La engañosa construcción de lo inevitable

Columna
Publicado el 03/04/2024

En un comentario sobre un reciente estudio del Institute for the Study of War (ISW), el geopolítico François Soulard señala que “sintetiza muy bien lo que significa moldear el entorno de percepción en un conflicto, en este caso el de Ucrania y del mundo occidental y global. No hay guerra ni acción conflictiva hoy sin esta cognitive warfare (guerra cognitiva)”.

El citado estudio alerta sobre la capacidad estratégica que está mostrando Moscú para implantar en la comunidad internacional “la idea de que es imposible ganarle la guerra a Rusia”, operación que constituye “la única esperanza” para el régimen de Vladímir Putin. 

“El Kremlin utiliza el concepto de ‘paz’ para guiar a Occidente hacia la rendición de Ucrania, el resultado que Rusia busca pero que no puede lograr militarmente. (…) Necesita que EEUU elija la inacción y acepte la falsa inevitabilidad de que Rusia prevalecerá. El centro de gravedad de Putin es su capacidad para moldear la voluntad y decisiones de Occidente, Ucrania y la propia Rusia. (…) La estrategia más importante no es la militar sino la estrategia de Moscú para hacernos ver el mundo como desea que lo veamos y tomar decisiones en esa realidad alternativa generada por el Kremlin, que permitirá a Rusia ganar en el mundo real”, indica el reporte del ISW.

Lo descrito se corresponde con una maniobra de cerco cognitivo, donde se procura encerrar al adversario en una burbuja psicológica e informacional que reduzca sus opciones y construya un engañoso relato de “lo inevitable”, incentivándolo a la adopción de posturas autolimitantes, que considerará realistas y pragmáticas.

Este análisis sobre la guerra de Rusia en Ucrania (y a escala global en el campo informacional) también es perfectamente aplicable a lo que ha estado realizando en Venezuela el régimen de Nicolás Maduro, en relación al proceso que llevará a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El aparato estatal despótico del chavismo construyó su propio relato de lo inevitable, mostrando la inhabilitación de María Corina Machado (MCM) como un hito pétreo e inamovible, frente a lo cual era necesario registrar a otro candidato opositor. Junto a esta línea narrativa principal y explícita, se manejó otra secundaria o complementaria, implícita y difundida por canales de comunicación extraoficiales: el postulante sustituto no podía tener un perfil que facilitara la transferencia del voto desde MCM. El siguiente paso fue la inhabilitación tácita o pasiva, mediante “métodos no convencionales”, de la candidata-delegada Corina Yoris.

Una impensada fisura en este cerco cognitivo se produjo durante la visita de Emmanuel Macron a Brasil, que influyó en la emisión de críticas de Lula sobre las trampas electorales de Maduro. Con este giro, el rango de lo inevitable parece volverse algo más complejo de sostener para el chavismo.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

20/08/2025
Lo primero que hay que decir sobre el proceso del domingo pasado: ¡se va el MAS! Fin de un ciclo partidario, aunque sus organizaciones sindicales y...
13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...