Ecos de la SCP 060/2023

Columna
PAREMIOLOCOGÍ@
Publicado el 14/08/2023

Luego de emitida la Sentencia Constitucional Plurinacional 060/2023 de 31 de julio de 2023 —que jaló de las orejas a los asambleístas declarando inconstitucional su reglamento para las nuevas elecciones judiciales y su Ley transitoria No. 1513, y les exhortó a cumplir con sus funciones y atribuciones constitucionales para contribuir a generar condiciones que garanticen la preselección de los candidatos a esas elecciones— los políticos en la Asamblea Legislativa nuevamente se agarraron de las mechas haciendo exactamente lo contrario a lo dispuesto y exhortado.

Otro aplazo del Legislativo, a cuyos miembros les pagamos desde el soberano para que hagan su trabajo y no se dediquen al pugilato, la demagogia u otras mediocridades. Sé que no es fácil y otra cosa es con guitarra, pero...

Al momento, no parece vislumbrarse luz al final del túnel y la incertidumbre sobre esas elecciones —que, nos gusten o no, están vigentes por estar previstas por la Constitución Política del Estado (CPE) como el único mecanismo para designación de los altos cargos del sistema de justicia— se acrecienta día que pasa y está en ciernes un probable vacío de esas funciones para enero entrante.

Paralelamente, surgen posturas —a título de salvación o algo parecido— que proponen, como remedio o temor, el temible decretazo, ley corta o algún otro engendro similar para que a través del Legislativo y del Ejecutivo, o sólo de este último (aunque el ministro de Justicia ya lo ha descartado), se le meta no más ampliando las funciones de esos altos cargos pese a que cesarán indefectiblemente por orden del Art. 183.I de la CPE al vencimiento de sus seis años, sin lugar a reelección. O, no sé si algo peor, se nombre a dedo a otros, provisorios, transitorios o como sean bautizados, perpetuando en la práctica aquella nociva situación de inseguridad que padecen jueces y, recientemente, vocales. Todo un canto a la falta de independencia judicial.

En un anterior artículo, ¿MASistrados por decreto o ley corta? (Los Tiempos  del 31 de julio), ya desgrané mi postura al respecto, resaltando que esa tesis resulta expresamente prohibida por la CPE (ver sus arts. 12.III y 140). Ahora, a la vista de esos rumores y temores, escojo opinar sobre sus probables efectos.

Suponiendo que siguiendo la “doctrina Morales” para meterle no más por encima de la Constitución, sea el Ejecutivo por decretazo presidencial o decreto supremo o el Legislativo por ley corta, mediana o lo que se inventen; el Estado se estaría simple y llanamente baleando sus pies. Explico:

La propia Constitución —disculpen mi crónica ingenuidad constitucional— castiga taxativamente con nulidad, los actos de quienes: “usurpen funciones que no les competen, así como los actos de las que ejercen jurisdicción o potestad que no emane de la ley”. En el supuesto —y por mucha ley corta o decretazo que se pretenda exhibir a título de justificación o burdo respaldo— es elemental que estando la CPE por encima de esos engendros, cualquiera entenderá que lo que resolverían esos funcionarios caería bajo sanción de nulidad, y no servirá para absolutamente nada. El remedio fuera peor que la enfermedad.

Pero como aquí adentro todo se puede, probablemente no faltaría alguno de ellos que declararía que todos sus actos serán impolutos. Así, sería muy poco probable que eso sobreviva en algún tribunal internacional. Por ejemplo, la Corte IDH tiene una sostenida línea pacífica sobre el juez natural, que es el competente y predeterminado por la ley. En el caso, esos altos cargos así nombrados no podrían ni por aproximación superar ese elemental estándar y, a mediano plazo, sus actos y sus perpetradores y encubridores como agentes estatales fueran objeto de responsabilidad internacional. Otra vez, no solo balas, sino misiles a nuestros pies.

Así, el estado del arte urge que aunque ese sistema de elección popular ha sido un demostrado fracaso (“derecho humano a la relección”, desaparición de sentencias, audios, etc,), la Asamblea Legislativa cumpla con su trabajo, hasta tan diplomáticamente exhortado por el Tribunal Constitucional, pues de seguir incumpliendo sus deberes fracasando en su principal función que radica en construir acuerdos potables para el funcionamiento del Estado —al que muchos idolatran, desproporcionadamente— están cocinando el caldo de cultivo para peores escenarios que acechan al sistema de justicia y al ciudadano.

Aunque aproximadamente dos docenas de altos cargos no cambiarán el actual desastre, aquellas “soluciones” podrían empeorarlo aún más. Ojalá, no prueben otra vez más aquello de Jaume Perich: “Un político es el tipo que tiene soluciones cuando está en la oposición y problemas cuando está en el gobierno”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ARTURO YÁÑEZ CORTÉS

29/04/2024
Por las declaraciones del Presidente del Senado sobre una eventual reforma de la Ley No. 348 “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de...
22/04/2024
Al cocalero le está pasando aquello de la mitología griega: sus muertos lo persiguen. Ahora volvieron los de la Masacre de Las Américas, acechan los de la...
08/04/2024
Definitivamente, vivimos tiempos afines a la “doctrina Morales” del “meterle no más”, así sea ilegal. Lo peor de todo es que ese lesivo comportamiento propio...
01/04/2024
Aunque pocos ya se asombran a la vista de la sistemática vulneración del principio constitucional de objetividad del Ministerio Público, cuando se trata de...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...