Un tema que solía valer la pena...

Columna
Publicado el 28/11/2023

Hace varios años, conversando con una teóloga, le aseguraba que los ateos habíamos contribuido en más de un sentido a la religión. En mi opinión, la idea de intercambiar ideas y plantear objeciones había servido para que los creyentes reflexionen sobre sus certezas y afinen sus argumentos (al menos la fracción más inteligente). Adicionalmente, y no es poco, los ateos del pasado abogaban por cierta tolerancia a nivel social y separar Estado y fe. Estoy seguro de que lo último hizo bastante bien a la religión, pues nada es más corruptor que el poder.

Obviamente, en estas charlas con personas de fe, aclaro siempre que no me comparo con los grandes pensadores ateos del pasado. Mi ateísmo no resulta de la razón, sino de un problema psicológico. Es algo así como una dislexia espiritual, o peor, una forma de ceguera, tristemente. Todavía no pierdo la esperanza de curarme, algún día.

Hoy, sin embargo, me temo que no podría defender a los ateos con la misma convicción. Por alguna razón, parece que el mundo se ha llenado de ateos rabiosos y fanáticos, convencidos de que es necesario destruir la religión. Y eso no es lo peor... lo verdaderamente triste es que carecen de argumentos. Cuando mucho, repiten lugares comunes como si fueran verdades irrefutables. Más grave aún, estos loquitos leen la Biblia con una literalidad absurda, como si fuera un artículo de prensa, sin matices ni distancia. Son casi analfabetos... ¿Será culpa de las redes sociales o de un sistema educativo fallido?

Imagino que la moda del ateísmo militante pasará con el tiempo. No creo que dicha moda responda a las inquietudes espirituales de personas sanas. En el mismo sentido, los sucedáneos de la fe, como ciertas ideologías o el neopaganismo light, no aportan absolutamente nada a sus víctimas.

Mientras tanto, es una pena no poder hablar de estos temas de manera respetuosa y serena. Solía valer la pena...

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

13/05/2024
  Estoy por pagar en la caja cuando la vendedora me sorprende con una amable sonrisa, cosa inhabitual en esta nuestra montañosa y austera región. “Le...
08/05/2024
A estas alturas todos deben tener claro que no tendremos nuevos jueces hasta que al Gobierno le dé la gana. La anulación de las elecciones judiciales no es...
30/04/2024
la mayoría de los estafadores se sale con la suya porque las víctimas se niegan a creer que han sido engañadas, a pesar de la evidencia y de las advertencias...
24/04/2024
Hoy escuché, de mucho tiempo, una exhortación a “recuperar nuestras raíces”. Interesante. Pensé que el tema había pasado de moda. Y, claro, me vi obligado...
17/04/2024
Alguna vez, con poca frecuencia felizmente, me tocó conversar con personas convencidas de que los terremotos eran resultado del cambio climático y de la...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...

En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...