Apología del crimen por magistrados, ministros y altos jerarcas

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 19/09/2023

Un señor que ocupa la presidencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), por motivos que una aplastante mayoría de bolivianas y bolivianos ignoramos, ha dicho que sus componentes se aprestan a ratificar la validez de la sentencia 084/201, mediante la cual ese tribunal usurpa la voluntad soberana del pueblo, anula ilegal y subversivamente la decisión adoptada en las urnas por los bolivianos, se coloca por encima de la Constitución reformándola a su capricho (o mejor, según las órdenes de sus jefes) y quebrando el mecanismo que requiere que, cualquier cambio a la Constitución Política del Estado (CPE) debe ser aprobado en un referéndum popular.

A la carrera, detrás de estas declaraciones, el abogado que fue nombrado Procurador como parte de la cuota de funcionarios que el Gobierno actual asignó al expresidente Morales Ayma se apresuró a complementar, afirmando que la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, no tiene carácter obligatorio para que el TCP anule de inmediato esa sentencia.

En otros términos, está en marcha el jueguito leguleyesco de movilizar “doctores”, aparentando que son grandes y sabios eruditos, puesto en marcha por el ministro de Justicia, al afirmar que los actuales miembros del TCP tendrían que resolver la cuestión de la sentencia 084/2017, antes de cesar en sus funciones.

El solo hecho de lanzar esa campaña, cuyo fondo es la pugna del MAS para imponer un candidato presidencial para 2025, integra un amplio movimiento de apología de los gravísimos delitos contra la Constitución, la democracia y el imperio de la ley cometidos en noviembre de 2017 por los miembros del TCP, por mandato del Ejecutivo y pedido del Legislativo, para hacer valer un absurdo y postizo “derecho” de los poderosos a mantener sus privilegios, por encima de todos los demás ciudadanos, incluyendo a sus propios camaradas de organización, mediante reelecciones continuas.

Los representantes de los 2/3 de parlamentarios que manejaba el MAS en ese momento tenían garantía de que su demanda se impondría, porque todos los tribunos del TCP afrontaban juicios por corrupción, cuando se presentó la demanda. Esos procesos radicaban en el Legislativo y los tribunos que no se sometieran serían condenados con total seguridad y sin remedio.

Cuando el actual presidente del TCP, que es miembro de ese organismo, como sus demás colegas, con una votación inferior al 10%, se arroga la potestad de ubicarse por encima de la Constitución y las decisiones del soberano, advierte que están decididos a mantener la inconstitucional sentencia, simplemente subraya que sus opiniones y decisiones carecen de respaldo legal, reincide en el prevaricato planteando como justificación que una aberración, sustentadora del quiebre constitucional, tiene carácter irrevisable y perpetuo, fingiendo ignorar que los actos de los que usurpan funciones son nulos de pleno derecho.

La Constitución define al TCP como guardián de la CPE, no como su tutor y menos como su verdugo. El TCP define la constitucionalidad de leyes, no de la CPE. No tiene ninguna facultad para anular dos referendos populares —el que aprobó en 2009 la Constitución, con todos sus artículos, y el de 2016 que ratificó el 168— referido al límite de veces en que un funcionario puede ser elegido de manera continua.

El párrafo 2 del artículo 20 de la Declaración de los Derechos Humanos, que rige por encima de pactos internacionales y de disposiciones nacionales determina que “Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país”. Un gobernante se halla en condiciones de ventaja, respecto a todos los demás, con lo que caen los absurdos argumentos de la sentencia 084/2017.

Nuevamente, los parlamentarios, magistrados de cualquier rango y prácticamente todos los funcionarios jerárquicos juran en el momento de posesionarse en sus funciones que respetarán la Constitución, desde la sentencia de noviembre de 2017 del TCP, todos los juramentados abjuraron de sus obligaciones.

Permitir, sin tomar iniciativa o acción alguna, que los miembros del TCP, el ministro de Justicia y, en general, la alta burocracia estatal apologicen y especulen con el delito, obstruyan la reforma judicial, que debe empezar con el juicio a los miembros actuales del TCP y sus antecesores por prevaricato y delitos contra la CPE, la democracia boliviana y la vigencia del estado social de derecho, es convertirse en sus cómplices.

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

28/11/2023
Aparentemente no son muchos quienes detectan una relación directa entre la crisis política de octubre-noviembre de 2019 y la extensa quema de nuestros...
14/11/2023
Es verificable, comprensible e irrebatiblemente justificada la huella de satisfacción y arrobamiento que la prolongada sucesión de triunfos pintó tantas...
17/10/2023
Es forzoso reconocer que los personajes que copan la escena política boliviana sobrepasan cualquier marca previa por su capacidad de permanecer impermeables...
03/10/2023
En los últimos días se ha producido un intercambio de mensajes entre el expresidente Morales y su afortunado sucesor, Arce. Como una cruz, o una espada,...

Más en Puntos de Vista

SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
03/12/2023
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
03/12/2023
03/12/2023
Luis A. Callapino López
03/12/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/12/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/12/2023
En Portada
La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba anunció su adhesión al bloqueo del transporte libre en la nueva carretera hacia Santa Cruz.
Este domingo, Cochabamba vive su último Día del Peatón del año, con diversas actividades organizadas por las alcaldías del eje metropolitano y la Gobernación....

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, expresó su reproche hacia la actitud del expresidente Evo Morales este domingo, acusándolo de alinearse con el...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) Logística formalizó tres denuncias penales por delitos relacionados con combustibles, entre los que se...
El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, instó este domingo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que "corrija sus errores" y no...
Después de 24 horas del conflicto armado que dejó dos fallecidos, esta mañana recién ingresó un contingente policial a la Subcentral Pailitas en Guarayos Santa...

Actualidad
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, expresó su reproche hacia la actitud del expresidente Evo Morales este...
La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba anunció su adhesión al bloqueo del transporte libre...
Después de 24 horas del conflicto armado que dejó dos fallecidos, esta mañana recién ingresó un contingente policial a...
El ministro de Justicia, Iván Lima, publicó un largo mensaje por la red X para revelar que el denunciante contra...

Deportes
La FIFA publicó una entrevista a Marcelo Martins, quien explicó su decisión de retirarse de la Selección nacional e...
De la mano de la contundencia de Adriana Delgadillo y Kimberly Rojas, CARL A-Z superó a Club de Tenis La Paz (CTLP) por...
Fútbol. El Equipo del Pueblo derrotó por 0-1 al plantel beniano, en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la...
Fútbol. El plantel celeste venció por 2-1 al club Municipal Tiquipaya en la final del torneo de la Asociación de...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
Emprendimiento. A través de ese proyecto, la fundación Flades se plantea mejorar la calidad de vida de quienes...
Nuevo disco. La cantante nacional incluye sonidos electrónicos y adopta influencias multiculturales en su último álbum...
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados