A 50 años del golpe

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 13/09/2023

El 50º aniversario del golpe de Estado encabezado por Pinochet en Chile encuentra a ese país en las peores circunstancias para rendir homenajes.

Con un electorado totalmente volcado a la derecha, el legado del general parece ahora ensombrecer al del presidente y médico que se suicidara hace medio siglo en medio de una estéril resistencia dentro del Palacio de la Moneda.

Isabel Allende, la sobrina del ex jefe de Estado, ha dicho que cuando se conmemoraron los 40 años del 11 de septiembre, Chile estaba más convencido que nunca de que la democracia jamás debe romperse. Una década más tarde, dice Isabel, “hemos retrocedido”. 

Pinochet es posiblemente uno de los pocos dictadores con nostálgicos y evocadores. Fue el más duradero de Sudamérica, el único que redactó una Constitución, aún vigente, y el que tuvo tantos defensores como detractores.

Si bien a Allende nadie se atreve a criticarlo, han surgido voces recientes que lo señalan como responsable de un fracaso, antes que de una derrota. En otras palabras, el gobierno de la Unidad Popular (UP) se habría hundido en sus propias contradicciones y por ello el golpe habría sido casi solo el empujón final de tres años de polarización insoportable.

¿Cometió Allende gruesos errores? 

Sí, pero ni uno solo de ellos consigue justificar la ola de violaciones a los derechos humanos que se cometieron en Chile a nombre del anticomunismo. Si Allende ya no representaba a la mayoría de los chilenos, no hacía falta un golpe para derrotarlo.

Cincuenta años son suficientes para hacer un balance más frío. Este es el mes para hacerlo.

Columnas de LA H PARLANTE

27/09/2023
Alfonso Ferrufino Valderrama falleció este fin de semana pasado en la ciudad de Santa Cruz a sus 81 años de edad. Sus compañeros de partido y sus amigos lo...
21/09/2023
En México habrá elecciones el próximo año. Para entonces habrán transcurrido ya seis años del primer gobierno considerado de izquierda tras la Revolución.
18/09/2023
En América Latina han asumido 12 mujeres como jefas de estado. La primera fue María Estela Martínez de Perón, quien siendo vicepresidenta constitucional tomó...
13/09/2023
El 50º aniversario del golpe de Estado encabezado por Pinochet en Chile encuentra a ese país en las peores circunstancias para rendir homenajes. Con un...
29/08/2023
Bernardo Arévalo es, desde hace dos domingos, el presidente electo de Guatemala. Sustituirá a uno de los jefes de Estado más corruptos de la larga historia...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
08/12/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
08/12/2023
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
08/12/2023
07/12/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
07/12/2023
En Portada
Comenzó la reunión convocada por el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, están presentes los presidentes la Cámara de...
La Policía logró la aprehensión de 11 personas, incluidas de nacionalidad extranjera, involucradas en el robo armado de 400 mil bolivianos y 200 dólares de un...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que al momento se tiene dos pacientes confirmados de mucormicosis, también llamada "hongo negro",...
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en la Fiscalía de Santa Cruz dentro de las...
En agosto, el presidente del Estado, Luis Arce, reconoció que el país "tocó fondo" en la producción de gas, lo que significa una importante disminución de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó alerta hidrológica roja por desbordes inminentes en los ríos de los Yungas y el norte del...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba tendrá esta jornada una temperatura máxima de 31 grados Celsius y probabilidades de lluvia en...
La Alcaldía de Cochabamba dio inicio este viernes a la refacción de la Casona Santivañez después de 18 años, informó el...
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en...
Los trabajos de reparación del Gasoducto Carrasco - Cochabamba (GCC) concluyeron, por lo que las operaciones de...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados