Los mensajes y los mensajeros

Columna
Publicado el 20/07/2023

Relanzar el Ejecutivo, probablemente en agosto, a propósito de los 198 años de fundación de la República, y capturar el instrumento político, en octubre, con motivo del Congreso Nacional del MAS, están marcados en el calendario del arcismo como hitos de este segundo semestre y de la estrategia de reelección presidencial. Requieren firmeza en la decisión política y claridad en la trasmisión de mensajes.

Y es que el relanzamiento de la gestión gubernamental se ha transformado en necesidad antes que en opción institucional. El gobierno de Luis Arce está ante la urgencia de producir una transición de características económicas, políticas y sociales que reinstale en la gente la idea del “postevismo” y deseche la percepción de que estamos asistiendo al final del masismo.

Para materializar una eventual transición económica, se necesitan cuadros e iniciativas que muestren el tránsito de la época del gas a la era del litio, resuelvan los problemas económicos generados en esta gestión y tengan capacidad de interlocución con los sectores productivos, a fin de romper la sensación de aislamiento del Ejecutivo.

La transición política debería suponer la recomposición de la relación con el Legislativo para evitar nuevos traspiés como la censura al ministro de Gobierno y una desconcentración del poder hacia las regiones, aunque temo que dirigentes de organizaciones cooptadas como el Pacto de Unidad o la COB aparezcan en puestos importantes del Gobierno.

La transición social debería dar paso, por ejemplo, a la irrupción de los jóvenes en espacios de toma de decisiones, aquellos que provienen de sectores populares, pero que son altamente tecnológicos. Ellos podrían ser los grandes exponentes del cambio dentro del llamado proceso de cambio, pero harían tambalear a ministros que se creen la expresión de la juventud.

La transición económica, política y social aparece como el elemento que puede diferenciar a Luis Arce de Evo Morales en la conducción del Estado y del MAS. El mensaje se va configurando. El problema es el mensajero. El concepto de “el mensaje y el mensajero”, en términos políticos, se refiere a la importancia tanto del contenido del mensaje como de la figura política que lo comunica.

El mensaje representa ideas, propuestas o argumentos que se busca transmitir, mientras que el mensajero es el líder que los presenta y con los que trata de cautivar. El mensajero puede influir en la recepción y aceptación del mensaje. El carisma y la trayectoria del mensajeo pueden afectar la forma en que el contenido del mensaje es percibido e interpretado por los receptores.

Por eso, el desafío del relanzamiento del Ejecutivo no es fácil y no tiene que ver solamente con nuevas designaciones, sino con lo que se intente transmitir mediante ese viraje. Lo mismo pasa con la disputa por la conducción partidaria en un congreso nacional que, además, se desarrollaría en territorio evista.

Al margen del trabajo de relojería que debe realizar el arcismo para salir victorioso del congreso del MAS o al menos sembrar la división para bloquear a Morales, el mensajero debe expresar diáfanamente por qué quiere tomar la dirección nacional y qué cosas distintas propone a los estamentos del instrumento político.

En las próximas semanas y meses veremos si el primer mandatario tiene el aplomo y la claridad para encarar ambos retos, sabiendo que al frente tiene a un mensajero experimentado en el discurso político y que ha cumplido su rol de desgastar con acciones y denuncias que buscan inviabilizar al conjunto de la gestión gubernamental.

El relanzamiento del Ejecutivo podría ser —en condiciones de rivalidad interna administrable— un momento para abrir posibilidades a la facción del caudillo, en la línea de buscar la unidad partidaria, pero el punto de belicosidad al que llegaron evistas y arcistas muestra que Morales no dejará de confrontar dentro y fuera del masismo.

Es más, si hipotéticamente Morales instruyera a sus alfiles una suerte de negociación interna, perdería credibilidad ante los suyos y hasta podría sufrir defecciones de cara a ese congreso nacional previsto para octubre. Por tanto, así sea visto como un radical reducido al Chapare, no debe quedar duda de que dará batalla hasta el final para tratar de imponer su candidatura a presidente.

Tomando en cuenta los hitos señalados al inicio de este texto, la necesidad de un relanzamiento gubernamental y la captura de la conducción partidaria, el arcismo parece tener el mensaje, pero no al mensajero y, en la vereda del frente, el evismo exhibe un mensajero que es prisionero de su propio mensaje.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

10/04/2025
Es probable que el despelote en las oposiciones y los oficialismos para elegir candidatos no hubiese llagado si la institucionalidad estatal y los partidos...
03/04/2025
La tiranía, la autocracia, el populismo autoritario… La corriente política que menosprecia los derechos individuales y las libertades colectivas no ha dejado...
27/03/2025
Para calmar las turbulencias en el bloque opositor que amenazan con hacer naufragar el desafío de ofrecerle al país un candidato único en las elecciones del...
06/03/2025
Pasó el Carnaval del Bicentenario y comienza la cuaresma en Bolivia y el mundo católico, con el grave estado de salud del papa Francisco como preocupación...
27/02/2025
Uno de los argumentos políticos de los jerarcas de la alcaldía de La Paz para haber allanado el camino hacia un nuevo incremento de pasajes en minibuses,...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.