Más allá de la niebla evista

Columna
Publicado el 25/09/2024

La humareda de dinamitazos y pirotecnia, física y discursiva, desplegada por el evismo en su avance hacia La Paz (una pequeña “Marcha sobre Roma” del Mussolini del Chapare), quizás nos esté distrayendo de ciertos movimientos profundos, desplazamientos de placas tectónicas que van teniendo lugar al interior del partido de gobierno, sobre todo a medida que las opciones presidenciales más obvias del oficialismo se desgastan mutuamente y comienzan a surgir terceras y cuartas alternativas. 

Un neomasismo se rearma ideológicamente desde España, con un exministro de comunicación del evismo y el apoyo de la vicepresidenta Yolanda Díaz (Sumar, izquierda radical) para impulsar una nueva plataforma, basada más en el seudoecologismo que en el agotado seudoindigenismo. 

Como carta de renovación generacional, Andrónico Rodríguez habría tenido parte del perfil para ser el candidato ungido por esta corriente, pero las posturas moderadas del presidente del Senado en varios temas son un límite para este armado desde España, que viene teñido con las obsesiones del wokismo. De ahí que este neomasismo no descarte activar a María Galindo para las elecciones del 2025, pero ésta ya sería la opción nuclear. 

Los planes estratégicos también incluyen promover indirectamente (cobertura de prensa, encuestas) a otros sectores políticos, que comparten el discurso que generaliza o estigmatiza al modelo agropecuario cruceño como “depredador”, con el objetivo de rehegemonizar a la oposición en un sector “socialista democrático”.

Mientras tanto, el ministro de gobierno Eduardo del Castillo hace su propio juego como potencial vicepresidenciable y le ha echado el ojo al “modelo Bukele”, no sólo en la demagogia de seguridad sino también en la manipulación de redes sociales focalizada en los centennials (votantes primerizos).

Por otro lado, la Gobernación del departamento de La Paz, que hasta ahora era una suerte de “quinta rueda del carro”, puede volverse apetecible después del descubrimiento gasífero de Mayaya, por inflados que estuvieran los resultados. Esto, pensado como bastión de repliegue temporal para algún actor relevante del gobierno, que podría seguir haciendo política regional de etnicidad dura, IDH en mano.

En cualquier caso, el masismo ya no puede mostrarse en ninguna de sus variantes como una garantía de “cohesión o gobernabilidad social”, según la tesis que Álvaro García Linera esgrimió en 2005 y que tanto ayudó a ese partido a llegar, engañosamente, al poder. El partido azul es, ahora, una tumultuosa colección de fragmentos enfrentados, una formación abigarrada productora de niebla cognitiva, confusión y caos. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

20/08/2025
Lo primero que hay que decir sobre el proceso del domingo pasado: ¡se va el MAS! Fin de un ciclo partidario, aunque sus organizaciones sindicales y...
13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...