Dentelladas e incendios asesinos

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 08/10/2024

La nueva ronda de ataques entre la fracción opositora y la progobiernista del MAS ha pegado un brinco con la aplicación de las medidas de disciplinamiento judicial aplicadas por el grupo de Arce Catacora contra su exmentor, Juan Evo Morales Ayma.

Mientras el fuego ha consumido cerca de 8 millones de hectáreas de bosques y pastizales , según fuente oficial, y por encima de 10 millones según la Fundación Tierra, las muy tardías respuestas oficiales no aplacan su furia. En medio del ígneo escenario, la tregua (¿o repliegue?) de Morales Ayma, después despedirse y dejar alelados a quienes lo siguieron en su marcha última, afirmando que debía ir a cuidar sus lagunas de peces, “porque de alguna manera hay que ganarse la vida”, no sosiega a sus rivales, que han optado más bien por una pesada contraofensiva.

Para ello han rescatado una antigua acusación judicial en contra de Morales, por abuso sexual contra menores, inicialmente tipificada como trata y tráfico, utilizando al máximo el poder de fuego que le confiere al gobierno su alianza con gran parte de las autoprorrogadas cabezas del Órgano Judicial. Aplica así, al tope, las enseñanzas del gobierno de Morales, que usaba a jueces y fiscales como policía política para aplastar y atosigar a opositores y disidentes. Ese recetario se vuelca contra su creador, aplicándole una de las más infamantes tachas y etiquetas criminales, del mismo modo que la creación de un monstruoso TCP, también concebida por Morales y sus cortesanos, se esmera en cerrarle el camino a su candidatura. ¡Que lejano parece el año 2017, cuando el TCP, cometiendo un delito de lesa Constitución y quebrantador del orden constitucional, gestó y alumbró el derecho humano de reelección perpetua para Evo!

Inclusive antes de esa época, cuando Morales Ayma anunciaba que su plan de retiro de la política culminaría en el Chapare y la compañía de “una quinceañera”, causaba gracia y era celebrado, con risas y guiños por cuadros de conducción, incluyendo al calculador exvicepresidente García. La broma de antaño y los hechos sobre los que se construyó, se alzan ahora como fatídica amenaza que no se borrará fácilmente, aunque el grupo de Puebla alce su prematura voz de aliento, antes de que siquiera se inicie una investigación que merezca ese nombre. 

Que el documento de ese consorcio político, frecuentemente aludido como vanguardia ideológica continental de izquierda, razone que unas encuestas electorales servirían para una casi exculpación de Morales Ayma, antes de que se haya iniciado una investigación, muestra claramente un grado notable de confusión ética y política. 

Si la fracción de Morales está acertada en sus apreciaciones, respecto a que el exministro Lima ha renunciado del despacho de Justicia para dedicarse a tiempo completo a la cacería del actual jefe único del MAS, cobra firmeza la posibilidad de que esta sigla resulte tan dañada que su personería jurídica termine por extinguirse, como un mecanismo adicional de impedir una nueva candidatura al caudillo.

 En este nuevo momento de enfrentamiento interno, todas las figuras, incluyendo las de posible recambio y “sorpresa” electoral, quedan automáticamente interpeladas y presionadas para definirse. El silencio o la ambigüedad se volverán en contra de quien sea que anteponga sus lealtades, intereses y actos de especulación política a una definición nítida.

Este cuadro de miserias humanas, tan característico de las prácticas políticas prevalecientes, con todo lo grotesco que lo tipifica, no alcanza para ocultar la profunda desolación que se ha enseñoreado del territorio nacional como resultado de las llamaradas que consumen nuestros bosques.

El ecocidio apocalíptico que daña seriamente nuestro presente y futuro económico está marcado por una brutalidad inconcebible, engendrada por la codicia propia del tráfico ilegal de tierras y un enloquecido plan político de neocolonizar las tierras bajas para forzar cambios de fuerzas empezando en la escala local. 

Se extermina la vida, asesinando millones de animales y especies vegetales, lo que compromete nuestras reservas de agua dulce y cuencas, en beneficio de los más mezquinos y perversos intereses económicos y políticos. La grosera pelea oficialista y el retumbante silencio de casi todos los políticos profesionales sobre esta tragedia, exhala la inconfundible fetidez de la complicidad.

La peor cara de este asunto, es la que asoma como en forma de resignación o impotencia colectiva que ensanchan el espacio para la impunidad. 

Si no nos movilizamos, haciendo esfuerzos individuales y de grupo, exigiendo una tregua ambiental real, no fingida, que conduzca al cese de los fuegos y la reversión completa de nuestras tierras y territorios (son nuestras, no del Estado que es sólo un administrador delegado) que hubiesen sido otorgados fraudulentamente, la responsabilidad y sus consecuencias caerán sobre nosotros. 

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

17/12/2024
El resultado verdaderamente decisivo de la votación del domingo 14 de diciembre es la consagración del colapso del Tribunal Supremo Electoral (TSE) o, más...
03/12/2024
El triunfo del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones nacionales de 2014 le permitió sumar a su férreo control del Ejecutivo, dos tercios de los...
19/11/2024
Es probable que no lleguemos a conocer los nombres de los inventores del monstruo que acaba de aplastar a su padre formal, el señor Juan Evo Morales Ayma, al...
05/11/2024
Hasta hace poco todavía se podía especular con criterio electoral: “Después del MAS, el MAS”. Desgarrado y pringado, perdiendo inclusive su sigla tradicional...
22/10/2024
El pliego reivindicativo de los bloqueos de ruta iniciado la segunda semana de octubre puede resumirse en tres demandas: subordinación general al jefe del...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...