La dependencia del extractivismo es también mental

Columna
Publicado el 22/09/2023

Los pronósticos más terribles señalan que en 2030 termina nuestra época de exportadores de gas y se viene una crisis generalizada porque el Estado dejará de percibir este ingreso, que en 2022 representó $us 6.314 millones y desde 2010 hasta la fecha casi $us 50.000 millones. Mucho ya se ha dicho del derroche que hizo el Gobierno central estos últimos años, pero yo diría hasta por ahí nomás, porque no sólo la administración central gestionó los recursos, sino también, alcaldías, gobernaciones, universidades y organizaciones sociales. En términos sencillos, nos farreamos el gas, en conjunto, por participación directa, políticos corruptos o por sólo ver y callar, sin capacidad de respuesta a la corrupción.

Se viene la crisis generalizada, los analistas del Gobierno saben que el descenso del ingreso por la exportación de hidrocarburos no sólo afectará al Estado, sino también a la sociedad acostumbrada a recibir dádivas generosas, sin medir las consecuencias de la irresponsabilidad de lo recibido ni pensar, quién o sobre qué se paga la cuenta.

Entonces, la gran apuesta de salvación es abandonar el modelo exportador de gas y pasarnos al del litio. Algo así como lo que paso entre el fin del ciclo del estaño y el gas. Dejar una materia prima que ya agotamos, sin beneficios claros, y pasarnos a otra. El problema de esto es que antes de que el gas llegue a ser rentable, Bolivia experimentó una crisis económica de casi 25 años. El litio aún con las intenciones, no es una opción cercana para remplazar los recursos del gas a corto plazo, y los efectos de la transición serán bastante fuertes para la población boliviana.

Lo preocupante es que estamos en pleno proceso electoral, y pese a que los políticos ya se están dando como bombo en carnaval de Oruro, no escuchamos por ningún lado propuestas vinculadas con solucionar el escenario terrible que se viene.

Parece que confiamos en que el litio reemplazará al gas como fuente de ingresos para el Estado, permitiéndonos mantener el sistema ineficiente que administra los recursos de todos los bolivianas, a todo nivel.

Esto sucede porque la dependencia de la exportación de recursos naturales, es también mental, la sociedad en su conjunto se ha vuelto dependiente de la exportación, planificamos en torno a ello, se disputan el poder del Estado pensando en esa torta.

Lo triste es que esto pasa mientras destruimos el emprendimiento y la iniciativa privada que, bien apoyada y fortalecida, por su carácter formal, podría aportar con impuestos al desarrollo del país, pero impuestos acordes a su realidad y con la flexibilidad que corresponde a sus procesos y regulaciones. La dependencia del extractivismo es tan cerrada que, al no ver otras formas de ingreso, matamos las únicas que pueden romper nuestra maldición de recursos naturales, nuestra dependencia de la exportación.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ

26/05/2025
El poder y la caída es una obra fundamental de la literatura boliviana, en este libro, Sergio Almaraz Paz analiza cómo ciertos actores sociales que se...
30/04/2025
En Bolivia, la basura no es solo un problema de gestión ambiental, sino un campo de batalla político. En el epicentro de esta disputa se encuentra K’ara K’...
15/11/2024
Estamos a pocos meses de conmemorar nuestro bicentenario, una fecha que debería representar la fortaleza y unidad de Bolivia. Sin embargo, el listado de...
22/08/2024
Una y otra vez, la falta de visión a largo plazo ha impactado negativamente el desarrollo de nuestras ciudades. En Cochabamba, un ejemplo claro de esta...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en los comicios electorales del 17 de...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...

Actualidad
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.