tiene que ser obedecido. No se dan cuenta de que están molestando a las personas; de que, si toman a Calvo, Santa Cruz puede movilizarse exigiendo su libertad.

Entonces, crecerá la ola del descontento, habrá bloqueos, concentraciones, los capos en el poder temblarán, dirán que hay un golpe de la derecha coaligada con el imperialismo, y se irán al exilio en el primer vuelo a llorar, en busca del cobijo de Maduro o de López Obrador. Mejor que no nos asfixien.

 

El autor es escritor

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

25/04/2024
La punta de lanza del masismo fue embestir contra la libertad democrática desde el primer día de su gobierno. Su caballo de batalla fue atacar furiosamente a...
18/04/2024
Está tan venida a menos la política boliviana que a un año y medio de las elecciones presidenciales de 2025, tan solo se perfilan probablemente dos...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...