Pidamos a los humanos, no a Dios

Columna
TINKU VERBAL
Publicado el 23/10/2023

Hace días, vi en las redes sociales a un grupo de personas que subió a una montaña a pedir a Dios que haga llover. Unos oraban con los ojos cerrados y algunos miraban al cielo donde no había ni una nube. En ese momento, imágenes de unos mineros auríferos danzaron en mi mente; hacían una fastuosa fiesta en honor a un santo, intermediario del mismo Dios, para rogarle que haga llover oro en los ríos de Bolivia y dólares, en sus bolsillos.

Imagino a Dios en medio de ese fuego cruzado de pedidos; lo imagino reflexionando sobre las solicitudes humanas para resolver problemas causados por los propios humanos y no por Él; lo veo pensando sobre los desastres que causan las desmedidas ambiciones humanas.

Dios no es culpable de los problemas ambientales que abaten a la humanidad. Entonces, ¿por qué dirigir los pedidos a Él? ¿No sería más coherente que las personas que recién clamaron lluvias exijan a los mineros auríferos no contaminar ríos ni destruir los bosques? ¿No sería más efectivo manifestarse contra los asesinos de árboles? ¿No sería mejor demandar a las autoridades evitar la sobreexplotación de las reservas de agua y cambiar los combustibles fósiles por energía renovable? Entonces las lluvias llegarían solas.

Dios sabe, quizá algunas personas no, que los árboles absorben agua del suelo a través de sus raíces y luego la liberan mediante la transpiración. En consecuencia, cuando se matan árboles, se reduce la capacidad de la vegetación, lo que disminuye el equilibrio del ciclo del agua porque bajan las precipitaciones.

Dios conoce que los árboles pueden influir en los patrones de viento locales y regionales. La deforestación altera estos patrones, lo que a su vez afecta la dirección y la cantidad de lluvia que recibe una región. Dios sabe del valor de la naturaleza, quienes no saben son los destructores de ella.

La ciencia explicó que, a lo largo de millones de años, la Tierra ha atravesado cambios climáticos por causas naturales, entre ellas variaciones en la radiación solar, cambios en la órbita de la Tierra, erupciones volcánicas y procesos oceánicos. Estos cambios han ocurrido en tiempos muy largos y en escalas de tiempo geológicas.

Los científicos han revelado que la actividad humana, en particular la quema de combustibles fósiles (como el petróleo, el gas y el carbón), la deforestación, la agricultura intensiva y otras prácticas industriales han subido las concentraciones de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4), en la atmósfera.

Estos gases atrapan el calor del sol y causan un aumento en la temperatura de la Tierra. Este fenómeno se conoce como efecto invernadero y provoca el calentamiento global y cambio climático que ocurren a una velocidad mucho mayor de lo que sería natural.

El botánico italiano Stefano Mancuso afirma que, para la ciencia, el calentamiento global es sin lugar a dudas el mayor problema al que se ha enfrentado la humanidad a lo largo de su historia. Pese a las evidencias, muchas personas creen que orando frenarán el posible desastre y que Dios se involucrará en un problema que no es suyo.

Creo que a Dios no le agrada que sus criaturas busquen todas las soluciones en la Biblia y no en sus propios conocimientos. Mancuso dice que los árboles y las plantas no sólo hacen llover, sino que también despiertan las capacidades cognitivas: los niños aprenden mejor, sus notas suben y sus habilidades sociales aumentan cuando pasan clases entre plantas.

Mancuso estudia el reino vegetal desde hace 30 años y descubrió que los días de enfermedad de un ser humano en presencia de plantas disminuye en un 45%; y el estrés baja de forma acelerada. Será por eso que la gente busca espacios verdes al aire libre para cargar pilas y sentir la sensación de paz.

¿Queremos lluvias? Escuchemos a Mancuso que asegura que las plantas son lo mejor para combatir el calentamiento global. Por ello, sugiere llenar con plantas todos los rincones de las ciudades, incluso reemplazar las calles con árboles porque éstos son capaces de hacer la conversión ecológica.

Dios sabe que el ser humano es parte integrante de la naturaleza, la destrucción de ésta significa su destrucción. Ojalá que en lugar de pedir a Dios lluvias y resolver nuestros problemas, oremos por nosotros mismos para no creernos predestinados a sojuzgar a la Pachamama y para no considerarnos seres superiores respecto a las otras especies que habitan la Tierra.

Sería ideal que comencemos por dudar del intermediario que entendió mal a Dios y escribió en la Biblia que los humanos debemos señorear “en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra (Génesis 1:26)”, y sojuzgar a la Tierra (Génesis 1:28).

Entonces, llegarán las lluvias, y Dios compartirá nuestra felicidad porque habremos entendido que las plantas nos salvarán si nosotros las salvamos previamente de los depredadores.

 

El autor es periodista

Columnas de ANDRÉS GÓMEZ VELA

11/02/2025
Imagina por un momento: ¿qué pasaría si el otro extremo tomara el mando del país? ¿Perseguiría al actual como éste lo persiguió? ¿Haría desaparecer al...
04/02/2025
El profesor español Javier del Rey Morató, docente de Teoría General de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, clasifica a las encuestas...
25/08/2024
    “¿Conoces sobre algún hecho de corrupción? ¡Denuncia! (…) Reabrimos la Unidad de Transparencia (…). No te quedes callado porque una universidad...
10/06/2024
El psicólogo de origen austriaco, Walter Mischel, y sus colegas hicieron en la década del 60 un interesante experimento con 600 niños y niñas de entre cuatro...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
28/03/2025
27/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
27/03/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
27/03/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
27/03/2025
En Portada
El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, informó que ya recibió el informe del Grupo de Trabajo de la de la Organización de...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo. En tanto, que otro fue quemado dentro de...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...

Actualidad
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre...
El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Lora, “un gran e histórico líder...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo....
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...

Deportes
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...
Bayern de Múnich está considerando presentar una demanda contra la Asociación Canadiense de Fútbol, por la grave...

Tendencias
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...

Doble Click
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en...
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...