Las bendiciones en el seno de la Iglesia

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 21/01/2024

A raíz de las polémicas suscitadas por la declaración Fiducia supplicans (Confianza suplicante) emitida por la Congregación por la Doctrina de la Fe y rubricada por el papa Francisco, me he leído las nueve páginas de esa declaración que trata sobre el significado y alcance de las bendiciones en el seno de la Iglesia católica.

Según el documento, desde los textos más antiguos (como Números 6:24-26) hasta el último gesto de Jesús al ascender al Cielo (Lucas 24:50-51), la Biblia señala dos clases de bendiciones: la ascendente y la descendente.

La bendición ascendente es la que se dirige del hombre hacia Dios, en forma de oración y acción de gracias. “Gracias a Dios”, esa forma no tiene requisitos, todos, justos y pecadores, podemos bendecir y agradecer al Señor por los dones recibidos, empezando por el don de la vida y de la fe.

A su vez, la bendición descendente es la que viene de arriba con destino a personas, objetos de culto, lugares de trabajo y sufrimiento, frutos de la tierra, etc. Alasitas es un ejemplo de estos días.

Cuando mi amigo jesuita Mateo Garau fue a bendecir a investigadores y nuevos ambientes del Laboratorio de Física de la Atmósfera yo estaba convencido de que no se trataba de una simple formalidad, sino que ese ritual tendría consecuencias sobre el desarrollo del laboratorio. ¡Y sí que las tuvo!

Asimismo, queda grabado en mis pupilas de adolescente el gesto de arrodillarse de mi tío sacerdote (un gigante de 120 kg) a los pies de mi abuela para recibir su bendición antes de un viaje. En ambos casos no se exigió requisitos para recibir una bendición que da alivio, confianza y buen auspicio.

Más aún, cada domingo los que participan en la misa reciben al final de la liturgia una bendición colectiva acompañada, en muchos casos, por una específica según las necesidades de cada cual, sin requisitos ni tres fotocopias del carné de identidad.

Volviendo al documento de marras, la polémica se ha suscitado en el seno de algunas conferencias episcopales más conservadoras, como algunas de África, que vieron en esa declaración casi una “herejía” y también por parte de algunos colectivos de la diversidad sexual, que han tildado de “tardía e insuficiente” esa concesión a las personas homosexuales y miembros de uniones “irregulares” (como parejas de divorciados o “de facto”). En realidad, el documento no busca avalar esas uniones, que siguen sin ser aceptadas por la Iglesia, sino mantener la tradición evangélica de que Dios no rechaza a nadie. Jesús lo expuso, con su fina ironía: “No necesitan del médico los sanos sino los enfermos”.  

Es el lenguaje, grato al papa Francisco, de que la misericordia de Dios está por encima de la ley; el mismo de Teresa de Lisieux: “el pecado es inmenso, pero el amor misericordioso de Dios es infinito”.

De hecho, la otorgación de la bendición es “a cambio de nada”.

El documento se esfuerza por no confundir la bendición con rituales y menos con sacramentos, pero es cierto también que, en medio de la diversidad cultural de la Iglesia, las circunstancias de su aplicación no son las mismas y la buena fe no es una actitud muy corriente, incluso entre los jerarcas de la Iglesia.

Personalmente, por mi educación y cultura, creo que hay mayores urgencias en el mundo que las manifestaciones de “orgullo” de la homosexualidad. Aun así, no sólo las tolero, sino que aliento toda medida que devuelva dignidad e inclusión a esos hermanos, como cuando piden ser bendecidos. 

Un apunte final: la Biblia nos ha dejado no sólo bendiciones sino también una serie de “maldiciones (los “ayes” del capítulo 11 de Lucas), dirigidas no precisamente a pecadores y marginados, sino a presumidos e hipócritas, que se niegan a bendecir y ser bendecidos.

 

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

13/04/2025
La errática guerra arancelaria desatada por Donald Trump se asemeja cada vez más a una medida extorsiva para obligar a todo el mundo a aceptar un nuevo orden...
30/03/2025
Es mi intención rebatir algunas afirmaciones que YLB no se atreve a defender públicamente. 1.Precio de venta. YLB afirma que el carbonato de litio...
02/03/2025
Decían los antiguos romanos Semel in anno licet insanire  que, traducido libremente, significa: “A todos está permitido hacer locuras una vez al año”. Esa (...
16/02/2025
La máxima “el amor empieza por casa” encontró en los teólogos medievales una sistematización: el ordo amoris (orden del amor), según el cual el cristiano...
10/02/2025
La rentabilidad de los contratos que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) pretende firmar con la empresa rusa Uranium y el consorcio chino CBC es el...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...