Se cayó el sistema

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 21/07/2024

Microsoft entró en crisis debido a una falla de CrowdStrike, una empresa que garantiza que todo andará bien en el cibermundo, pero el vienes 19 de julio provocó que el mundo real se paralizara.

Los clientes que usan los servicios de CrowdStrike son miles en todo el mundo, pero de pronto vieron que la empresa que les ofrecía seguridad en la realidad del Internet, había fallado.

Aerolíneas, hospitales, bancos, y luego empresas de entrega a domicilio, hospitales en Estados Unidos y el mundo entero cayeron en el hueco.

La falla fue atribuida a una actualización de una aplicación que es usada por millares de industrias en todo el mundo.

El colapso alcanzó proporciones históricas y fue el ejemplo de la frágil dependencia de ciertos programas y los efectos en cascada llevaron las cosas a un desastre, según dijo The New York Times.

El programa usado por CrowdStrike llevó a desórdenes en máquinas que usaban el sistema Microsoft Windows.

George Kurtz, el ejecutivo de la empresa, dijo que no se trataba de un accidente de seguridad ni de un ataque de los hackers, pero advirtió que tomará algún tiempo para repararla.

“Sentimos mucho el impacto que ha tenido el incidente”, dijo ante el programa “Today Show”.

Pero son muchas las empresas de aviación que comenzaron a reparar sus sistemas.

Las líneas aéreas que estaban en esa situación comenzaron a reparar sus servicios y eran las más importantes de Estados Unidos, como Allegiant Air, American, Delta, Spirit y United, y tuvieron que dejar en tierra a sus aviones, según la Administración Federal de Aviación.

Más de 1.500 vuelos dentro de Estados Unidos fueron cancelados, dijo el informe de Flight Aware y también en otros aeropuertos alrededor del mundo, como Hong Kong, Sydney, Berlín y Ámsterdam. En Inglaterra, las máquinas de chequeo de pasajeros no funcionaron.

United Parcels Service, FedEx y otras empresas tuvieron problemas en sus servicios en Estados Unidos y Europa.

Lo que lleva a admitir que convivir con un mundo paralelo, una realidad paralela, como es la que crea Internet, es una novedad que hace poco tiempo, apenas treinta años, hubiera sido imposible de imaginar.

Hay errores o fallas, o lo que sea, que, de pronto, ponen al mundo en crisis, pero confirman que la inteligencia artificial, de la que tanto se habla, no es solución para estos casos.

Sin Internet, la IA no funciona, porque ese es su mundo, su realidad. No puede hacer nada fuera de su ambiente.

La IA ha sido creada por personas, por humanos, pero no puede hacer nada sin que sus patrones, los humanos, le ordenen hacer.

Siglo21bolivia.com

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...
20/07/2025
Cuando los países vecinos han marginado a Bolivia de los corredores interoceánicos que proyectan construir, entre los candidatos para las elecciones del 17...
29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...
08/06/2025
Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...