La engañosa construcción de lo inevitable

Columna
Publicado el 03/04/2024

En un comentario sobre un reciente estudio del Institute for the Study of War (ISW), el geopolítico François Soulard señala que “sintetiza muy bien lo que significa moldear el entorno de percepción en un conflicto, en este caso el de Ucrania y del mundo occidental y global. No hay guerra ni acción conflictiva hoy sin esta cognitive warfare (guerra cognitiva)”.

El citado estudio alerta sobre la capacidad estratégica que está mostrando Moscú para implantar en la comunidad internacional “la idea de que es imposible ganarle la guerra a Rusia”, operación que constituye “la única esperanza” para el régimen de Vladímir Putin. 

“El Kremlin utiliza el concepto de ‘paz’ para guiar a Occidente hacia la rendición de Ucrania, el resultado que Rusia busca pero que no puede lograr militarmente. (…) Necesita que EEUU elija la inacción y acepte la falsa inevitabilidad de que Rusia prevalecerá. El centro de gravedad de Putin es su capacidad para moldear la voluntad y decisiones de Occidente, Ucrania y la propia Rusia. (…) La estrategia más importante no es la militar sino la estrategia de Moscú para hacernos ver el mundo como desea que lo veamos y tomar decisiones en esa realidad alternativa generada por el Kremlin, que permitirá a Rusia ganar en el mundo real”, indica el reporte del ISW.

Lo descrito se corresponde con una maniobra de cerco cognitivo, donde se procura encerrar al adversario en una burbuja psicológica e informacional que reduzca sus opciones y construya un engañoso relato de “lo inevitable”, incentivándolo a la adopción de posturas autolimitantes, que considerará realistas y pragmáticas.

Este análisis sobre la guerra de Rusia en Ucrania (y a escala global en el campo informacional) también es perfectamente aplicable a lo que ha estado realizando en Venezuela el régimen de Nicolás Maduro, en relación al proceso que llevará a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El aparato estatal despótico del chavismo construyó su propio relato de lo inevitable, mostrando la inhabilitación de María Corina Machado (MCM) como un hito pétreo e inamovible, frente a lo cual era necesario registrar a otro candidato opositor. Junto a esta línea narrativa principal y explícita, se manejó otra secundaria o complementaria, implícita y difundida por canales de comunicación extraoficiales: el postulante sustituto no podía tener un perfil que facilitara la transferencia del voto desde MCM. El siguiente paso fue la inhabilitación tácita o pasiva, mediante “métodos no convencionales”, de la candidata-delegada Corina Yoris.

Una impensada fisura en este cerco cognitivo se produjo durante la visita de Emmanuel Macron a Brasil, que influyó en la emisión de críticas de Lula sobre las trampas electorales de Maduro. Con este giro, el rango de lo inevitable parece volverse algo más complejo de sostener para el chavismo.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

11/06/2025
En la antigua democracia ateniense existía la votación mediante el óstraco (fragmentos de cerámica o de caparazón), con la cual los ciudadanos decidían si un...
04/06/2025
¿Realmente está liquidado políticamente el oficialismo, por efecto de la múltiple crisis económica que atraviesa el país?
21/05/2025
Ya ha transcurrido más de una semana desde el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica Cordano, días de halagos partidistas, celebraciones...
14/05/2025
La elección por el Colegio Cardenalicio de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice trae un soplo de aire fresco, en varios sentidos. Se trata de un papa...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...