Grandes y pequeñas preocupaciones

Columna
Publicado el 27/02/2024

Los cruceños estamos sacándonos los ojos, con ira, como jamás había sucedido antes, porque siempre habíamos sido un ejemplo de unidad. Todo porque estamos siendo víctimas de una Bolivia sin respeto a la ley o con leyes amañadas, que solamente obedecen a los dictados de este Gobierno ambicioso e irresponsable, que maneja la justicia a su gusto, como un arma letal para amedrentar o ejecutar a sus adversarios.

Una noticia encontrada al azar en el laberinto informativo del Internet señala que Paraguay no sólo exportará carne al mercado de Estados Unidos, sino también a Arabia Saudita. En pocos meses, el Gobierno de ese país consiguió que cinco importantes mercados extranjeros se abrieran para estas exportaciones, situación que se reflejará en mayores ingresos y el desarrollo de un sector clave de la economía paraguaya.

En otras partes discuten sobre las inversiones necesarias para avanzar con los proyectos del litio. Aunque el precio del mineral se halla por los suelos porque hay menos demanda de la que se esperaba de los fabricantes de vehículos eléctricos, de todas formas, conviene mirar hacia el largo plazo.

En Argentina y Chile, los otros dos lados del triángulo que debería incluir a Bolivia lo saben muy bien y trabajan en esa dirección.

En Bolivia las cosas son diferentes, tal vez porque preferimos la distracción de coyuntura antes que la preocupación de largo plazo, sobre todo en tiempos de crisis y de escasez de dólares.

En los últimos días el Gobierno asegura que bajó el dólar como resultado de las medidas que se aplicaron luego del acuerdo con los empresarios, pero Asoban (Asociación de Bancos Privados de Bolivia) salió a decir recién que no hay un remedio milagroso para los problemas. La percepción de la gente es más cautelosa. Ver para creer, dicen, y todavía cuesta seguir el rastro de los billetes verdes.

En el recuento, no está por demás señalar que, de acuerdo con una encuesta reciente de Diagnosis —una de las empresas más serias en el levantamiento de este tipo de estudios— más del 60% de los bolivianos tiene una opinión positiva o muy positiva del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, un político conservador que ha conseguido poner a raya a la delincuencia en su país con miles de detenciones y enormes cárceles para guardar a los delincuentes.

Lo que llama la atención es que el “ultraderechista” —así lo califican medios de izquierda como el diario español El País— Javier Milei, goza de una aprobación similar a la de Andrés Manuel López Obrador, el populista de izquierda mexicano muy ocupado últimamente en desmentir presuntos vínculos de sus hijos con el narcotráfico, denunciados por The New York Times.

Pero lo importante, va de la mano de lo curioso. Circula en las redes y no en pocos medios, por ejemplo, la información relacionada con los golpes que recibió el asambleísta José Ormachea, cuando intentaba subir a la testera de la Cámara de Diputados.

Las fotografías son por demás elocuentes y revelan que, aparte de los moretones y otras lesiones físicas, el diputado tuvo que lamentar la rotura de una prenda íntima. Las imágenes de la madrugada del debate del pasado jueves en el Legislativo recorrieron las redes: gritos, rasguños, empujones, uno que otro puñete y hasta pellizcos de extraordinaria precisión confirmaron que, si bien la Asamblea no puede evitar las prórrogas de los magistrados, al menos sabe cómo dar espectáculo.

En orden de relevancia, la otra noticia que dio la vuelta al ruedo de las redes y ediciones digitales fue que Evo Morales no pudo viajar a una reunión de líderes latinoamericanos en Foz de Iguazú, porque siete empresas de taxi aéreo le negaron el servicio por diversas razones. El expresidente denunció, como siempre, la conspiración del Gobierno, pero no dijo nada sobre su miedo a los vuelos comerciales, ni sobre las razones de su aerofobia, más relacionada con los silbidos de los pasajeros comunes que con otras incomodidades.

El mandatario que se gastaba —del erario público— 12 mil dólares semanales en combustible para viajar en helicóptero los 5 kilómetros que separan la residencia presidencial de San Jorge del helipuerto de la Casa del Pueblo ahora tiene que “hacer dedo” en los caminos para que alguien lo lleve, siempre y cuando no lo reconozcan. Tal vez por eso es que insiste tanto en su reelección. A ver si así recupera el muy humano derecho de viajar sin tantos trámites.

Entre lo importante y lo anecdótico, las grandes y las pequeñas preocupaciones, transitan los días informativos de los bolivianos. La agenda da para todo, hasta para calzones rotos y viajeros frustrados.

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

15/07/2025
Siempre hubo indecisos antes de una elección, aunque no tantos. Tal vez porque antes, la decisión tenía que ver con candidatos, pero también con partidos. La...
08/07/2025
La economía y la política van más que nunca de la mano en vísperas de unas elecciones cruciales para Bolivia. La posibilidad, cada vez más cierta, de que uno...
01/07/2025
Las encuestas le sonríen a Samuel Doria Medina, aunque no lo suficiente como para que se sienta ya el ganador de las próximas elecciones. En todo caso, los...
24/06/2025
Todas las encuestas que se difundieron recientemente, las que se hicieron públicas y las que circulan internamente, revelan que Samuel Doria Medina es el...
17/06/2025
Lo de Evo Morales la semana pasada fue una especie de suicidio. Aunque ya antes, en Sacaba y con la muerte de los esposos Andrade, había dado muestras del...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...