Subterfugio, mentira y eufemismo

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 16/10/2024

Según el Diccionario de la RAE, “subterfugio” es una “trampa, engaño u otro recurso hábil que se emplean para conseguir algo o sortear una dificultad”. Otros diccionarios se refieren al mismo término como “excusa o a una salida que permite evitar una situación o escapar de la misma”. Pero, fue el presidente constitucional interino Walter Guevara Arce quien, en una de sus obras, se refirió al subterfugio como el arte de mentir y decir la verdad al mismo tiempo, acepción que no es, en modo alguno, contradictoria con las otras dos señaladas líneas arriba.

Guevara Arce cuenta el caso de una persona a quien, por alguna razón, le pidieron que contase las circunstancias en que murió su padre. En realidad, el padre de esa persona había sido un gran delincuente que fue ahorcado, pero el hijo, que no podía difundir semejante información, dijo que su padre había muerto cuando asistía a un importante acto al cual también asistían jueces, fiscales policías y un cura, para añadir luego que el escaño de madera en que se encontraba parado se deslizó, y ello ocasionó su muerte. Había dicho la verdad, pero al mismo tiempo había mentido.

Una revisión no tan exhaustiva de las noticias que circulan en Bolivia y el mundo, nos muestra la manera en que se hace uso del subterfugio como arma para zafar de situaciones que en realidad no son lo que quienes a ellas se refieren dicen que son.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia fue llamada por Putin “operación militar especial”, misma que fue y es aplaudida por sus hijos a lo largo y ancho del mundo, tilines o no. El abuso de una potencia contra un país pequeño pretende mostrarse como justificado porque, en este último, se estaría incubando el “fascismo”.

El genocidio que el ultraderechista Netanyahu está cometiendo en Gaza, es justificado por muchos como algo legítimo que se orienta a responder a la incalificable agresión de los terroristas que Hamás cometieron el 7 de octubre de 2023. 80% de Gaza destruida, casi 50.000 asesinados (la mayoría mujeres y niños), el cerco que los colonos ejercen para impedir el ingreso de alimentos a la franja pretende “explicarse” como acciones legítimas.

Los incendios en la Chiquitanía y en otros lugares del territorio boliviano, son negados por personeros gubernamentales, quienes dicen que el satélite Tupaj Katari no muestra evidencia alguna al respecto, aunque el humo ha llegado inclusive a los 4100 metros de altitud de Potosí. Por otro lado, se muestra a los tales incendios como producidos solamente por los llamados interculturales, intentando borrar del mapa a algunos empresarios cruceños que forman parte activa del desastre ambiental que se está ocasionando.

El expresidente Morales, de cuya afición por niñas se tiene información de larga data, no se cansa de denunciar al gobierno de Arce y a la Casa Blanca, como autores de las acciones judiciales que se están empezando a desarrollar en su contra, y sus seguidores claman al cielo y amenazan con bloqueos por la persecución a su “comandante” (raro comandante que, a la primera que puede, escapa como ya se ha visto en algunas oportunidades).

La tortura blanda que se ejerce contra personas como el expresidente constitucional interina Jeanine Áñez, el gobernador de Santa Cruz Camacho y el líder cívico potosino Marco Antonio Pumari se la pretende mostrar en realidad como actos de protección a su integridad, cuando se sabe fehacientemente que hay instrucciones precisas para hacerles la vida imposible.

Una conocida universidad boliviana está poniendo en vigencia un reglamento de evaluación que contempla desquite para todos los exámenes parciales en que resulten reprobados los estudiantes y, por si no fuera suficiente, prevé un redesquite antes del examen final, y sus autoridades juran que, además de ser el único en el país, es un instrumento para mejorar la calidad académica.

Nótese que el subterfugio no sólo está íntimamente relacionado con la mentira, sino también con el eufemismo, que consiste en llamar a las cosas por un nombre que aparenta menor gravedad que la que en realidad tiene un acto. 

Subterfugio, mentira, eufemismo, un trío de palabras que explica con extraordinaria precisión hechos lamentables que están sucediendo en el mundo y en el país.

 

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

14/05/2025
El pasado 9 de mayo, en tan solo tres votaciones, fue elegido papa de la Iglesia Católica y Obispo de Roma, el cardenal estadounidense-peruano Robert Francis...
08/05/2025
Corría el año 2000. El 25 de mayo de aquel año, mientras realizaba un reportaje sobre el tráfico de armas dentro de la prisión “La Modelo” de Bogotá, la...
30/04/2025
23/04/2025

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2025
En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...