La urgencia del distanciamiento

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 17/06/2023

Desde hace algunos años, sin exagerar, parece que la vida nos ha condenado a soportar crisis de toda naturaleza. Podemos hablar de política, obviamente, mas también considerar otros temas, tanto económicos como médicos. Aclaro que no pienso en la utopía de una existencia sin problemas. La satisfacción de cualquier necesidad conlleva que afrontemos dificultades, sean estas mayores o menores; por tanto, los obstáculos jamás desaparecerán para siempre. La cuestión es que, a veces, son demasiados.

Pero no es sólo el hecho de tener un creciente número de temas que demanden atención; la desgracia sería su inmediato tratamiento. Según advierto, frente a tantas preocupaciones que se desencadenan, multiplicadas por medios y redes, pronunciarse sin demora parecería forzoso. Permanecer callado, aguardar un tiempo prudente, tratar de mirar a lo lejos, en resumen, no resultaría deseable.

Cuando, en 1993, Julián Marías explicó el surgimiento de la filosofía, habló del asombro, como Platón, y el ocio, al igual que Aristóteles. Hasta ahí, como lo saben muchos, no hay novedad. Él añade, sin embargo, un elemento que me interesa subrayar. Sostiene que, para filosofar, hace falta tomar distancia respecto de las cosas inmediatas. La mirada de un pensador no debe estar encadenada, por decirlo así, a lo más cercano, espacial o temporalmente hablando. Se necesita de un alejamiento mayor, uno que permita contemplar todo el panorama y, por ende, no quedarse con una visión fragmentaria. Por otro lado, para reflexionar como corresponde, precisaríamos de tiempo. Sí, días, semanas, meses, aun años, dependiendo del asunto que nos inquiete. El razonamiento implica un desarrollo paulatino que, si fuese acortado, podría ser contraproducente.

En nuestra época, contamos con problemas que no dejan de multiplicarse, pero, para examinarlos sin cometer mayores desatinos necesitamos pausas. Requerimos de un distanciamiento que, sin ser infalible, ayude a pensar mejor en las respectivas soluciones. Con todo, la realidad no se muestra muy afín a esta lógica. Las personas acostumbran buscar, incluso exigir, que, sin retraso, haya tratamiento de sus males y, además, todos estén involucrados en este propósito. Hay una suerte de presión colectiva que puede condenar a quienes optan por otro camino. Abstenerse de manifestarse evidencia indiferencia, por lo cual cabe la reprobación. No importa que los conocimientos sean nulos; quedarse en silencio es reprochable. El mundo está en crisis, demandando opiniones abundantes y bruscas. Los que se ocupan de meditar, pidiendo paréntesis para hacerlo, no son sino seres anacrónicos.

Sé que hay muchas cosas difíciles de aplazar. De hecho, la excepción es toparse con noticias que, por lo visto, no consentirían ningún examen detenido, mesurado, consumado antes de su explicación cabal y, más aún, enfrentamiento correspondiente. Cuando la salud está en riesgo, las deliberaciones prolongadas pueden causar hasta el deceso. No obstante, un diagnóstico apresurado, hecho sin respetar los pasos imprescindibles para la evaluación que cabe, puede tener esa misma consecuencia letal.

Ninguna urgencia debería tener la capacidad de anular cualquier espacio propicio para ese necesario y reflexivo momento. Descartar este lento proceso de análisis puede ocasionar, tarde o temprano, desde arrepentimientos ineficaces hasta reincidencia en errores ya imperdonables. Mientras sea posible, debemos vivir como si tuviéramos el margen suficiente para pensar antes de actuar.

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

27/01/2024
Comenzando este año, me comprometí a consumar una labor que se hallaba pendiente: leer las Obras completas de José Ortega y Gasset. Si bien ya había devorado...
22/01/2024
Si estudiáramos la historia intelectual de Francia durante el siglo XX, notaríamos cómo muchos pensadores asumieron posturas socialistas. Sartre, sin duda,...
26/10/2023
En 2005, junto con algunos amigos fundamos el Movimiento Político Liberal. Teníamos la convicción de que, si se procuraba resolver la problemática social, el...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...