La Iglesia en su mala hora… desde adentro

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 11/06/2023

El título de este artículo retoma el valioso aporte de Jorge Patiño (publicado en Página Siete el 31 de mayo último), una reflexión clarificadora de aspectos que, en el contexto de los repugnantes sucesos recién conocidos, han sido tratados con ignorancia, hipocresía y mala leche, como, por ejemplo, la confusión, entre pederastia, pedofilia, faltas al celibato, homosexualidad, violación y acoso, por parte de gente que reclama de la Iglesia virtudes que suele negarle usualmente.

En efecto, si la Iglesia es, como ellos sostienen, una organización criminal, mafiosa y diabólica, ¿es coherente escandalizarse por los delitos de algunos de sus miembros? A esos grupos, incluso de signos políticos opuestos, más que resquebrar la fe de los cristianos en la Iglesia, les interesa acallar la voz del Evangelio que suele levantarse en defensa de los derechos y la dignidad de la persona humana.

Ahora bien, mi reflexión se diferencia de la de Patiño por surgir “desde adentro”. ¿Qué significa? Me identifico con la Iglesia católica desde mi infancia, he sido fortalecido en la fe por ejemplares salesianos y jesuitas y he vivido lo suficiente para convencerme de que esa fe, que no es ajena a la duda, nunca vacilará por el comportamiento moral de algunos religiosos, ni siquiera de un obispo.

He vivido mi niñez y adolescencia en internados, durante siete años, y guardo el recuerdo de los abusos que vi y conocí, en los institutos laicos y públicos mucho más que en los regidos por religiosas y religiosos. Aun así, sigo identificándome con una Iglesia de mártires y no con una en que se martiriza y humilla a niños, jóvenes y mujeres, de diferentes maneras, no sólo sexualmente.

La historia de la Iglesia, a lo largo de dos mil años, es una historia de crisis, de escándalos y de crímenes de altos cargos, pero, al mismo tiempo, de oportunidades de conversión y renovación, gracias al carisma de hombres y mujeres que no surgieron de la nada: Francisco de Asís, Catalina de Siena, Ignacio de Loyola, Teresa de Ávila, solo para mencionar algunos del pasado. Desde los abusos y crímenes de los reyes de Israel y de Jerusalén hasta nuestros días,

Dios hace surgir profetas, verdaderos actores políticos y reformadores religiosos, que producen cambios impensados.

Se afirma, impropiamente, que la crisis de las vocaciones sacerdotales reside en el celibato o que es consecuencia de los escándalos, cuando, en realidad, es más una crisis de representación, de mediación entre el hombre y su Dios, que es patrimonio de cada bautizado y no exclusivamente de consagrados.

De hecho, veo, detrás de esta “mala hora”, la oportunidad de abrir el servicio pastoral y misionero a todos los bautizados, retomando el significado etimológico de “presbíteros”, ancianos de confianza de la comunidad nombrados por el obispo para presidir el culto. En ese caso, el presbítero, incluso por su edad, es una persona al servicio total de la comunidad, más que un empresario, un director, un factótum.

Otra transformación anhelada tiene que ver con la incorporación cuantitativa y cualitativa de las mujeres en las obras de la Iglesia que más requieren del carisma y de la “vigilancia” femenina para asegurar ambientes sanos y trasparentes. Justamente la falta y la laxitud de la vigilancia explican la impunidad en vida de semejantes delitos y su encubrimiento. Cabalmente, “obispo” —en griego epískopos— significa “vigilante”, el que cuida y acompaña la fe y la ética de los presbíteros y los fieles.

En fin, si un arzobispo puede admitir, tal vez inconscientemente, que “la Iglesia” ha cometido crímenes, yo también haré mía, provocativamente, la frase de un amigo misionero: “la Iglesia a veces se comporta como una prostituta, pero no deja de ser mi madre”.

 

El autor es físico y analista

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

03/08/2025
Corea, un ejemplo de desarrollo acelerado, destina el 4,81% de su PIB a la investigación y desarrollo (I+D); 30 veces más de Bolivia, siete veces más que el...
20/07/2025
Se dice “piensa bien y te equivocarás”, pero yo, arriesgándome a meter la pata con estilo, voy a defender al Gobierno de don Luis Alberto Arce Catacora,...
23/06/2025
La histórica y cíclica crisis de Bolivia se ha agudizado en los últimos 20 años, abarcando prácticamente todos los campos de la vida política, económica y...
08/06/2025
Parafraseo una sentencia de mi abuela para indicar que las alertas no son críticas negativas, sino deseos sinceros de evitar los problemas que se aproximan...
25/05/2025
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), acaba de organizar una “cumbre energética” de tres días en Santa Cruz con tres ejes: hidrocarburos, generación...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...