Artistas tras las rejas

Editorial
Publicado el 19/05/2024

El arresto y posterior aprehensión del humorista cochabambino Raúl Cuenca, por “usar parte” del uniforme 1-C de la Policía Boliviana, causó polémica y rechazo a nivel nacional, ya que fue remitido al Ministerio Público en un tiempo récord para ser investigado de oficio por supuestamente “usurpar funciones”.

Durante varias horas, los cibernautas cuestionaron duramente a la institución policial y calificaron de abuso y excesivo el accionar de los uniformados al aprehender a Cuenca cuando salía de una entrevista que había dado en un canal de televisión paceño para promocionar su presentación.

A pesar de que el fiscal Omar Yujra Paucara admitió en su informe que no se contaban con los suficientes elementos para su imputación, el humorista quedó en celdas policiales en calidad de aprehendido por más de 12 horas. El Ministerio Público dejó en manos del Juzgado de Instrucción en lo Penal de La Paz su libertad.

Más de uno señaló que el proceder de los policías de civil no correspondía, ya que su disfraz no tenía insignias, gafetes o símbolos patrios. “Una vergüenza la demostración de poder que ejercen quienes quieren demostrar que pueden aplicar la fuerza sin consecuencias”, decía un ciudadano a través de sus redes sociales.

“La libertad de expresión es indispensable en un sistema democrático, más aún si se trata de expresiones artísticas. El Estado debe garantizar que se ejerzan libremente, por lo que pido a las autoridades respetar y precautelar estas expresiones”, escribió en la red social X, el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, Francisco Vargas.

La Defensoría del Pueblo tuvo que intervenir para liberar a Cuenca y después fue el mismo ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien informó que el humorista fue liberado y en el mismo mensaje añadió: “Activar mecanismos de seguridad policial o acciones penales a partir de una entrevista o un acto cultural o artístico es inaceptable; ninguna forma de censura o afectación a la libertad de expresión puede ser tolerada en una sociedad democrática”.

Este hecho, que nunca debió haber pasado, se suscitó sólo dos días después de conocerse dos casos escandalosos de policías que fueron hallados en flagrancia, en Santa Cruz y La Paz, transportando en sus vehículos particulares más de ocho kilos de droga.

Nuevamente, la Policía quedó mal parada por el accionar de sus integrantes, ya que en lugar de perseguir a delincuentes avezados que causan terror en la población, monta un operativo para arrestar y luego aprehender a un artista que no tenía la mínima intención de dañar a la institución, sino de sacar una sonrisa a la gente con su actuación.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

29/06/2025
El brote de sarampión ha reactivado la alerta de las instancias estatales de salud, y provoca preocupación en los ciudadanos de a pie, especialmente padres de familia. Pero no es suficiente para detener los contagios, y no solo del sarampión. El hecho de que en algunas semanas esa enfermedad afecte en Bolivia a 63 personas, hasta anteayer, y su expansión haya motivado al Ministerio de...
27/06/2025
Aunque se los conoce como microempresarios y pequeñas y medianas empresas, en realidad son gigantes que día a día producen y aportan a crear empleos dignos para achicar las brechas sociales, por ello tienen una fecha especial en el calendario. Cada 27 de junio, se celebra el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, con el fin de reconocer su importancia en los...
26/06/2025
En el mundo, cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. La jornada es un tiempo para reflexionar sobre este flagelo y las acciones que existen para lograr una sociedad libre de consumo de psicoactivas y su tráfico ilegal. Es en 1987 que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó...
25/06/2025
Cochabamba pasó la prueba en San Juan porque la contaminación atmosférica se redujo considerablemente, al igual que las quemas y los incendios forestales. Sin embargo, persiste la humareda, ya que aún hay personas que encienden fogatas y usan juegos pirotécnicos. Una muestra de que siempre vale la pena apostar por el cuidado del medioambiente y dejar las prácticas que ensucian el aire es...
24/06/2025
La escalada bélica entre Israel e Irán pone en una situación límite a Medio Oriente, una región afectada por décadas de conflictos armados y tensiones políticas y religiosas. El conflicto actual iniciado hace 11 días y que se enfoca en la destrucción de las instalaciones nucleares de Irán por representar una amenaza para el exterminio abre un nuevo capítulo en el historial de tensiones...

Más en Puntos de Vista

29/06/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
29/06/2025
29/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
29/06/2025
29/06/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
27/06/2025
En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó este domingo que Bolivia registra hasta la fecha 74 casos confirmados de...
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pidió al Gobierno, a través del Ministerio de Salud y Deportes, un informe sobre el plan de contención del sarampión,...

En medio de una de las campañas más marcadas por el desencanto ciudadano y la exigencia de respuestas concretas, los principales candidatos al Senado por...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el certamen internacional Miss Grand International.
Jorge “Tuto” Quiroga, expresidente de Bolivia y actual candidato presidencial por la Alianza Libre, comparte su visión sobre la importancia de las elecciones...
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, advirtió en la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que los recientes...

Actualidad
Durante el lanzamiento de la campaña rumbo a las elecciones generales de agosto, el candidato Eduardo Del Castillo,...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó este domingo que Bolivia registra...
Eva Copa, del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), propone conformar una comisión de Reforma Judicial que sea...
Jorge “Tuto” Quiroga, expresidente de Bolivia y actual candidato presidencial por la Alianza Libre, comparte su visión...

Deportes
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...